miércoles, 2 de julio de 2014

Orden de liquidación de, La Polar SAS: SuperSociedades

La sociedad registra un nivel de pasivos de 89.640 millones de pesos, activos por 63.446 millones de pesos y un patrimonio negativo de 26.194 millones de pesos
 Según los estados financieros, al 30 de abril de 2014 la sociedad acumula pérdidas de 213.138 millones de pesos
Bogotá, 2 jul (SS). La Superintendencia de Sociedades mediante el auto 400-009000 de 2014, en cumplimiento de la Ley 1116 de 2006, decretó la apertura del trámite de liquidación judicial de la sociedad Empresas La Polar S.A.S.
Según el informe de la Delegatura para Procedimientos de Insolvencia, desde que comenzó su actividad comercial en Colombia Empresas La Polar S.A.S. he venido registrando resultados operativos negativos, razón por la cual la matriz de la misma se había visto en la obligación de capitalizarla constantemente.
Sin embargo, debido a las dificultades registradas por La Polar S.A., matriz domiciliada en Santiago de Chile, sociedad que en 2011 acudió al proceso recuperatorio, ésta no pudo continuar fondeando la operación de Empresas La Polar S.A.S en Colombia razón que ha llevado a la colombiana a registrar una “grave crisis económica”.
Según los reportes La Polar S.A.S. registra al cierre de abril 30 de 2014, un nivel de pasivos de 89.640 millones de pesos, activos por 63.446 millones de pesos y un patrimonio negativo de 26.194 millones de pesos.
Con la apertura del trámite de liquidación judicial se busca la protección del crédito y la recuperación y conservación de los activos de la empresa, explica el auto en el que además se advierte que la sociedad conservará su capacidad jurídica exclusivamente para desarrollar los actos necesarios tendientes a la inmediata liquidación del patrimonio.
Como liquidador se designó al doctor Francisco de Paula Estupiñán, profesional de las más altas calidades y quien se encuentra inscrito en la lista de auxiliares de la justicia de la Superintendencia de Sociedades.
Fuente: Superintendencia de Sociedades
elaiton@supersociedades.gov.co  Tel.: (571) 2201000 - ext. 5021 - Cel. 3138170680
Avenida El Dorado 51 – 80  Bogotá

martes, 1 de julio de 2014

Cumple reporte de estados financieros el 82% de las empresas obligadas con el nuevo marco normativo

26,84 por ciento de las empresas que reportaron hacen parte del sector manufacturero, 25,59 del comercio y 7,16 por ciento del sector agropecuario
Luis Guillermo Vélez Cabrera
Bogotá, 1 jul (SS). De las 2654 empresas a las que la Superintendencia de Sociedades les solicitó información financiera bajo los estándares de las Normas Internacionales de Información Financiera, a la fecha han reportado 2165.
Así lo muestra el más reciente informe de la Delegatura de Asuntos económicos y Contables en el que se evidencia que de las empresas que reportaron, 26,84 por ciento de las empresas que reportaron, 26,84 por ciento hace parte del sector manufacturero, 25,59 a comercio y 7,16 por ciento del sector agropecuario.
“El país viene desarrollando el proceso de convergencia a estándares internacionales contables, de información financiera con el propósito de apoyar la internacionalización de las relaciones económicas, con estándares de aceptación mundial, con las mejores prácticas y con la rápida evolución de los negocios”, explicó el superintendente de Sociedades Luis Guillermo Vélez Cabrera tras resaltar la importancia de que las sociedades que operan en Colombia logren una mayor visibilidad y reconocimiento.
Esta serie de convergencias impulsarán adicionalmente la inversión extranjera directa en el sector real, agregó Vélez Cabrera tras recodar que con base en el informe entregado por las sociedades, se realizará un estudio de impacto que será presentado el próximo 21 y 22 de julio en la ciudad de Medellín durante el Evento Nacional de Convergencia a Normas de Contabilidad de Información Financiera Internacional.
El 18 por ciento de empresas restante que no reportó sus estados financieros bajo los estándares de las Normas Internacionales de Información Financiera recibirán un requerimiento de la Superintendencia de Sociedades solicitando explicaciones y envío de la información. Fuente: Oficina de prensa de SuperSociedades

viernes, 27 de junio de 2014

Maxivestidos y Palazzos, moda para calor y frío

Maxivestidos y Palazzos, moda para calor y frío
-Para colores fuertes, los prints geométricos y florales, y para colores más oscuros como el azul navy, negro y blanco, diseños con líneas y planos.

Bogotá, junio de 2014. Llega la temporada de vacaciones y la preocupación por verse bien con las últimas tendencias de la moda es inminente. Por lo que Dafiti, la tienda de moda online, presenta lo que se impondrá para esta temporada del año, tanto en climas cálidos como fríos. Los maxi vestidos hasta el piso y cortos (arriba de la rodilla) son los dos tipos de vestido que deberán llevar las mujeres para no estar fuera de moda.
En términos generales el blanco y el negro serán protagonistas, acompañados de tonos como rojos, amarillos, verdes y azules en vestidos y zapatos, así como bolsos grandes que combinen con el color del vestido, sin necesidad que tenga la misma tonalidad del calzado. Lo importante es que la combinación de colores tenga armonía y luzca bien.
Climas cálidos    Leer más

Nuevamente militares recibirán subsidio familiar


Bogotá, 27 jun (SIG). De nuevo los soldados e infantes de marina serán beneficiarios  del Subsidio familiar que había sido suspendido en el gobierno del presidente Uribe.
El Presidente Juan Manuel Santos Calderón afirmó hoy que será restablecido el subsidio familiar para los integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia para retribuirle el esfuerzo por el servicio que le prestan a la Patria.
“Esta semana tuve el inmenso placer de firmar un decreto por medio del cual se reestablece uno de los subsidios más merecidos que puede tener cualquier servidor público, sobretodo cualquier miembro de nuestras Fuerzas Armadas,...  Leer más

