Qué hacer para que la educación y el empleo se armonicen en inclusión laboral
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de julio de 2023
Organización que búsca fórmulas para generar empleo el Col.
Etiquetas:
Andi,
Asociación,
Colombia,
empresarios,
nacional
sábado, 25 de febrero de 2023
Exitoso balance preliminar de la Vitrina de Anato
El presidente Gustavo Petro, destacó al turismo como eje fundamental de la transición descarbonizada

Etiquetas:
agencias,
Asociación,
Balance,
Colombiana,
exitoso,
oferta,
preliminar,
Resaltaron,
versión-42,
viajes
miércoles, 26 de octubre de 2022
Asociación por la defensa de los recurso, agua y aire
Fernando Rondón, vicerrector de Investigación y Extensión, representó a la UIS en la firma del Convenio (gráfica) ...Seguir leyendo
Etiquetas:
agua,
aire,
Asociación,
cuencas,
oficial,
privado,
sector,
Universidades
sábado, 9 de abril de 2022
Panachi ingresó a la Asociaón Internacional de Parques
El director ejecutivo de la Corporación Parque Nacional del Chicamocha, Uriel Mendoza Arenas, manifestó que este es un gran logro que permitirá conectar al departamento y a la región con la industria del entretenimiento de América Latina y el Caribe ... Seguir leyendo
Etiquetas:
Asociación,
internacional,
Panachi,
parques,
recreación,
Santander,
Turismo
viernes, 30 de noviembre de 2012
El Capítulo Central de la Asociación Colombiana de Medicina Interna con nuevo presidente
![]() |
Médico, Walter Villalobos |
Clínica Universidad de La
Sabana
Campus Puente del Común,
noviembre 2012. El médico de la Clínica Universidad de La Sabana, Walter
Villalobos, fue elegido presidente del Capítulo Central de la Asociación
Colombiana de Medicina Interna para el periodo 2012-2014. Este nombramiento se
llevó a cabo en el marco del pasado XXII Congreso Colombiano de Medicina
Interna, realizado en Cartagena del 11 al 14 de octubre de 2012.
El Dr. Villalobos es médico
internista de la Pontificia Universidad Javeriana y doctor en medicina y
cirugía de la Universidad de Navarra, España. A su cargo estará el Capítulo
Central de la Asociación en mención, que comprende Bogotá y los departamentos
de Cundinamarca, Boyacá, Casanare, Meta, Tolima y Amazonas.
Su función principal es
reunirse con los miembros de la Junta Capitular (presidente actual, presidente
electo para 2014-2016, Secretario, Tesorero, Fiscal y los tres Vocales), con el
fin de realizar actividades académicas y gremiales como simposios, cursos y
conferencias, entre otros. Todos estos eventos se organizan bajo los estatutos
de la Asociación.
CONTACTO DE PRENSA: Claudia
Jasmín Flechas G., Jefe Cuenta de Prensa de la Universidad de La Sabana, PBX:
8615555 Ext: 11223, Cel: 310 7697025. Correos electrónicos:
jazz.flechas@gmail.com o jasmin.flechas@unisabana.edu.co
Etiquetas:
Asociación,
Bogotá,
capítulo,
central,
clínica,
Colombiana,
La-Sabana,
presidente,
Universidad
jueves, 12 de abril de 2012
El presente y el futuro del gas licuado del petróleo en Colombia
Realizará la Superservicios con el apoyo de Agremgas
Por: Feliciano Giraldo Ortiz
Jefe Oficina Asesora de
Comunicaciones Externas
César González Muñoz Superservicios |
Durante el evento, que tendrá
lugar en en el Hotel AR Centro de
Convenciones de Bogotá, Av. Carrera 60 No. 22-99 Salón AR3, de 7:30 am a 1:30
pm, se buscará también determinar las acciones que aseguren la prestación de un
servicio de GLP (gas propano o de cilindros) óptimo, eficiente, con calidad y
seguridad para los cerca de 3 millones 300 mil usuarios que hay en el país y a
los cuales atienden 105 empresas prestadoras existentes.
La jornada permitirá definir y
asumir, de manera conjunta, el papel que debe cumplir cada una de las entidades
comprometidas en el buen manejo y desarrollo del servicio público domiciliario
de GLP en Colombia. Están convocados a este evento: el Ministerio de Minas y
Energía, la CREG, la SIC, el Ministerio de Transporte, la Policía Nacional, la
Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y la
Policía de Tránsito y Carreteras, además de la participación de los
distribuidores de GLP.
Los avances
Dentro de los avances más
significativos que ya están beneficiando a los usuarios y al sector de GLP,
vale la pena destacar:
• Prohibición de circulación de cilindros universales a
partir del 1 de enero de 2012. Los usuarios cuentan con cilindros y empresas
plenamente identificadas a las cuales pueden exigir y reclamar cuando lo crean
necesario.
• Existencia de un contrato de condiciones uniformes (
Usuario – ESP), con reglas claras para las partes.
• Entregar al usuario un producto correctamente medido.
• Abastecimiento permanente del mercado a través del
suministro del producto que demanden los usuarios.
• Seguridad en el traslado de los cilindros.
• Obligación para los distribuidores de suministrar el
servicio en instalaciones que cumplan con las exigencias técnicas y de
seguridad para todos.
• El distribuidor debe realizar el envase de cilindros que
sean únicamente de su propiedad y abstenerse de recibir cilindros de marca de
otras empresas.
La Superintendencia espera que
la realización de esta Jornada y las conclusiones que de ella se deriven, sean
de gran utilidad para la definición de compromisos en procura del desarrollo
del bienestar ciudadano y del cumplimiento del ordenamiento jurídico. FGO.
Etiquetas:
Asociación,
gas,
licuado,
petroleo,
policia,
servicios,
Superintendente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)