jueves, 15 de mayo de 2014

La amenaza del derretimiento de la Antártida occidental

Por Por Alister Doyle | Reuters – mar, 13 may 2014
(Yahoo noticias) OSLO (Reuters) - Los grandes glaciares de la Antártida occidental parecen estar condenados a un derretimiento irreversible vinculado al calentamiento global, lo que podría elevar los niveles del mar durante siglos, dijeron los científicos el lunes.
Seis glaciares están perdiendo volumen desde abajo por el calentamiento de las aguas marítimas en todo el continente congelado, fluyendo rápidamente hacia el mar de Amundsen, según un informe que en parte estuvo basado en mediciones de radares por satélite entre 1992 y 2011.
Las pruebas muestran que "un gran sector de la capa de hielo de la Antártida occidental ha entrado en un estado de repliegue irreversible", dijo Eric Rignot, uno de los autores del informe y científico de la Universidad de California en Irvine y del Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA en Pasadena, California. Leer más 

martes, 13 de mayo de 2014

Colombia integró la selección de fútbol a Brasil 2014

El entrenador argentino de la Selección Colombia, José Nestor Pékerman, entregó la lista oficial de los 30 jugadores pre-seleccionados para ir al Mundial de Brasil 2014 que inicia el próximo 12 de Junio. 
Foto: EFE
Colombia.com – (Efe) Bogotá - Martes, 13 / May / 2014
Falcao está en la lista de 30 jugadores anunciada hoy por el seleccionador de Colombia, José Pekerman, para el Mundial pese a que se encuentra en recuperación de una lesión de ligamento cruzado de la rodilla izquierda.
En la lista también sorprenden nombres como los del joven zaguero del River Plate argentino Eder Álvarez Balanta y del central del América mexicano Aquivaldo Mosquera, de poco tránsito en la era Pekerman con Colombia.
El estratega argentino deberá reducir su lista a veintitrés jugadores el 2 de junio para encarar la vigésima edición del Mundial, cuya fase de grupos pondrá a Colombia con las seleciones de Grecia, Japón y Costa de Marfil. Leer más

lunes, 12 de mayo de 2014

Visión global de ataques cibernéticos en el mundo

FireEye presenta Reporte Avanzado de Amenazas en Ciberseguridad
-Gobierno, servicios, tecnología y telecomunicaciones son los sectores con más ataques cibernéticos
-39.504 incidentes de ciberseguridad y los vectores de amenazas Web y email fueron los más significativos en el reporte de análisis
-Para 2014, FireEye predice que los ataques Java Zero-Day pueden ser menos prevalecientes
Colombia, mayo de 2014. FireEye, empresa global de seguridad IT, que proporciona protección contra amenazas dinámicas en tiempo real, ha publicado recientemente su Reporte Avanzado de Amenazas, ofreciendo una visión global de los ataques avanzados que FireEye descubrió el año pasado.
La información contenida en este reporte proviene de la nube Dynamic Threat Intelligence™ (DTI) de FireEye, que brinda las métricas de ataques compartidas por los clientes de FireEye en el mundo. Ofrece una fuerte evidencia de que las infecciones de malware ocurren en las empresas a tasas alarmantes. También muestra que los atacantes avanzados pueden penetrar las defensas tradicionales como firewalls y anti-virus (AV) con facilidad.
En el más reciente estudio FireEye:
Analizó 39.504 incidentes de ciberseguridad únicos (más de 100 por día en promedio) Leer más

