Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relaciones. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de mayo de 2023
Voceros de Universidades de latinoamérica en la UIS
Etiquetas:
escuela,
Estrategia,
estudiantiles,
Facultades,
plataforma,
profesores,
relaciones,
voceros
martes, 22 de septiembre de 2015
Se normalizan las relaciones entre Colombia y Venezuela
•Así lo expresó el Jefe del
Estado colombiano al término de la reunión de más de cuatro horas, que se llevó
a cabo en la sede de la Presidencia de Ecuador, por invitación del Presidente
de ese país, Rafael Correa, presidente pro témpore de la Celac, y el de
Uruguay, Tabaré Vásquez, que preside temporalmente Unasur.

Así lo expresó el Jefe del
Estado colombiano al término de la reunión de más de cuatro horas con Maduro,
que se llevó acabo en el Palacio de Carondelet, sede de la Presidencia de
Ecuador, por invitación del Presidente de este país, Rafael Correa, presidente
pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), y
el de Uruguay, Tabaré Vásquez, que preside temporalmente la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur). Leer más
Etiquetas:
Normalización,
relaciones
jueves, 15 de septiembre de 2011
Fortalecidas relaciones Colombia-Corea del Sur
Corea del Sur elevó a nivel estratégico las relaciones con Colombia
Seúl,
Corea del Sur, 15 sep (SIG). El Gobierno de Corea del Sur elevó a nivel
estratégico las relaciones con Colombia, lo cual permitirá acelerar el
Tratado de Libre Comercio entre los dos países, confirmó este jueves en
Seúl el Presidente Juan Manuel Santos, al término de la reunión que
sostuvo con su homólogo coreano, Lee Myung-bak.
“El Presidente Lee nos comunicó a los Ministros y a este servidor que
Corea, en cabeza de su Presidente, había decidió elevar el nivel de las
relaciones al máximo nivel, a un nivel estratégico, lo cual para
Colombia es un paso muy importante sobre nuestro deseo de acercarnos
cada vez más al Asia, y sobre todo a Corea, un país con el cual tenemos
una relación especial desde hace mucho tiempo”, explicó el Presidente
Santos.
Y agregó: “Ese hecho genera inmediatamente dos pasos importantísimos
para nuestras relaciones: por un lado, decidimos instruir a los
Ministros para acelerar el Tratado de Libre Comercio, las negociaciones
de ese Tratado, para ponerlo en marcha ojalá lo más pronto posible.
Espero que se haga realidad este año, con miras a que lo podamos firmar
cuando el Presidente Lee vaya a Colombia. Nosotros lo invitamos el año
entrante, a principios del año entrante, porque cumplimos 50 años de
haber establecido relaciones con Corea”.
Ingreso a Apec
El Presidente Santos reveló que su homólogo de Corea le garantizó que
ese Gobierno se pondrá la camiseta para ayudar a Colombia a ingresar a
APC.
“El otro frente en donde esta relación al más alto nivel, esta
relación estratégica, comienza a tener efectos reales, es el frente de
nuestro ingreso a la Apec. El señor Presidente Lee nos dijo que Corea
iba a ponerse, como decimos en Colombia, la camiseta. Es decir, asumir
liderazgo para que este ingreso sea una realidad lo más pronto posible”,
precisó el Mandatario colombiano.
Memorandos de entendimiento
Durante el almuerzo ofrecido este jueves en Seúl por industriales,
comerciantes y pequeños y medianos empresarios de Corea del Sur, Santos
Calderón destacó la firma de dos memorandos de intención entre las
empresas Posco, Fanalca y Pacific Rubiales para adelantar proyectos de
inversión en Colombia.
Al respecto declaró: “Esta mañana fui testigo de la firma de dos
memorandos de entendimiento. Uno para la fabricación de una tubería
especial para la construcción de oleoductos. Necesitamos gran
infraestructura para mover el petróleo que estamos descubriendo. Gas
estamos descubriendo en forma creciente.
“Nuestro cuello de botella ha sido que no hemos podido adecuar la
infraestructura al ritmo del crecimiento de la industria petrolera, de
la industria gasífera, de otras industrias. Nuestras carreteras
necesitan una inversión muy importante para hacer el país más
competitivo.
“El otro memorando de entendimiento que firmamos esta mañana fue para
la explotación y producción de mineral de hierro. Colombia tiene un
gran potencial para producir mineral de hierro y eventualmente para
producir acero. Tiene todas las materias primas”.
“Le decía a uno de los presidentes de la empresa colombiana que
nosotros podríamos fácilmente producir acero a un precio muy inferior al
precio internacional que hoy se está pagando. Y que teníamos todos los
recursos para hacerlo. Necesitamos es buena inversión, buena
infraestructura, y ahí Corea tiene todo para ofrecernos”, concluyó el
Presidente de la República.
Etiquetas:
Colombia,
Corea,
estrategico,
fortalecidas,
nivel,
relaciones,
sur
Bucaramanga, Colombia
Corea del Sur
viernes, 24 de junio de 2011
Empleados de la UDES se benefician de programa social
BUCARAMANGA.- Empleados de oficios varios, de mantenimiento, jardineros y conductores, de la Universidad de Santander, UDES; tuvieron contacto por primera vez con el mar, en una terapia emocional que organizó la oficina de servicios generales en coordinación con la Oficina de Recursos Humanos.
Salir de la rutina, armonizar las relaciones entre empleados y trabajar por la inteligencia emocional, fue el objetivo que tuvo la Universidad de Santander UDES, al llevar a Cartagena a sus empleados como alternativa para evitar el estrés laboral y continuar con el buen ambiente de trabajo que identifica a la institución educativa.
Luz Herminda Barón de servicios generales, señaló que a sus 33 años no conocía el mar, y con lágrimas en su rostro dijo: “quede impactada con aquel paisaje azul, me quería traer el mar en la mochila, ahora lucharé para que mis 3 hijos lo conozcan también”.
“Tuvimos un compartir que nos unió, hemos continuado con una amistad fuerte y estrecha”, fue el testimonio de Rolando Hernández, conductor de rectoría.
“Esta terapia emocional, surgió porque el día del trabajo, que lo celebramos en junio, queríamos festejarlo de una manera que impactara para bien. Muchos lloraron de felicidad y quedaron renovados. Este tipo de programas genera buenos resultados ”; añadió Oliva Palacios, Jefe de servicios Generales.
Fuente: Mónica Alfonso, Jefe de Recursos Humanos.
Etiquetas:
empleados,
programa,
relaciones,
social,
UDES
Bucaramanga, Colombia
Bucaramanga, Santander, Colombia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)