miércoles, 26 de abril de 2023

Cuando los congresistas se liberan de ataduras, el pueblo renace

Por: Bernardo Socha costa
A todos nos han enseñado acerca del libre albedrio, porque es uno de los dones del ser humano y en tal sentido, nadie puede ser molestado ni violentado, por cumplir este principio que viene de siglos atrás. Es que tomar decisiones es difícil, pero es una responsabilidad de cada persona, con capacidad de decidir. Y si somos libres, por qué no podemos ejercer esa libertad en beneficio de otros, que es la capacidad de usar correctamente el libre albedrío y elegir el bien. Parece que, a algunos o muchos, ...Seguir leyendo 

martes, 25 de abril de 2023

Alerta por incremento de contagios de dengue

El Área Metropolitana y Barrancabermeja los centros de mayor contagio

Bucaramanga. – En estado de alerta fue declarados el departamento de Santander, tras divulgarse un registro epidemiológico de 978 casos de dengue. 
De acuerdo con el titular de esta cartera, Javier Alonso Villamizar Suárez, el incremento es del “302%, haciendo un comparativo del año 2022 y 2023”, a la misma semana epidemiológica. Según el informe del total de casos notificados en esta vigencia,...Seguir leyendo

domingo, 23 de abril de 2023

La exitosa carrera artística de Gloria Martínez

Goyo

Colombia 21 de abril. – Los éxitos de la artista Gloria Martínez, más conocida como Goyo, sigue impactando a sus seguidores no solo en Colombia, sino en el exterior. La cantante, rapera, hoy solista, y fundadora de la agrupación del pacífico colombiano ChocQuibTown, será homenajeada por su carrera en la primera edición de Mujeres Latinas en la Música de Billboard. Goyo hace parte de un selecto grupo de artistas como Thalia, Ana Gabriel, Natti Natasha, Evaluna Montaner y Emilia Mernes, según la presentación del anunciado acto.  Pero a su vez recibirá el premio Agente de Cambio, reconocimiento que se le otorga a las mujeres de la industria musical que realmente mueven la aguja a nivel internacional. Seguir leyendo 

sábado, 22 de abril de 2023

Uno de los más buscados cayo en manos de la justicia


Bucaramanga. – Uno de los delincuentes más buscados por las autoridades del país, fue capturado en acción coordinada con la Policía, la Fiscalía y tropas del Ejército Nacional. 
Se trata de alias Simacotica, incluido en el cartel de los más buscados de Santander, explicaron el Coronel Daniel Alejandro Guevara Arismendy, Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Quinta Brigada y el Coronel Yurian Romero,...Seguir leyendo

viernes, 21 de abril de 2023

Colombia busca apoyo de los Estados Unidos


(Prensa presidencia) Washington, 20 de abril de 2023. - 
​El presidente Gustavo Petro Urrego de la República de Colombia y el presidente Joseph R. Biden Jr. de los Estados Unidos se reunieron hoy para avanzar en la cooperación bilateral en temas de interés común como cambio climático, transición hacia energías limpias, migración, lucha contra el narcotráfico y paz. Reafirmamos la importancia estratégica de la asociación entre Estados Unidos y Colombia basada en los principios de amistad, respeto mutuo, lazos culturales y un compromiso compartido con la democracia y los derechos humanos. Seguir leyendo


Premio a la UNAB, por su trabajo para mejorar el ambiente


Bucaramanga. – Con diploma, medalla y sello, por su labor ambiental durante 2022, la Universidad Autónoma de esta capital (UNAB) fue reconocida como la más ‘pilosa’ de Colombia, hecho que la ubica en el primer lugar entre las instituciones de educación superior en esta materia. 
La Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) recibió un diploma y medalla por su labor durante 2022, así como un sello 2023, por parte de la Corporación Pilas con el Ambiente, que la ubica en el primer lugar entre las instituciones de educación superior más ‘pilosas’ de Colombia. Seguir leyendo

martes, 18 de abril de 2023

Despegó programa de apoyo a la producción agropecuaria

Una nueva instancia de innovación abierta, ‘Desafío AgroFoodTech’: Telefónica
CIVLAC, es el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe


