jueves, 17 de noviembre de 2011

Para que sus hijos disfruten las vacaciones

Carolina Molina
BOGOTÁ.- La Doctora Carolina Molina da algunos consejos que guiarán a los padres de familia para que sus hijos utilicen bien el tiempo libre en esta época del año; mejoren su forma de comunicarse con los demás y su autenticidad como persona.
No saber qué harán los niños durante el receso de fin de año es la constante preocupación que tienen los padres de familia cada vez que termina la jornada escolar. Para ellos, los pequeños pasan horas pegados a  la televisión y al computador -que funcionan como  herramientas distractoras- con lo que  no le dan un buen aprovechamiento a su tiempo libre.
Ésta es la razón por la que la Dra. Carolina Molina, Psicóloga especializada en psicología clínica y desarrollo infantil, asegura que existen otras alternativas para que los menores utilicen su tiempo correctamente y sus padres se sientan tranquilos. Una excelente alternativa para ello es “el uso de herramientas artísticas como lo son la pintura, el dibujo, el arte dramático y la música", lo que estimula sus capacidades.
Con estos instrumentos lúdicos el  niño “desarrolla su creatividad, aumenta su autoestima, mejora la forma de comunicarse con los demás, desarrolla el autocontrol; trabaja la espontaneidad, la autenticidad de una persona; y permite proyectar conflictos internos y resolverlos”, explica Molina.
*La Dra. Carolina Molina crea su propio método psicoterapéutico; retoma conceptos de dramaterapia y psicodrama, apoyándose en el arte dramático como una herramienta terapéutica.  A través de una serie de ejercicios, esta paisa radicada en Bogotá, plantea una serie de ejercicios que dan como resultado una mejor comunicación y  exteriorización de las emociones de manera natural. 
COMPLEMENTO - Proyectos artísticos
Tel fijo: 4724409 - Celular: 3138528534
dra.caromolina@hotmail.com
http://caromolinao.com/terapia_psc.html
Fuente: Mabel Rocio Castillo Pineda                             
Prensa y Relaciones Públicas                           
Cel: 314 366 42 82    

miércoles, 16 de noviembre de 2011

45 años dando significado social a la cultura, celebra El Mac

Con una muestra emblemática, nuevas donaciones de artistas y el lanzamiento de un libro, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) del barrio Minuto de Dios celebra su cuadragésimo quinto aniversario.   
Este museo se construyó bajo la iniciativa del Padre Rafael García Herreros.
Bogotá, noviembre 2011. Esta tarde (miércoles 16 de noviembre), a partir de las 6:30 p.m., el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá realizará la exposición conmemorativa de sus 45 años de fundación y el lanzamiento del libro Cultura con significado social.
Artistas consagrados, emergentes y noveles se han vinculado a la colección permanente del MAC donando sus obras para ésta efeméride que contará con la presencia del Padre Diego Jaramillo, Presidente de la Organización Minuto de Dios (OMD) y con Leonidas López Herrán, Rector General de la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, junto a destacados miembros de la academia, el arte, la cultura y el patrimonio de nuestro país.

El libro Cultura con significado social recoge los principales hechos y aportes a la cultura que ha realizado la OMD y el Museo de Arte Contemporáneo, con especial énfasis en el último lustro. Incluye una selección importante de su colección permanente, con 132 fotografías de las obras y sus autores, acompañadas de sus logros artísticos e igualmente artículos con análisis museográficos y museológicos sobre sus curadurías, eventos, convocatorias y participaciones en el campo del arte a nivel nacional e internacional.
Esta publicación se convertirá en un referente constante para entender las manifestaciones y procesos del arte contemporáneo en los últimos 45 años. Consta de 200 páginas, a todo color, con empaste de lujo y papel de alta calidad.
La exposición Nuevas donaciones, 45 años del MAC estará abierta al público a partir de la fecha y durante los meses de diciembre y enero, exceptuando el período de vacaciones del 15 de diciembre de 2011 al 16 enero de 2012.
Información adicional
El Museo de Arte  Contemporáneo de Bogotá se encuentra ubicado en la Carrera 74 No. 82 A – 81 Barrio Minuto de Dios.
Teléfonos: 2525890 - 2916545.
E-mail: ccultural@unimunuto.edu, página Web: http://mac.org.co
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9:00 AM a 1:00 PM y de 2:00 PM a 6 PM
Sábados de 10 AM a 4:00 PM en jornada continúa
Último Domingo de cada mes de 10 AM a 4:00 PM en jornada continúa
Tarifas:
Adultos:                                      $3.000
Estudiantes con carné:            $2.000
Niños:                                       $1.000
Gustavo A. Ortiz Serrano
Director Museo de Arte Contemporáneo
Tel: 2525890 - 2916520 Ext: 6161
FUENTECLAUDIA JAZMÍN FLECHAS GARZÓN
Jefe de Prensa Sistema UNIMINUTO
Dirección Nacional de Mercadeo y Comunicaciones -DNMC
Tel. 2916520 Ext. 6780 / Cel. 310 7697025

