La Escuela de Robótica promueve desarrollo de las competencias STEM y habilidades de más de 1.500 niños y niñas, y 90 educadores de cinco municipios del país
Mostrando entradas con la etiqueta Educadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educadores. Mostrar todas las entradas
miércoles, 5 de abril de 2023
Formación tecnológica para niños con discapacidad
Etiquetas:
Camilo-Riaño,
Educadores,
guia,
municipios
viernes, 10 de mayo de 2013
Educadores se movilizarán este martes en Colombia
En Bogotá, los maestros se
concentrarán desde las 10:00 a.m. en la plazoleta frente a Compensar de la Av
68.
Bogotá D.C., mayo de 2013. Más
de 350 mil educadores colombianos se movilizarán este martes 14 de mayo en pro
de una nueva negociación salarial.
![]() |
Senén Niño Avendaño |
En todas las ciudades capitales de Colombia, fuera
de la capital de la república, la Federación Colombiana de Educadores FECODE,
concentrará a 330 mil docentes para
presionar la negociación del pliego de peticiones, resumido en dos aspectos
relevantes: crisis del servicio de salud para los docentes y Estatuto de la Profesión Docente.
En Bogotá, los maestros se
concentrarán a partir de las 10:00 a.m. en la plazoleta frente a Compensar de
la Av 68 y estarán ahí hasta la última hora de la negociación. Esperan que de
esta jornada resulten importantes acuerdos entre las partes o de lo contrario
se irían a paro en los próximos 15 días.
“Debemos reconocer que las
relaciones con la Viceministra de Educación, Roxana Segovia, se han desarrollado
en un ambiente de concertación, pero tenemos muchas luchas que librar hasta
lograr nuestros objetivo de dignificar la profesión docente en todos los
aspectos”, indicó Senén Niño Avendaño, Presidente de Fecode.
La crisis del servicio médico
de los maestros, es uno de los aspectos que mayor preocupación para los
docentes, para lo cual los maestros proponen realizar auditorías médicas e
inspecciones como un vehículo de mejoramiento. Además exigen cumplimiento de
los contratos de prestación de servicios de salud; y que no haya exclusiones de educadores o sus
hijos menores de 18 años de la base de datos de la Fiduprevisora.
Por su parte, también entra en
discusión el contenido de una nueva propuesta del Estatuto de la Profesión
Docente propuesto por FECODE y que lleva un camino avanzado con la puesta en
marcha de las reuniones de la comisión tripartita, que hasta el momento han
definido que es preciso unificar los dos estatutos que rigen en el momento al
magisterio colombiano.
Extracto apartes del pliego de
peticiones que está en discusión:
Realizar de manera inmediata
auditorías e inspecciones por parte de una Comisión integrada por
Fiduprevisora, Gobierno y FECODE en los departamentos y regiones en donde están
gravemente deteriorados la presentación de la salud, como: Tolima, Arauca, San
Andres, Córdoba, Norte de Santader, Santander y Sucre.
Las auditorías administrativas
que desarrolle la Fiduprevisora serán anunciadas previamente a los sindicatos para que participen en el
desarrollo de éstas.
Exigir a los prestadores el
estricto cumplimiento de los contractos de prestación de servicios de salud y
aplicar rigurosamente el manual de sanciones aprobado por el Consejo Directivo
del Fondo.
Conformar una Comisión para
redactar un nuevo decreto que sustituya el texto del Decreto 1628 de 2012
mediante el cual se proteja de manera efectiva la vida de los docentes
amenazados y desplazados por la violencia.
Fuente de información: Adriana
Pérez - Angela Romero
Gerencia
www.feedbackcomunicaciones.com
- Cel: 320-3408296 / 301-2048205
Etiquetas:
Bogotá,
Colombia,
Educadores,
Fecode,
martes,
movilización,
plazoleta,
salarios
sábado, 9 de marzo de 2013
Docentes piden al gobierno central reconocer esta profesión
La Federación Colombiana de Educadores plantea la posibilidad de un paro nacional para el 20 de marzo
![]() |
Asamblea general de Fecode |
En el tercer día de la XIX Asamblea General Federal de la Federación Colombiana de Educadores, las comisiones conformaron seis mesas de trabajo que debatieron aspectos puntuales. En el transcurso del día, los debates se centraron en aspectos como:
La necesidad urgente y
apremiante de un Estatuto Único que una y dignifique la profesión docente. Los
maestros y maestras están cansados de las discriminaciones, de los bajos
salarios, de los obstáculos para ascenso, de las evaluaciones con carácter
punitivo y de la inestabilidad laboral. La profesión docente debe ser
reconocida como una carrera especial y debe ser asumida como tal por el Estado.
La urgente garantía de la sostenibilidad financiera del modelo de salud, sumado a veedurías y auditorías que obliguen a las empresas prestadoras al cumplimiento de los términos de los contratos para que el régimen de salud del magisterio recupere su condición de especial. Así mismo, el pago de la billonaría deuda que tiene el gobierno con el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.
La urgente garantía de la sostenibilidad financiera del modelo de salud, sumado a veedurías y auditorías que obliguen a las empresas prestadoras al cumplimiento de los términos de los contratos para que el régimen de salud del magisterio recupere su condición de especial. Así mismo, el pago de la billonaría deuda que tiene el gobierno con el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.
La presentación del Pliego de
Peticiones del magisterio al Ministerio de Educación. Reclamando que este
último realmente cumpla con lo acordado en las mesas de negociación con los
educadores y educadoras. De igual forma, detener las políticas privatizadoras
que están llevando a la crisis a la educación pública.
La XIX Asamblea General
congrega a delegados de todo el país. Ellos y ellas han trasmitido el mensaje
que el magisterio en toda Colombia está comprometido a dar la lucha hasta el
final por mejorar sus condiciones laborales. Un compromiso que hace eco y se
extiende a la comunidad educativa en defensa de la educación pública.
Fuente: Prensa FeedBack Adriana Pérez - Angela Romero
Etiquetas:
asamblea,
Educadores,
Fecode,
Federacion,
general,
profesión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)