El consorcio cubriría los servicios móviles en más de 700 municipios de Colombia
Mostrando entradas con la etiqueta Ahorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ahorro. Mostrar todas las entradas
sábado, 10 de junio de 2023
Se unen Tigo y Movistar para fortalecer Red de servicio
Etiquetas:
Ahorro,
comunicación,
eficiencia,
Espectro,
herramienta,
responder,
servicio
miércoles, 4 de enero de 2023
Millonario ahorro con reestructuración de la presidencia
Bogotá, 3 de enero de 2023. - El Gobierno Nacional expidió los decretos 2647, 2648 y 2649, del 30 de diciembre de 2022, que establecen la nueva estructura organizacional de la Presidencia de la República, la nomenclatura, el régimen salarial, las funciones, así como la integración de las entidades adscritas.
Con estas acciones, se reducen 78 cargos en la entidad, que representan un ahorro en gastos de funcionamiento por $9.802 millones por año y una reducción en gastos ... Seguir leyendo
Etiquetas:
Ahorro,
Colombia,
millonario,
presidencia,
reestructuración,
república
viernes, 11 de febrero de 2011
Proyecto sobre ahorro de agua
PROYECTO HIDROSANITARIO PODRÍA AHORRAR HASTA EL 40% DEL AGUA QUE CONSUMEN LOS SANTANDEREANOS, EXPERIMENTO EN DISEÑO POR INVESTIGADORES DE LA UDES
Rafael Serrano Samiento Rector |
BUCARAMANGA.- El Grupo Ambiental de Investigación Aplicada, GAIA, conformado por Ingenieros civiles, ambientales y estudiantes de la Universidad de Santander UDES, adelantan en el Municipio del Socorro un sistema descentralizado de saneamiento básico de bajo costo para núcleos rurales.
El sistema, que instalado en las viviendas, separará las aguas grises, haciendo que el agua potable solo llegue a las duchas, lavamanos, cocina y lavadero. Haciendo por ende que en los sanitarios se utilicen las aguas no tratadas, pero higiénicas, (recolección de aguas lluvias, nacimientos de quebradas, pozos, etc.)
El promedio de consumo de agua al día por persona, en una ciudad como Bucaramanga, es alrededor de 72 litros, con este innovador plan, solo se usarían en promedio 28.8 litros, es decir que se estaría hablando de casi un 40% de ahorro.
El Proyecto Hidrosanitario no solo se aportaría al ahorro del consumo de agua, también a su buen empleo, al cuidado del medio ambiente y a la economía de la canasta familiar.
La población del Socorro fue censada por el grupo investigador y se determinó la existencia de 35 núcleos rurales del Municipio, para la toma de muestras del esquema de aguas residuales y residuos sólidos domésticos para así avanzar en el desarrollo del esquema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)