Respaldo a marcha por los secuestrados

Las reservas de las Fuerzas Armadas del “Gran Santander”  y Colombia
INVITAN A:
Foto: Eltiempo.com
Familiares del personal en actividad, reservistas, empleados, vecinos, amigos y ciudadanía:
•    Al recibimiento e integración con la caravana que viene de Cúcuta y Pamplona.•    Exigir el restablecimiento de nuestros legítimos derechos salariales, salud, seguridad social, judicial, Fuero Militar y hacer respetar el ESTADO DE DERECHO que nos rige.
FECHA.   Sábado, 19 de Noviembre de 2011
HORA:   2:00  P.M.
Sitio de recibimiento e integración a la caravana:  Colegio Militar Vía Cúcuta.
Acto seguido, se hará el desplazamiento de la caravana con pancartas, afiches, Banderas a la mano y pitos.
TRAYECTO DE LA MARCHA:
Salida del Colegio Militar a la Carrera 33, cruce por la calle 36 y bajar hasta llegar a la plaza “LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO.
Durante la concentración, tomará  la vocería el Representante que viene de Bogotá, luego los voceros locales.
EL DOMINGO 20 DE NOVIEMBRE DE 2011, se hará el desplazamiento del personal participante al  SOCORRO en carros y buses, haciendo escalas hasta llegar A BOGOTA, el día Jueves, 24 de Noviembre de 2011, a la Plaza de Toros Santamaría y continuar hacia la Plaza de BOLIVAR, lugar de concentración nacional.
Atentamente,
T.C. RAMON SANTANDER FUENTES            S.P. Ej. Nal® GERARDO SUAREZ RANGEL
Presidente Asociación     Colombiana de Oficiales       Presidente O.N.G. “CONRESERVAS”
Retirados.
Dr. LUIS RANGEL BALLESTEROS             S.E.P. CARLOS MIGUEL GOMEZ ARIAS
Presidente COSAMIR                     Pres. Asociación Pensionados de Santander
                                  APMINDESAN

TE.(RVA).SERGIO EDO. TOLEDO B.           S.P.Ej.Nal® SAUL ORTIZ BARRERA    
Abogado                             Miembro de Veeduría “La Lupa”
Miembro de     Veeduría “La Lupa”   

martes, 15 de noviembre de 2011

Investigación “Degradación de cereza de café” ganador en concurso

El proyecto que ha sido presentado con éxito en varios seminarios internacionales titulado “Degradación Controlada de Residuos Agroindustriales (cereza del café) con aplicación de microorganismos nativos” resultó ganador en el Segundo Encuentro Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación adelantado la semana anterior en la Universidad Cooperativa de Colombia apoyado por Unired y Ecopetrol.
Con la tutoría de María Cristina Vásquez Docente e investigadora de la Universidad de Santander, la Degradación controlada de la Cereza del café fué presentado por las estudiantes Andrea Mondragón y Paula Prada, ambas estudiantes del Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico de la UDES, quienes ganaron el premio  en la modalidad de Trabajo terminado en la muestra regional de Semilleros de Investigación Santander.
El evento que se adelantó por segunda ocasión en la Capital Santandereana, busca motivar y difundir los grupos de semilleros de investigación de las Universidades y Colegios de Secundaria en toda la región.
PRENSA Y COMUNICACIONES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
UDES