Bogotá, 17 de abril de 2023. – Quedó abierta la gran oportunidad para el desafío de innovación tecnológica en la producción de las industrias, agrícola y alimentaria junto a grandes compañías de la región de Latinoamérica y el Caribe. 
El pasado miércoles 12 de abril se iniciaron las inscripciones para participar en el desafío AgroFoodTech de CIVLAC, para abordar problemáticas de la producción. AgroFoodTech es un desafío de impacto que busca... Seguir leyendo

lunes, 17 de abril de 2023

Plan piloto para fomentar exportaciones: Zona Franca

Entrada a la zona franca
Bucaramanga. – Nueva estrategia orientada a la internacionalización de la región, inició la Zona Franca Santander con la Escuela del Exportador, a través de un Plan piloto. 
El programa tiene como objetivo incrementar los indicadores económicos de Santander, tras la vinculación de cinco empresas instaladas en Zona Franca, una iniciativa del sector empresarial privado y la academia, como resultado de la articulación de actores de impacto para impulsar la internacionalización de la región. Seguir leyendo

domingo, 16 de abril de 2023

Aplicación de Acuerdos de Paz dentro de sesión de OCAD

Los recursos beneficiarán a más de 500 mil habitantes de municipios con Planes de Desarrollo
Se liberarán recursos por 2.203 millones que serán de utilidad para financiar otros proyectos
Gloria Isabel Cuartas M.

Bogotá, 15 de abril de 2023. – La junta del órgano del Sistema General de Regalías para la paz en sesión general aprobó 55 proyectos que serán financiados por la asignación de incentivos a la producción de regalías, por un valor de $163.197 millones y beneficiarán a más de 500 mil habitantes de 16 departamentos del país. Con este avance ya son 58 los proyectos aprobados durante el gobierno del presidente Gustavo Petro, por un valor de más de $170 mil millones provenientes de regalías. La sesión presidida... Seguir leyendo

viernes, 14 de abril de 2023

Firmado pacto entre Asopartes y Agencia de Seguridad vial

Por el ascenso tecnológico y exigencia de vehículos  seguros

Bogotá, 13 de abril de 2023 (@ANSVCol) Un Acuerdo de Entendimiento entre Asopartes y la Agencia Nacional de Seguridasd Vial, fue firmada en el marco del Congreso Internacional de la Asociación del Sector Automotriz. 
Durante la inauguración del Congreso, Carlos Andrés Pineda Osorio y Juan Carlos Beltrán, presidente de Asopartes y el director general de ANSV, firmaron el acuerdo de entendimiento de gestión de seguridad vial. Seguir leyendo


jueves, 13 de abril de 2023

El poder legislativo colombiano se desplomó por corrupción

La nueva etapa política es cambiar a todos los congresistas amos y señores de la corrupción

Por: Bernardo Socha Acosta
Los medios de comunicación, aparte de informarnos del diario vivir, (muchas veces trágico) nos proporcionan luces para comprender por qué el país está en las condiciones nefastas en las que se encuentra y nos muestran aún los peores abismos por los que tendremos que pasar si no hay un oportuno giro de la política que se maneja desde los más altos escenarios del estado. Y es preocupante, por decir lo menos. La cruda violencia que estamos padeciendo, es apenas un preámbulo de lo peor que está por venir, si la política TRADICIONAL sigue pretendiendo manejar al país a su arbitrio. O si no, porque vemos cada día más grupos rebeldes y hasta, masivamente jóvenes sumándose a ellos. Seguir leyendo

Respaldo del Banco mundial a programa Paces de la UIS


Bucaramanga. – El Programa de Acceso y Calidad de la Educación Superior (Paces) que desarrolla la UIS, fue elogiado por representantes del Icetex, Banco Mundial y Minciencias, durante visita al claustro. 
(gráfica) La profesora Elena Stashenko es la directora científica del programa ‘Bio-Reto XXI 15:50’. Los integrantes de esos entes revisaron los resultados y el trabajo investigativo del proyecto ‘Bio-Reto XXI 15:50’ consolidándose así el avance en la Misión de Apoyo a la aplicación del Pro...Seguir leyendo

miércoles, 12 de abril de 2023

ONGs califican políticas bancarias de protección animal

Puntuación del 1,8% para los bancos colombianos

Bogotá. - La ONG internacional Sinergia Animal y la iniciativa social Shifting Values, denuncian la falta de políticas para prevenir las peores formas de crueldad animal, a la hora de decidir sobre préstamos y financiación. 
El documento, lanzado a través de la plataforma interactiva banksforanimals.org evaluó las políticas de 69 bancos e inversores de 19 países diferentes de los cinco continentes (Asia, Europa, América del Norte, Oceanía y América del Sur). Seguir leyendo

miércoles, 5 de abril de 2023

Formación tecnológica para niños con discapacidad

La Escuela de Robótica promueve desarrollo de las competencias STEM y habilidades de más de 1.500 niños y niñas, y 90 educadores de cinco municipios del país

Bogotá D.C. 3 abril de 2023. La Fundación Telefónica Movistar puso en marcha la Escuela de Robótica Inclusiva que tiene como propósito desarrollar las habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) de personas con discapacidades físicas e intelectuales. 
Desde hace cinco meses, a la fecha más de 1.500 niños y niñas, y 90 educadores de Itagüí, Antioquia; Tunja, Boyacá; Ma... Seguir leyendo

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...