Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta profesores. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de mayo de 2023
Voceros de Universidades de latinoamérica en la UIS
Etiquetas:
escuela,
Estrategia,
estudiantiles,
Facultades,
plataforma,
profesores,
relaciones,
voceros
miércoles, 25 de mayo de 2022
Entre 460 equipos, la UIS ocupó 3° lugar en concurso mundial
El equipo de la UIS participó por ser el campeón de Latinoamérica y el Caribe
En el evento
aseguraron el campeonato los integrantes del equipo de Francia y Estados Unidos
fue el sub-campéon.
En esta competencia los participantes de la UIS, llegaron a la fase final tras ser los campeones de la región de Latinoamérica y el Caribe,... Seguir leyendo
Etiquetas:
460-universidades,
Amrica-latina,
Caribe,
concurso,
estudiantes,
La-UIS-3°-lugar,
mundial,
profesores
lunes, 17 de septiembre de 2012
Exposición de las obras ganadoras de Premios Excelencia en Concreto 2012, en Cartagena
Dirigidos a profesionales,
estudiantes y profesores de Ingeniería y Arquitectura de la región.
La ceremonia de premiación se
realizará el próximo 19 de Septiembre en Cartagena, durante el evento de
apertura de la Reunión de Concreto 2012, el máximo evento de la construcción.
Bogotá, septiembre de 2012.
Con el fin de dar a conocer al público las mejores construcciones en concreto
creadas en Colombia en los dos últimos años, Asocreto presentará las obras
ganadoras de los Premios Excelencia en Concreto, dentro de la programación de
los Pre - Eventos los días martes 18 y miércoles 19 de septiembre, en el Centro
de Convenciones del Hotel Las Américas en Cartagena, con entrada gratuita.
Los Pre – Eventos son un
espacio dirigido a las personas que buscan actualizarse y profundizar en temas
de interés general en el sector de la construcción. Están conformados por tres
temáticas: Patología de estructuras de concreto, recomendaciones para el manejo
en obra de concretos a la vista y decorativos, y Premios Excelencia en Concreto
2012 – Obras Ganadoras.
A diferencia de los demás, el
Pre-Evento de Premios Excelencia en Concreto 2012 – Obras Ganadoras, tendrá acceso gratuito, no solo para los
inscritos a la RC 2012, sino también para profesionales, estudiantes y
profesores de Ingeniería y Arquitectura de la región, que estén interesados en
conocer los detalles de estas obras.
MARTES 18
| |||
2:00 - 3:00
|
Intercambio Vial Gilberto Echeverri Mejía - Medellín
|
MENCIÓN DE HONOR
|
Categoría
Tecnología en Construcción de Obras Civiles |
3:00 - 4:00
|
Puentes Sobre El Río de Oro / Puentes Antonia Santos - Girón - Santander
|
PREMIO EXCELENCIA
|
Categoría
Tecnología en Construcción de Obras Civiles |
4:30 - 5:30
|
Puentes de la calle 100 con Carrera 15 - Bogotá
|
PREMIO EXCELENCIA
|
Categoría
Tecnología en Construcción de Obras Civiles |
5:30 - 6:30
|
Clínica Amiga de Comfandi - Santiago de Cali
|
PREMIO EXCELENCIA
|
Categoría
Tecnología en Construcción de Edificaciones |
MIERCOLES 19
| |||
8:00 - 9:00
|
Torres T3 y T4 - Ciudad Empresarial Sarmiento Angulo - Bogotá
|
MENCIÓN DE HONOR
|
Categoría
Arquitectura en Concreto |
9:00 - 10:00
|
Cafetería Colegio Los Nogales - Bogotá
|
MENCIÓN DE HONOR
|
Categoría
Arquitectura en Concreto |
10:30 - 11:30
|
Parroquia San Norberto - Bogotá
|
PREMIO EXCELENCIA
|
Categoría
Arquitectura en Concreto |
11:30 - 12:30
|
Casa Betania - Municipio del Retiro Antioquia, parcelación Juanito Laguna, Sector Represa de La Fe
|
PREMIO EXCELENCIA
|
Categoría
Arquitectura en Concreto |
MENCIÓN DE HONOR
|
Categoría
Tecnología en Construcción de Edificaciones |
Además de poder presentar al
público detalles de la realización de esta obras, cada ganador del premio,
recibirá como reconocimiento, una reproducción del disco giratorio de la
cultura Nariño, símbolo de la perfección y emblema de la excelencia. La ceremonia de entrega se llevará a cabo
durante la sesión de apertura del Congreso el próximo 19 de Septiembre en el
auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones Cartagena de Indias.