sábado, 12 de noviembre de 2011

Andina Parck, un aroma que identifica

BOGOTÁ.- Con motivo de la celebración de los 20 años de Andina Pack, el encuentro ferial que en esta oportunidad reunió a más de 700 expositores, la organización creó por medio un estudio un aroma que identificara la reunión de los empresarios más destacados del sector, “consideramos importante tener un elemento de permanencia en la mente de nuestros expositores y visitantes, pensamos entonces en cómo lograr un alto grado de recordación, es así, como decidimos crear junto con IFF una fragancia que identificara la Feria Internacional de Empaques” Asegura Patricia Acosta, Presidenta de Andina Pack.

Es así como las personas que ingresan desde el pasado martes 8 de noviembre a las instalaciones del gran salón de Corferias se llevan la grata sorpresa de un aroma que por años identificará el encuentro que cierra hoy sus puertas al público para dar paso al avance tecnológico que se exhibirá en dos años.


FUENTE: OFICINA DE PRENSA
3143664282 - 3445161

En Andina Parck, Foro Internacional de la FAO:

1.3 BILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS SE DESPERDICIAN EN EL MUNDO
•  Cada persona en el mundo desperdicia 100.000 kilogramos de alimentos en buen estado al año.
•  Los países más pobres son los que menos alimentos desechan.

BOGOTÁ.-En el marco de Andina Pack, la feria más grande del empaque en Colombia, se desarrolla el día de hoy en Foro Internacional sobre desperdicios de alimentos en el mundo por la Organización Mundial de Alimentos FAO, para este encuentro académico se hizo presente Robert Van Otterdijk Director de Proyectos de la FAO en Roma, quien expuso de manera detallada las cifras sobre desperdicios de Alimentos en el planeta.
La muestra sobre estas pérdidas es el resultado de la recolección que la FAO desarrolló de varios estudios, niveles y hechos alrededor del mundo, la cifra más alarmante del encuentro fue el aproximado de 1.3 billones de toneladas de alimentos que se pierden en el mundo al año y que cada persona desperdicia 100 Kg al año de alimentos en buen estado.
El estimado presentado por Otterdijk resalta que en el mundo se pierden entre otros el 30% de cereales, 60% de tubérculos, 40% de yuca, 30% de aceites, 20% de cárnicos y comida de mar, y que las pérdidas en frutas y verduras llegan en ocasiones al 50%.
El énfasis principal del foro además de mostrar de cerca la realidad de las pérdidas de alimentos en el mundo, es generar soluciones y propuestas a desarrollar por todos los países.
Causas y Prevención
Algunas de las causas presentadas por la FAO es que no hay un buen control en el mundo sobre la cantidad de alimento que se produce, en muchas ocasiones cuando la oferta es menor que la demanda, se pierden toneladas de alimentos que no alcanzan a salir de las fincas de cultivo “No tiene sentido mejorar el nivel de producción si no hay al tiempo acceso al mercado” asegura  Robert Van Otterdijk.
En los países Industrializados se presenta el desperdicio de alimentos por su condición en cuanto al tamaño y a la forma de muchos de ellos, al no ser para el cultivador ni para el mercado productos comerciales, frente a este tema la solución principal es educar al consumidor y llevar el campo a la ciudad para que de cerca se reconozcan éstos defectos y se comprenda mejor que es un tema de forma más no de calidad.
Otro de los puntos principales es la poca inversión económica que se presenta para prevenir estas pérdidas en los países en vía de desarrollo, estas dificultades no permiten que haya un excelente sistema de transporte de los alimentos ni almacenamiento, lo cual genera desperdicios de toneladas.
Por todo lo que estas cifras demuestran en general, la FAO en los próximos 2 años, realizará cuantificaciones detalladas reales de alimentos para así mismo generar soluciones efectivas de bajo costo y así prevenir la gran pérdida que se da en el mercado hoy.
Este foro es una de las actividades académicas que Andina Pack presenta gratuitamente a sus expositores, la exhibición cerrará sus puertas el día de mañana 11 de noviembre.
--
Fuente: Mabel Rocio Castillo Pineda                          
Prensa y Relaciones Públicas    
Cel:.                   314 366 42 82   
 Tel:.                         477 5833                                     
Pin:                       2405F5AA
mabelrocio19@gmail.com
prensayactualidad.blogspot.com
         Bogota – Colombia