Fiscalía abrió investigación sobre denuncias de Uribe

Álvaro Uribe
(Redacción bersoahoy) La fiscalía General de la nación abrió investigación por las denuncias públicas hechas por el expresidente Álvaro Uribe Vélez relacionadas con supuesta utilización de dineros  mal habidos en la campaña presidencial  de 2011, del  entonces candidato Juan Manuel Santos.
En ese orden el ente investigador citó al  expresidente Uribe para que sustente las afirmaciones bajo juramento.
El vicefiscal general  Jorge Fernando Perdomo  tendrá a cargo la investigación.
El comunicado de la fiscalía dice tectualmeente
Comunicado de prensa 042
11 de mayo de 2014 | 10:45 AM |            Bogotá
Tras las afirmaciones públicas hechas el 8 y 9 de mayo de 2014 por el Señor Expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, quien dijo textualmente “que la Fiscalía investigue si la campaña del Presidente Santos de 2010, por allá en 2011, pagó saldos con dineros que habría aportado J.J. Rendón provenientes de ese tema de los aportes del narco”, e hizo referencia a US$2’000.000 (dos millones de dólares), la Fiscalía General de la Nación se permite informar:
1. Ayer sábado la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación para averiguar la veracidad de los hechos denunciados públicamente por el Señor Expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.
2. La investigación iniciada el día de ayer fue asignada al Vicefiscal General de la Nación, Jorge Fernando Perdomo Torres.
3. El Vicefiscal General de la Nación, dentro del referido proceso, citó para mañana lunes a las 8:00AM (ocho de la mañana) al Señor Expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, para que bajo la gravedad de juramento amplíe la denuncia hecha el jueves 8 de mayo y exhiba los documentos o evidencias que tenga para sustentar las afirmaciones que hizo públicamente.
4. Por orden del Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre Lynett, la diligencia con el Señor Expresidente de la República deberá realizarla directamente y en su despacho el Vicefiscal General de la Nación.  Bogotá, domingo 11 de mayo de 2014

domingo, 11 de mayo de 2014

En u$s10 millones adquieren mansión de Pablo Escobar

Cuál ha sido la  suerte de los bienes raíces en Miami  
iprofesional.com – vie, 9 may 2014 2:35 p.m. EDT
(Yahoo noticias) La antigua mansión que el narcotraficante Pablo Escobar tenía en Miami ha sido adquirida por un empresario de la ciudad por casi diez millones de dólares, según informó la compañía inmobiliaria que intervino en la operación.
La casa, de unos 680 metros cuadrados y con fachada de color rosa, será derribada para edificar una nueva vivienda, según adelantó el nuevo propietario, Christian Berdouare, que maneja una cadena de restaurantes en Miami.
El agente inmobiliario Mirce Curkoski, de la compañía ONE... Leer más

sábado, 10 de mayo de 2014

'La política exterior de Colombia es de grandes logros'

En Cúcuta el jefe del estado presidió una reunión
con alcaldes y autoridades departamentales
Cúcuta, 10 may (SIG). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, destacó este sábado que Colombia haga parte del Comité del Fondo del Cambio Climático, al resaltar los logros que en materia de política exterior ha alcanzado su Gobierno.
“Hoy somos por ejemplo miembros del Comité del Fondo del Cambio Climático que distribuye los recursos que están dedicados para ese fin, que ascienden a 100 billones de dólares a nivel mundial”, señaló el Jefe de Estado, al término del Conpes de Fronteras cumplido hoy en Cúcuta.  Leer más

El Compes prioriza las fronteras para el desarrollo del país

El presidente Santos en el Norte de Santander
​Cúcuta, 10 may (SIG). El Consejo Nacional de Política Económica y Social, Conpes, aprobó hoy un documento que otorga prioridad a las zonas de fronteras para el desarrollo del país, informó el Presidente Juan Manuel Santos.
El Mandatario sostuvo que el documento Conpes aprobó la creación de institucionalidad y dio recursos para ese fin por 3.4 billones de pesos.
Al término de la sesión en Cúcuta, el Presidente Juan Manuel Santos informó que se dio el visto bueno a la creación de institucionalidad en las zonas de frontera, para que estas puedan incorporarse realmente al desarrollo nacional y dejen de concentrar pobreza y atraso.
Noticia en desarrollo - Foto: Javier Casella - SIG