La Reunión del Concreto, se
llevará a cabo en la ciudad de Cartagena, del 19 al 21 de Septiembre, reunirá más de 70 conferencistas de 17
países, 113 conferencias, 11 temas relacionados con la construcción en concreto,
demostraciones y prácticas en vivo, una amplia muestra comercial, actividades
sociales y reuniones internacionales de entidades tan prestigiosas como ASTM
internacional y el Instituto Americano del Concreto, ACI., harán parte de éste,
el máximo evento de la Construcción que se convertirá en el punto de encuentro
de más de 2.000 profesionales de distintas disciplinas del sector.
http://www.asocreto.org.co/rc_2012/que_es_RC.html
Etiquetas:
Cartegena,
construcciones,
excelencia,
exposición,
ganadoras,
obras,
premios,
profesores
martes, 8 de febrero de 2011
Debate sobre explotación minera en Santurban realizó la UDES
- El proyecto está basado en la mejor tecnología para destruir el cianuro residual
- Los opositores sostienen que la minería en zona de Páramo es catastrófica
El vicepresidente de la Greystar, FrederickFelder y El rector de la UDES Rafael Serrano Sarmiento |
BUCARAMANGA.- Un debate con todos los argumentos sobre tecnología, legislación minera y conservación de los recursos hídricos y de los Páramos, se realizó bajo la convocatoria y organización en la Universidad de Santander –UDES-.
El conversatorio con ejecutivos de la Greystar, estudiantes universitarios, profesores y periodistas deliberó en el Auditorio Yariguíes del plantel superior con una metodología que garantizara la libre exposición de los temas abordados para el caso.
El rector de la UDES, Rafael Serrano Sarmiento abrió el conversatorio de análisis y expresó se convocó ese foro, teniendo en cuenta que el proyecto Angostura compete a todos y se trata de seguir la evolución de otros encuentros sobre la materia, y en consecuencia el tema no podría estar ajeno a las Universidades. Sostuvo que acerca del proyecto se han escuchado posiciones radicales y otras más reflexivas que llaman a continuar examinándolo con el mayor discernimiento.
La exposición central estuvo a cargo del ingeniero peruano Víctor Guimaraes quien presentó con diapositivas los aspectos principales de la discusión.
Hizo énfasis en el sentido de que la utilización de los altos volúmenes de Cianuro no causará ningún riesgo de contaminación, partiendo de los procesos de desaparición de los residuos mediante sistemas de alta tecnología a través de unas modernas plantas de tratamiento de los lixiviados.
Igualmente dijo que ante la preocupación de una posible disminución de los niveles de agua para el consumo de los habitantes de la capital de Santander y la subregión, la empresa Greystar solo va a utilizar menos del 1% de la capacidad de agua que tiene el río Suratá.
Tras la explicación técnica del representante de la Grystar, profesores y alumnos de la Universidad, pertenecientes al programa de Ingeniería Ambiental, llevaron la palabra para hacer las observaciones pertinentes y coincidieron en que si el proyecto de explotación minera no se encontrara en zona de Páramo, no habría ningún inconveniente en ejecuralo y cuestionaron que el gobierno nacional a través de los entes encargados de proteger los recursos naturales, esté siendo tan flexible.
Etiquetas:
catestrófico,
Cianuro,
Debate,
estudiantes,
Greystar,
profesores,
tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)