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cifras y conceptos con los mejores mandatarios

La firma Cifras & Conceptos dio a conocer un estudio sobre los alcaldes y gobernadores del país.
Horacio Serpa
A menos de dos meses de que los gobernadores y alcaldes del país cumplan su periodo de Gobierno de cuatro años, la firma de investigaciones Cifras & Conceptos reveló un informe con los mejores alcaldes y gobernadores del país a partir del cumplimiento de sus programas de gobierno, pero también de su compromiso en materia social.
De acuerdo con los resultados del estudio, los gobernadores mejor calificados son: Santander, Horacio Serpa Uribe; Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa; Boyacá, José Rozo Millán; Valle del Cauca, Francisco José Lurido y Norte de Santander, William Villamizar.
William Villamizar
En materia de capitales del país, las ciudades con los mejores alcaldes son: Barranquilla, Alex Char; Medellín, Alonso Salazar; Cartagena, Judith Pinedo; Cali, Jorge Iván Ospina e Ibagué, Jesús María Botero.
En el sondeo se consultó a líderes de los medios de comunicación, el sector privado, la política, la academia y las organizaciones sociales sobre su percepción en temas sociales, economía y medio ambiente.
“Buscamos llenar un vacío sobre el conocimiento que se tiene de la opinión pública del país. Existen encuestas de percepción ciudadana, pero no hay opinión de los líderes”, dijo César Caballero, gerente de la firma.
Este año, un total de 1.760 líderes de Bogotá y 15 departamentos fueron consultados entre el 20 de junio y el 20 de septiembre. La muestra representa un universo de 5.660 líderes. 

LOS MINISTROS ESTRELLAS DEL GOBIERNO DE JUAN MANUEL SANTOS
Mientras que en el Gobierno del ex presidente Álvaro Uribe Vélez los ministros de Defensa, Educación y Cultura fueron los mejores calificados por los líderes del país, hoy los titulares de estas carteras obtienen las notas más bajas.
En cambio, sobresalen la ministra de Relaciones Exteriores, María Angela Holguín, el ministro de Interior y de Justicia, Germán Vargas Lléras y el de Agricultura, Juan Camilo Restrepo.
“Los ministerios que en la administración pasada tuvieron protagonismo hoy lo perdieron. Relaciones Exteriores, Interior y de Justicia y Agricultura lograron mejorar de manera evidente su calificación.
Sigue teniendo el puntaje más bajo el DAS, pero subió de 33 a 46 puntos”, explica César Caballero, gerente de Cifras & Conceptos, al analizar parte de los resultados del Panel de Opinión.
Los resultados completos de la encuesta serán presentados al país mañana, de 8 a 10 a.m., en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero. El certamen contará con la presencia de los principales líderes de opinión.
Juan Manuel Ramírez
Subeditor Portafolio.co
Fuente: Gobernacción de Santander

El gobernador Horacio Serpa habla de Alfonso Cano

Alfonso Cano, ¿el muerto 5.001?
Horacio Serpa, gobernador
En el segundo semestre de 1991, en Caracas, se reunieron representantes del gobierno nacional y de la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar, que representaba a las FARC, el ELN y el EPL. Entre los representantes del gobierno estaba el hoy gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe, y entre los voceros de la Coordinadora estaba Alfonso Cano, el recién abatido comandante de las FARC.

Cuenta Serpa que en esa reunión, Cano soltó una frase que se haría célebre entre los defensores de una salida negociada: "debimos reunirnos hace 5.000 muertos".

Veinte años más tarde la guerra continúa y sumó un nuevo muerto, el propio Alfonso cano.