jueves, 8 de mayo de 2014

Diputado de Santander invita a respaldar a J M Santos

8,1 billones de pesos ha invertido en Santander el gobierno Santos
Entre 2002 y 2010, Santander solo recibió inversiones por $1,8 billones
Juan Manuel Santos 
Guaca; mayo 7 de 2014. Elegir a un presidente que con hechos cumplidos le ayuda a Santander, es fortalecer el despegue que ha logrado este departamento en los últimos cuatro años, declaró el diputado Carlos Alberto Morales Delgado.
El dirigente santandereano Carlos A. Morales se refirió en las últimas horas a la importancia de mantener a un jefe de estado que le ayude al país y al departamento. Enfatizó el diputado: “tenemos una oportunidad histórica los colombianos este 25 de mayo, para dar el empujón definitivo que necesita el país, por eso invito a los santandereanos para que analicen las propuestas y votemos por el mejor”.  Leer más

martes, 6 de mayo de 2014

Descontentos los agricultores por fórmula de acuerdo

- Extendidos plazos del periodo de compra de la producción  hasta el 31 de marzo de 2015
Bogotá, 06 de mayo de 2014. Después de las declaraciones del ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, donde explicó que el acuerdo que consistía en ampliar el plazo para que los campesinos deudores de hasta $20 millones paguen sus créditos atrasados, el sector Arrocero quedó con un sinsabor, ya que este arreglo solo beneficiaría a los pequeños productores.
Roberto Botero Castro, representante de los arroceros de Dignidad Nacional, explicó que para efecto de los pequeños agricultores el monto de $20 millones, indudablemente trata de cumplir a satisfacción con las pretensiones del gremio, al extender los plazos otorgados a 10 años, sin intereses con una primera cuota a partir del quinto año.
Botero aseguró que esto da una posibilidad para que aquel agricultor que este con esos niveles de deuda cumpla satisfactoriamente sus obligaciones financieras ya que además de la medida como tal, también se dio la eliminación de los agricultores de las centrales de riesgo financiero, lo que les permite volver activar sus créditos en las entidades.  Leer más

domingo, 4 de mayo de 2014

El río Magdalena por fin será arteria navegable

Al borde del río Magdalena el mandatario hizo el  anuncio
Foto: Juan Pablo Bello
• El miércoles se abre licitación para las obras que permitirán que el Magdalena vuelva a ser navegable en forma permanente desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta Barranquilla, en un trayecto de casi 700 kilómetros.
Barranquilla, 4 may (SIG). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, anunció este domingo la destinación de 2.5 billones de pesos para asegurar la recuperación de la navegabilidad por el río Magdalena.
El Mandatario indicó en la capital del Atlántico que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó los recursos para financiar las obras que permitirán asegurar que el Magdalena vuelva a ser navegable en forma permanente desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta Barranquilla, en un trayecto de casi 700 kilómetros.
El Presidente Santos precisó que el próximo miércoles 7 de mayo se abrirá la licitación para los trabajos, que se adjudicarán en julio.  Leer más

sábado, 3 de mayo de 2014

Colombia mantendrá invictos los límites con Nicaragua

Rigen los establecidos en el tratado Esguerra–Bárcenas: Presidente Santos  
Juan Manuel Santos presidente. Foto: César Carrión - SIG 
​•El fallo de la Corte de la Haya solo se puede aplicar después de un nuevo tratado”, advirtió.  
Bogotá, 2 may (SIG). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, afirmó este viernes que los límites de Colombia con Nicaragua continúan siendo los establecidos en el tratado Esguerra–Bárcenas, es decir, los límites anteriores al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya.   
Así lo señaló el Jefe de Estado en una declaración leída en la Casa de Nariño, luego de que la Corte Constitucional acogiera esta tarde la tesis sostenida por el Gobierno de Colombia desde noviembre de 2012, cuando se conoció el fallo del tribunal con sede en la Haya relativo a los límites de Colombia en el Caribe, en el  Archipiélago de San Andrés y Providencia.  Leer más

