Bucaramanga. – Nunca la naturaleza había ofrecido tantos bienes de la creación que sirvan como alimento y a mismo tiempo como medicina natural. Uno de estos
bienes es la planta, moringa, considerada un antibiótico natural, pero que al
mismo tiempo es una planta con múltiples usos y beneficios medicinales. La
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura -FAO-
incluye la Moringa como un cultivo tradicional
en algunos países y reseña textualmente
para resaltar su importancia: La moringa es un género de arbustos y árboles con
múltiples usos: sus hojas, raíces y vainas no maduras se consumen como
hortaliza. Todas las partes del árbol... Seguir leyendo
Mostrando entradas con la etiqueta agricultores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultores. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de marzo de 2023
Cultivo de moringa, otra fuente de ingresos del campo
Etiquetas:
agricultores,
Campo,
Cultivo,
hostilizas,
ingresos,
otra-fuente,
resistente,
sequia,
verdes
martes, 6 de mayo de 2014
Descontentos los agricultores por fórmula de acuerdo
- Extendidos plazos del periodo de compra de la producción
hasta el 31 de marzo de 2015
Bogotá, 06 de mayo de 2014.
Después de las declaraciones del ministro de Agricultura, Rubén Darío
Lizarralde, donde explicó que el acuerdo que consistía en ampliar el plazo para
que los campesinos deudores de hasta $20 millones paguen sus créditos
atrasados, el sector Arrocero quedó con un sinsabor, ya que este arreglo solo
beneficiaría a los pequeños productores.
Roberto Botero Castro,
representante de los arroceros de Dignidad Nacional, explicó que para efecto de
los pequeños agricultores el monto de $20 millones, indudablemente trata de cumplir
a satisfacción con las pretensiones del gremio, al extender los plazos
otorgados a 10 años, sin intereses con una primera cuota a partir del quinto
año.
Botero aseguró que esto da una posibilidad para que aquel agricultor que este con esos niveles de deuda cumpla satisfactoriamente sus obligaciones financieras ya que además de la medida como tal, también se dio la eliminación de los agricultores de las centrales de riesgo financiero, lo que les permite volver activar sus créditos en las entidades. Leer más
Botero aseguró que esto da una posibilidad para que aquel agricultor que este con esos niveles de deuda cumpla satisfactoriamente sus obligaciones financieras ya que además de la medida como tal, también se dio la eliminación de los agricultores de las centrales de riesgo financiero, lo que les permite volver activar sus créditos en las entidades. Leer más
Etiquetas:
agricultores,
Descontentos,
fórmula
Suscribirse a:
Entradas (Atom)