Serpa recordó que en esos primeros intentos de diálogo, Cano era uno de los hombres más interesados en sacar adelante ese proceso, pero entre los diálogos de Caracas y los del Caguán, ocurridos 10 años más tarde, la posición del líder guerrillero era diferente.

Alfonso Cano
"Lo vi varias veces, dos o tres en los diálogos del Caguán. Allí sí lo noté muy radical. Yo recuerdo en mi artículo una de las últimas frases que le escuché: 'la guerra no es con los políticos, la guerra no es con los soldados, la guerra es con la oligarquía y con los Estados Unidos'. Entonces, yo recibí esa frase con mucho pesimismo porque él era una persona que tenía gran prevalencia al interior de las FARC y no lo noté nada convencido con los diálogos que se estaban haciendo en esta región del Caquetá", recordó el Gobernador de Santander.

Para Serpa Uribe, lo sucedido con Cano se suma a una larga lista de hechos que comprueban la tesis de que la lucha armada ya no tiene vigencia.

"Cuando terminó Tlaxcala yo le dije (a Cano): quién sabe dentro de cuántos muertos nos volvamos a encontrar. Lástima lo de Tlaxcala, han pasado cuántos muertos... cinco mil, diez mil, veinte mil... bueno, que no pasen más muertos, que no haya más desgracia, que no sigamos con esta violencia, la exhortación es a todas y a todos los colombianos para encontrar un  camino de reconciliación, la exhortación es a las FARC a que abandonen ya esta lucha. No van a tomarse el poder por medio de las armas, eso en este momento histórico en Colombia y en el mundo es absolutamente imposible. ¡Para qué más desangre, para qué más desgracia, para qué más muertos! Veamos la manera de encontrarle a Colombia caminos que nos permitan llegar a una mejor situación social, a una mejor situación política, a una situación mejor en la parte económica, como lo pregonan, pero sin las armas...con las armas no va más", pidió el veterano defensor de la paz y el diálogo.

Sin embargo, Serpa afirma hoy que no es tiempo de que el Estado baje la guardia.

"Estoy de acuerdo en que no puede ser solamente el diálogo. Es la guerra y el diálogo hasta que las soluciones políticas prevalezcan sobre cualquier otra forma de interpretar las cosas del Estado colombiano", destacó y resaltó que "en este momento, más que nunca, la fuerza pública y el Estado estamos ganando la guerra".
Fuente: Prensa gobernación  Noticia relacionada en AUDIO

martes, 8 de noviembre de 2011

Congreso Internacional de alimentos, abre hoy Andina Parck 2011

BOGOTÁ.- El Congreso Internacional orientado a la innovación, tendencias y perspectivas de la industria de alimentos y empaques se realizará en Corferias, hoy  8 de Noviembre, en el Salón de Conferencias 5 A, en el marco de la feria andina más grande del sector, Andina-Pack.
El Congreso bajo el rótulo Alimentos y Empaques, Estrategias para la Innovación y Competitividad, convoca expertos internacionales y nacionales que darán a conocer los factores que afectan la competitividad global del sector de alimentos, envases y embalajes.

Uno de los temas que serán tratados es el Neuropackaging, el destacado coordinador de neurología la Universidad Pontificia Bolivariana, Rodrigo Isaza,  explicará sobre los diferentes factores emocionales que inciden y conectan al consumidor al momento de la compra y la teoría del cerebro como la clave para el éxito en el desarrollo de empaques alimenticios.
El evento académico podrá también explorar las cinco macro tendencias que están orientando el futuro de la industria, los cambios en los mercados de consumo, plataformas de innovación tecnológica entre otros. Estará orientado a empresas del sector agroindustrial,  fabricantes de productos alimenticios y bebidas, así como aquellas personas que tengan bajo su responsabilidad la investigación, desarrollo y ejecución de estrategias encaminadas al mejoramiento de productos alimenticios en los mercados y diferentes áreas como: ventas, mercadeo, compras, investigación, producción, control de calidad  y logística.
Inauguración
En el cierre del primer congreso académico que se desarrolla en Corferias, a las 7:00pm del día martes 8 de noviembre se llevará a cabo un coctel de bienvenida a la feria que reúne más de 700 expositores de la industria del empaque, celebrando así los 20 años de la creación de la feria más importante del sector en el país.
INFORMES: Andina-Pack. Tel. 571(5200155) – 571 (5200156). www.andinapack.com
 Fuente: Mabel Rocio Castillo Pineda            
Prensa y Relaciones Públicas                          
Cel: 314 366 42 82  -  Tel: 477 5833 – Pin: 2405F5AA