viernes, 2 de mayo de 2014

Avanza programa de Desarrollo del Ciclismo en Antioquia



Las emociones del ciclismo volvieron a revivir en el municipio de Pueblorrico.
Los moradores de este pueblo antioqueño y los  narradores del evento, recordaban paso a paso, que hace cerca de 30 años no se vivía una  fiesta de esta naturaleza; como la que hace vivir el ciclismo.
En el municipio de Pueblorrico, Antioquia, el pasado miércoles se reactivaron las llegadas ciclísticas a esta población, gracias al Programa de Desarrollo del Ciclismo en las Subregiones de Antioquia, que escogió como sede al municipio dulce del Suroeste Antioqueño para su tercera válida.
Fue una fracción para escaladores natos (etapa digna de una carrera élite), pedalazo a pedalazo los 251 deportistas que fueron partiendo de distintos lugares de acuerdo a su categoría, aguantaron los empinados caminos que conducían a la meta, en un pueblo caluroso y pacífico, donde los esperaban con pancartas y banderas. Había que celebrar por lo alto el regreso de las victorias ciclísticas a este municipio.
Estos fueron los recorridos:    Leer más
  

Las sentencias de la Corte son para cumplirlas

A propósito de una tutela del ex congresista Tiberio Villarreal
Consejo de estado
Bucaramanga.- El Consejo de estado en su boletín interno reveló detalladamente por qué objetó por improcedente una acción de Tutela que el ex congresista santandereano Tiberio Villarreal Ramos había  instaurado contra el Fondo de Previsión Social del Congreso de la República – FONPRECON-, pretendiendo debatir una sentencia constitucional que le puso tope a las pensiones.
Tiberio Villarreal
Sostiene el Consejo de estado que las providencias que profiere la Corte Constitucional son de obligatorio cumplimiento y remite al interesado a la sentencia  C-083 de 1.985 y posteriormente con la C-037 de 1996, que analizó la ley estatutaria de  la administración de justicia.
El señor Villarreal Ramos consideró que la Corte le vulneró derechos, al ponerle tope a las megapensiones que venían devengando algunos  ex congresistas, fijándolas solo en 15 salarios mínimos.  Con el fin de controvertir la decisión constitucional, el señor Villarreal Ramos  presentó una acción de Tutela que el consejo de estado calificó de improcedente.
El pronunciamiento de la Sección Quinta de la alta Corporación dice textualmente:
La acción de tutela es improcedente para controvertir sentencias de constitucionalidad.  
Síntesis del caso: La Sección Quinta, rechazó la acción de tutela interpuesta por el ciudadano Tiberio Villareal Ramos contra FONPRECON, porque controvierte una sentencia de constitucionalidad proferida por la Corte Constitucional, lo que es a todas luces improcedente. Leer más

miércoles, 30 de abril de 2014

La pobreza extrema y la miseria deben erradicarse del país

Foto: Javier Casella -SIG
Manizales, 30 Abr (SIG). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este miércoles que en los próximos 10 años la pobreza extrema y la miseria deben ser erradicadas del país.
Tal afirmación fue hecha durante el Encuentro Regional del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación realizado en Manizales, donde recordó que la inicio de su gobierno se comprometió a llevar la pobreza extrema por debajo del 10 por ciento.
“El próximo reto, óigase bien, es que dentro de 10 años no exista pobreza extrema en este país, no exista miseria, acabemos con la miseria de este país en los próximos 10 años y yo sé que ustedes lo pueden lograr, lo pueden lograr”, sostuvo el Mandatario.
El Jefe de Estado agradeció a los funcionarios de la Red Unidos que trabajan incansablemente las 24 horas del día con las familias en busca de alternativas para sacarlas de la pobreza extrema.
“Ustedes conocen, cada una de ustedes, porque lo viven a diario, las condiciones de vida de la gente que vive en la pobreza extrema, cuando van ustedes con su listica de los 46 factores, ustedes saben mejor que nadie lo que sufren esas familias, pero también saben lo que significa para esas familias ir chuleando esos factores y salir de la pobreza extrema”, indicó.

Finalmente, el Presidente Santos aseguró que es con la política social que adelanta el Gobierno con la que “se está transformando a Colombia”.  Noticia relacionada

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...