martes, 21 de marzo de 2023
El futuro del turismo está amenazado en Colombia
jueves, 2 de marzo de 2023
La grave amenaza del precio de los combustibles
sábado, 18 de febrero de 2023
Comenzaría la universalización de la educación en Colombia
viernes, 13 de enero de 2023
Trágico futuro por la contaminación de los ríos
El Plan Nacional de Manejo de Aguas Residuales Municipales dio a conocer cuáles son las cuencas hídricas más contaminadas de nuestro país. El río Bogotá es el que más genera preocupación...Seguir leyendo
miércoles, 4 de enero de 2023
Millonario ahorro con reestructuración de la presidencia
sábado, 12 de noviembre de 2022
La peor época de criminalidad en Colombia
Los
integrantes de las bandas delincuenciales, de delitos comunes, se ríen de sus
fechorías en la cara de las autoridades, porque, pareciera que para ellos no hay ley.
Pero lo peor es que, la policía o el ejército duran uno, dos o más años haciéndole seguimiento y estudio a las bandas criminales y cuando menos se espera dan el golpe y capturan a esos delincuentes, que para la ciudadanía de bien es un motivo de alegría por el alivio a la zozobra... Seguir leyendo
viernes, 11 de noviembre de 2022
Se realizó el Foro Constructor 2022 de la CCB y Camacol
El evento desarrolló una agenda académica de lujo con 14 conferencias, ponencias y paneles liderados por expertos, quienes actualizaron a los asistentes en temas como: Ciudades Sostenibles, Innovación, Gemelos Digitales, Productividad, Nuevos Modelos de Negocio, Vivienda, Ciudad y Hábitat 2022- 2026, entre otros. Seguir leyendo
El dilema del mercado laboral tras la pandemia
El impactado
por las dificultades y crisis económicas ha puesto a todos los sectores a
buscar fórmulas para enfrentar los desafíos en la cantidad y la calidad de los
empleos, el aumento de la desocupación y de la informalidad, el primer empleo,
entre otros. Seguir leyendo
jueves, 20 de octubre de 2022
Peligrosas alianzas que amenazas la estabilidad nacional
viernes, 14 de octubre de 2022
El sistema solidario engrandecerá los Micronegocios en Col.
Así lo
expresó Paola Andre Arias Gómez, directora de Banca de las Oportunidades, al esbozar
el programa del Gobierno Nacional que promueve la inclusión financiera. En este
marco dio apertura a la IX Convención Financiera Cooperativa Internacional 2022
Fecolfín, que se realizó esta semana en Medellín y que reunió a expertos para
discutir sobre temas como el ahorro, el crédito y el cooperativismo como un
importante foco de desarrollo.
La directora Paola Arias resaltó el rol protagónico que tiene este sector al promover el ahorro y crédito entre sus asociados, contar con un eje rural y dar oportunidades a... Seguir leyendo
miércoles, 5 de octubre de 2022
Los que quieren seguir haciendo guerra en Colombia
lunes, 19 de septiembre de 2022
El fantasma de la inflación que azota a Colombia
Concretamente,
los bienes y servicios que más consumen las familias en el país. Este aumento
puede darse en relación con la oferta y la demanda de los productos y se ha
convertido en una gran preocupación en los últimos meses por llegar a cifras
nunca vistas en Colombia.
En enero la inflación
se ubicaba en 6,94, una cifra alta pero que fue aumentando mes a mes hasta
llegar a una cifra de dos dígitos, que se registró en el mes de julio, cuando
alcanzó un 10,21 % y aumentando aún más en el mes de agosto, cuando llegó a... Seguir leyendo
martes, 16 de agosto de 2022
Confirmados en Colombia 55 casos de viruela Símica
Muchos países
activaron los planes de contención con el fin de evitar que la situación se
convierta en un eventual nuevo motivo de pandemia.
Es así como, para dar respuesta a múltiples interrogantes, la Facultad de Salud, a través de la Escuela de Medicina, realizó la actividad... Seguir leyendo
sábado, 13 de agosto de 2022
En Bienal de Arquitectura, finalista la UIS
El centro
Superior participó con dos obras arquitectónicas de gran impacto, que atrajo la
atención de los jurados.
Los proyectos
finalistas en la modalidad de edificios institucionales para este año son: el
edificio Administración 1 del campus principal, que participará en la categoría
‘Intervención en el Patrimonio’ del arquitecto Helmer Fabián Camargo Rincón, y
el edificio aulas Bloque D de la sede del Socorro, en la categoría ‘Proyecto
Arquitectónico’, del arquitecto Daniel Bonilla. Seguir leyendo
lunes, 8 de agosto de 2022
Y, llegó el día de un nuevo gobierno para Colombias
![]() |
Gustavo Petro U. Presidente |
Las
manifestaciones de alegría, en todos los departamentos de Colombia fue
inesperada y con las palabras del nuevo jefe de estado los asistentes a los
diferentes actos se mostraron complacidos hasta el punto en el que muchas
personas dejaron brotar sus lagrimas de alegría por tener un mandatario
popular. Seguir leyendo
domingo, 7 de agosto de 2022
El triunfo de la Batalla de Boyacá y de nuevo gobierno
miércoles, 27 de julio de 2022
El aporte de Movistar al cambio climático...
![]() |
Natalia Guerra |
Bogotá, 27 de julio de 2022. – Con fuentes de energías renovables, en alto porcentaje viene operando en Colombia la empresa Movistar con el fin de contribuir con las medidas orientadas a enfrentar los riesgos del cambio climático.
Es así como el
53% de la energía que usa para su operación en Colombia, durante el primer
trimestre de este año, (redes, oficinas, Datacenter y tiendas) proviene de
fuentes de energías renovables, impulsando la reducción de energía y emisiones
contaminantes. Este porcentaje, como lo hizo en el 2021 en el que logró un 67%,
espera ser superado en la presente vigencia, reseña un documento de la compañía. Seguir leyendo
lunes, 25 de julio de 2022
Balance de la actividad aérea en Colombia post pandemia
Esa reactivación esta patentizada en 27 nuevas rutas nacionales y 23 internacionales que se suman a las que existían en la época de la prepandemia, rutas que han mostrado el mayor crecimiento en número de frecuencias. De acuerdo con datos de Procolombia, se calcula que, en junio, las rutas nacionales que han mostrado el mayor crecimiento en número de frecuencias han sido: Cali-Medellín con un aumento del 192%, pasando de 64 en el momento anterior a la pandemia, a 187 a junio de 2022; Pereira-Santa Marta,... Seguir leyendo
martes, 19 de julio de 2022
Expertos examinan propuesta de eliminar la Procuraduría
Por: Laura Ximena Orjuela N.
La eliminación de este órgano autónomo supone quitar la función disciplinaria, al considerar que no se ajusta con las competencias sancionatorias de la entidad en casos de corrupción y violación de derechos humanos, sino que, por el contrario, es utilizada como herramienta al servicio de sectores políticos. El presidente electo afirma que esta iniciativa busca alinearse con la Convención... Seguir leyendo
lunes, 18 de julio de 2022
Colombia cuenta con un observatorio inmobiliario: IGAC
![]() |
Ana María Aljure |
Para la primera fase del programa, 9 ciudades capitales del país, cuentan con información sobre la variación de valores de los inmuebles urbanos con destino habitacional. En el segundo semestre, serán 22.
El IGAC lanzó el Observatorio Inmobiliario Catastral,... Seguir leyendo