lunes, 7 de noviembre de 2011

Más de 700 expositores en Andina Parck en Bogotá

Foto: Archivo
Bogotá, noviembre 2011. Con más 17.000 m2, 700 expositores y 800 máquinas de empacado en funcionamiento, llega la XI edición de Andina Pack, que para este ocasión celebra  20 años de su nacimiento. La feria que lo trae todo en tecnología, sostenibilidad, diseño y productividad del sector de los empaques a nivel mundial, se encontrará del 8 al 11 de noviembre el recinto ferial Corferias.

Los visitantes podrán acceder a las soluciones que ofrecen los más de 700 expositores asistentes a la feria, número que supera en un 30% a la versión anterior.  Las soluciones novedosas, flexibles y sustentables que permiten resolver problemas de empaque, envase y embalaje, así como nuevos diseños y propuestas de ingeniería de empaque, harán parte de las muestras que Andina-Pack trae este año.
 Fuente: Mabel Rocio Castillo Pineda                             
Prensa y Relaciones Públicas                          
Cel:. 314 366 42 82 - Tel:. 477 5833 - Pin: 2405F5AA

viernes, 4 de noviembre de 2011

Concurso "Cortos de ropa", abren Inexmoda y UPB

 Los cortos seleccionados serán exhibidos en el marco del Pabellón del Conocimiento Inexmoda – UPB de Colombiatex de las Américas 2012.
 El corto estará concebido bajo uno de los siguientes géneros: documental, argumental, video arte, video clip, video experimental, collage, animación 2D 3D o stop motion.
El tema de los trabajos audiovisuales será: “¿Qué es para ti el Sistema Moda?”.  
Noviembre de 2011. Buscando acercar a diferentes sectores y públicos afines con el mundo de la moda a través de la narración audiovisual de historias que ejemplifiquen cómo diferentes sectores se integran para constituir un Sistema Moda, Inexmoda en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, UPB, abre nuevamente la convocatoria para el concurso “Cortos de Ropa”.

 Luego de una primera y exitosa versión en el marco de Colombiamoda 2011, “Cortos de Ropa” convoca nuevamente a los apasionados de los medios audiovisuales, las ciencias sociales, la publicidad y el diseño para contar a través de historias cómo un ejercicio de integración como el Sistema Moda logra encaminar e integrar a actores de diferentes ámbitos unidos por una misma razón: la Moda. 
Los interesados podrán participar con un corto nuevo o recuperar uno realizado  anteriormente y cuya duración mínima sea de 1 minuto y máxima de 5 minutos. El corto podrá ser documental, argumental, video arte, video clip, video experimental, collage, animación 2D 3D o stop motion. 
El concepto de estilo, la historia y el tratamiento es libre, acorde con la idea de cada realizador(es).Los trabajos audiovisuales se recibirán hasta el viernes 9 de diciembre de 2011 en la Facultad de Comunicación Social de la UPB. Los cortos seleccionados serán exhibidos durante el Pabellón del Conocimiento de Colombiatex 2012, espacio donde se dará a conocer el corto ganador. Todos tendrán los debidos créditos al realizador.

Si desea conocer más detalles sobre la convocatoria, ingrese a: http://colombiatex.inexmoda.org.co/Portals/0/Docs/REQUISITOS_CONCURSO_CORTOS_DE_ROPA.pdf
 
Conozca toda la información de prensa de Inexmoda:
Fuente: Diana Marcela Rivera R.
Coordinadora de Comunicaciones

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Inicia operaciones en Colombia la multinacional Hitera

·        Con una expansión en más de 80 países y líder mundial en comunicación digital empresarial, Hytera llega al país con el objetivo de posicionarse con los mejores estándares de calidad.
·        La compañía proyecta inversiones por más de 2.700.000 dólares en los próximos tres años para la venta, distribución y renta de los mejores equipos de radiocomunicación digital en Colombia, Ecuador y Perú.

  Por: Carolina Castañeda
Bogotá. Noviembre de 2011. Empresarios colombianos siguen creyendo en el país y le apuestan al desarrollo de la industria tecnológica, prueba de ello es la representación que se hace este año de la multinacional  Hytera,  el más grande proveedor de soluciones en equipos móviles de Radio comunicación en Asia y hoy el tercero más grande del mundo.
 
Después de más de 17 años, Hytera Communications, ha logrado tener presencia en más de 80 países y una red de ventas y servicios con más de veinte oficinas en China, 2 subsidiarias en Reino Unido y Estados Unidos y más de veinte representantes de ventas y  400 distribuidores en los 5 continentes.
La multinacional, está dedicada a desarrollar, fabricar y vender productos  de comunicaciones análogas y digitales, tanto convencionales como trunking en versiones  de portátiles, móviles terminales y repetidores. Así mismo, ofrece soluciones completas  de comunicación a empresas privadas y estatales, seguridad pública, servicios públicos, hidrocarburos, petróleos, minería, transporte, entre otros.
 
La expansión mundial de esta compañía ha sido tan exitosa, que para el año 2000 logra llegar a Latinoamérica a países como Argentina, Chile y Brasil convirtiéndose así en la mejor compañía de  radiocomunicación para industrias del sector de la minería, petróleo, bomberos y seguridad. Además, de tener representación en países de Centroamérica como: México, Guatemala y República Dominicana.  
 
Para el año 2011, la compañía Tec- America,  se convierte en el representante mayorista autorizado de Hytera Comunications, empresa líder en fabricación  de radios de dos vías  que son sinónimo de excelencia, ingeniería y tecnología  de punta reflejada  en cada uno de sus productos, para los mercados de Colombia, Ecuador y Perú.
 
La Compañía Tec- America, es dirigida por el empresario Andrés Corrales Acevedo, Ingeniero Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario y con estudios en Alta Gerencia y Mercadeo.
 
Corrales Acevedo, con una experiencia laboral de más de veinte años, se  desempeñó en la Multinacional Motorola durante más de doce años como: Vicepresidente de ventas y servicios para el desarrollo de nuevos negocios, Vicepresidente de ventas y servicios y Director de territorio, Gerente de País para el Sector de Gobierno y Mercados Comerciales, Gerente de canales indirectos para la Región Andina, entre otros.
 
Los objetivos de Andrés Corrales con la compañía Tec- America, son introducir exitosamente la marca Hytera en el mercado Colombiano logrando el reconocimiento de calidad y confiabilidad, además de consolidarse como la marca líder en radios digitales en el país.
 
Actualmente, Tec- America   presta sus servicios en Colombia a Hoteles Estelar, Cruz Roja Colombiana, Universidad del Rosario,  Corporación Cemex S.A Colombia, Edificio Bolsa de Valores de Colombia, 15 empresas de seguridad, 5 compañías mineras de la Costa, entre otras.
   
Sin lugar a dudas, para la compañía  representante mayorista de la Multinacional Hytera, la expansión de la industria tecnológica mundial en Colombia es una excelente oportunidad para dinamizar la economía local, regional, nacional e internacional del tema que hoy día mueve los mercados globales como lo es la tecnología y las comunicaciones.
 
Con una inversión de 2.700.000 dólares proyectados inicialmente en tres años, Tec- America espera consolidarse en Colombia como la compañía líder en  experiencia, solidez, adaptabilidad, calidad y precio.
 
INFORMES:
Tec – America. Calle 72 # 20 A-22- OF 303. Correo: info@tec-america.com. http://tec-america.com/. Teléfonos: + (57) 1 5402899- 3145704799. http://www.hytera.us/

Congreso Panamericano de Salud y Ambiente

BUCARAMANGA.- Con el fin de ofrecer espacios de encuentro y discusión de los determinantes ambientales y su relación con la salud de las poblaciones, se realiza en la ciudad el Congreso Panamericano de Salud y Ambiente.
El evento, organizado por la facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Salud de Santander, del Instituto Nacional de Salud Pública de México, la Universidad de Sao Paulo (Brasil), la Secretaría de Salud y Ambiente de Bucaramanga y la Universidad de Antioquia, y a él asisten estudiantes de medicina, ecologistas y funcionarios de los sectores salud y ambiental.
Entre los conferencistas internacionales invitados sobresalen:
Brasil: Ulises Confalonieri, Fabiola Zioni y Arlindo Philippi
México: Horacio Riojas, Albino Barraza y Luz Helena Sanín
Ecuador: Óscar Betancourt
Los ponentes del orden nacional son: Marcela Barona, Saula Osorio, Mercedes Salazar, Adriana Estrada, Luis Jorge Hernández, Hélver Reyes y Rubén Darío Gómez.
Para Wilson Peña González, secretario de Salud de Santander, la importancia del Congreso radica en que “nos sirve para proyectar las políticas de salud ambiental del Departamento y, de esta forma, mejorar la salud de toda la población santandereana”.
Por su parte, Elvia Hercilia Páez, directora de la Corporación de Defensa de la Meseta de Bucaramanga -CDMB-, expresó que “si se quiere mejorar la calidad de vida de la población, la salud y el ambiente son dos variables de mucha trascendencia, de ahí la importancia de este evento”.
El congreso, que finaliza este viernes 4 de noviembre, se desarrolla en el auditorio Fundadores de la facultad de Salud de la Universidad Industrial de Santander.
FUENTE: CÉSAR AUGUSTO MARÍN CÁRDENAS
Comunicaciones Secretaría de Salud de Santander

martes, 1 de noviembre de 2011

Entretenidas vacaciones estudiantiles

Carolina Molina
BOGOTÁ.- Con el taller lúdico-terapéutico, los pequeños mejorarán la forma de comunicarse con los demás, su autenticidad como persona, y la proyección y solución de sus conflictos internos, ¡Todo a través de herramientas artísticas!
 Comienzan las vacaciones y la principal preocupación de los padres es saber qué harán sus hijos en este tiempo libre. Por eso, el taller lúdico-terapéutico es una excelente alternativa para que los niños aprovechen sus vacaciones a través de herramientas artísticas como la música, la pintura, el arte dramático y el dibujo.
El arte y el aprendizaje se unirán para que durante estas vacaciones los niños utilicen bien su tiempo y consigan desarrollar todas sus capacidades.
Este taller, dirigido por la psicóloga Carolina Molina y su grupo de profesores, tendrá una duración de tres semanas,  comenzando el 21 de Noviembre y cerrando, con broche de oro, el 9 de Diciembre. Así, los padres, además de que notarán las nuevas aptitudes de sus hijos, podrán verlos protagonizar una grandiosa muestra artística, a la que podrán asistir sus familiares y amigos.
Este tipo de talleres, que se trabajan a través del canal artístico, es el método ideal para que los menores hagan un uso adecuado de su tiempo libre, consigan desarrollar su creatividad, estimulen sus capacidades y aumenten su autoestima.
El taller lúdico-terapéutico se realizará en Complemento, proyectos artísticos, irá dirigido a niños entre los 6 y los 12 años de edad, se dictará de 9:00 de la mañana a 12 del mediodía.
TALLER DE VACACIONES
21 de Noviembre a 9 de Diciembre - 9 a 12 DEL DIA
DE 6 A 12 AÑOS DE EDAD
INSCRIPCIONES
COMPLEMENTO - Proyectos artísticos - Tel fijo: 4724409 - Celular: 3138528534
dra.caromolina@hotmail.com
Fuente: Mabel Rocio Castillo Pineda                          

Prensa y Relaciones Públicas - Cel: 314 366 42 82

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...