Revelan bajo control de riesgos laborales en la industria

En Latinoamérica, solo 23 % de los países destina recursos a la salud ocupacional
· Así lo revela la experta ecuatoriana Mónica Sevilla de Factor Global.
Bogotá, junio de 2014.- El desarrollo industrial en América Latina, a menudo ha ido acompañado de falta de recursos de las empresas, lo que ha obligado en casi todos los casos, a que los profesionales de salud ocupacional desempeñen en muchas ocasiones dos puestos de trabajo,  dificultando el poder llevar a cabo un programa adecuado de evaluación y control de riesgos laborales.
De esta manera la experta ecuatoriana Mónica Sevilla explicó la dinámica y la importancia que este tema ha tenido en la región. Señaló que solo el 23% de los países destina recursos para el área, mientras que 20% lo hace para la dotación de elementos de protección personal y solo 25% tiene en marcha planes de retiro para sus empleados.
Según la profesional, hay otras cifras que reflejan la realidad en América Latina:
-69% de los países no definen plazos dentro de sus políticas en materia de salud ocupacional.
-75% no determina la población a la cual debería llegar en sus planes de salud ocupacional.
-10% no tiene en su organigrama el área de salud ocupacional.  Leer más

jueves, 26 de junio de 2014

Artículo de opinión sobre amenazas

Más conocimiento sobre Inteligencia de Amenazas
Robert Freeman 
Por: Robert C. Freeman*
Los vendors de seguridad están haciendo un gran ruido sobre inteligencia de amenazas, bombardeando el mercado con un diluvio de fuentes y paquetes que prometen dar sentido al panorama de las amenazas. Elegir el correcto requiere de algo de su propia inteligencia.
Cuando evalúe sus opciones, debería hacerse estas preguntas
·         ¿Cuáles son todas estas fuentes?
·         ¿Cuál puede darme el mayor valor en entender mis amenazas?
·         ¿Cómo debería elegir entre las distintas fuentes de inteligencia de amenazas?
·         ¿Cómo me aseguro de obtener la mejor cobertura para mis necesidades y maximizar mi retorno de inversión?
Pero la primera y más importante pregunta es ¿qué significa exactamente "inteligencia de amenazas"?
Inteligencia de amenazas es la información que ha sido analizada para descubrir conocimientos informativos. Leer más

Sanción para el personero del Zulia Norte de Santander

José Ramón Escalante

En fallo de segunda instancia, la Procuraduría General de la Nación suspendió tres meses en el ejercicio del cargo al actual personero de El Zulia (Norte de Santander)
El servidor público fue encontrado responsable de extralimitación de funciones.
La Procuraduría General de la Nación confirmó en fallo de segunda instancia la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo, por tres meses, al señor José Ramón Escalante Santos, actual personero de El Zulia, (Norte de Santander). Foto: Semanario El Metropolitano... Leer más

Actualización de la ley de servicios públicos propuso Superservicios durante instalación del Congreso del ramo

Cartagena, 25 de junio de 2014. La superintendenta de Servicios Públicos Domiciliarios, Patricia Duque Cruz, propuso una reflexión en torno a la evolución de los servicios públicos en el país, y planteó algunos retos para sincronizar el marco normativo del sector con el avance en los esquemas de prestación de los servicios públicos.
Durante su intervención, en la apertura del 16 Congreso Nacional e Internacional de Servicios Públicos, convocado por Andesco, la superintendenta planteó algunos retos que, en consideración de la entidad, deberían ser objeto de debate en las discusiones de actualización de la Ley 142 de 1994 que establece el régimen de los servicios públicos: la inclusión de un procedimiento particular y especial para la defensa de los usuarios en sede de la empresa,  la ampliación de facultades a la superintendencia y la revisión de facultades claras y expresas para imponer sanciones a los administradores de prestadores de servicios públicos.
En su intervención, Duque Cruz, también indicó que el próximo año exigirá una evolución de la estrategia de vigilancia de la Superservicios, como consecuencia del nuevo marco tarifario que entrará en vigor para el sector de acueducto, alcantarillado y aseo. Por ello anunció que la entidad ha iniciado un proceso de modernización del Sistema Único de Información (SUI), en el marco de dicha actualización regulatoria; y de la mano con la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento (CRA), realizará procesos de socialización regional sobre la materia.
Finalmente, la superintendenta señaló que el fortalecimiento de la relación con Andesco ha sido muy significativo, toda vez que ha contribuido al cumplimiento de su misión institucional a través de actividades preventivas con prestadores. Concluyó haciendo un llamado a fortalecer las sinergias entre las entidades del gobierno, llamadas a encausar acciones que garanticen la prestación de servicios básicos para todos, y las organizaciones privadas, que complementan la labor del Estado y desempeñan una función esencial al movilizar la opinión pública y la participación de los usuarios. Fuente: LR GRUPO DE COMUNICACIONES - SUPERSERVICIOS
PBX: (1) 691 3005 - Carrera 18 No 84-35 Piso 7 - Bogotá

Sustenta la procuraduría apelación de una sentencia

La decisión afecta al exconcejal de Bogotá Andrés Camacho condenado por el denominado "carrusel de la contratación"
Andrés Camacho Casado,  ex-concejal
Foto: lafm.com.co
Bogotá.- La Procuraduría General de la Nación apeló la condena impuesta por el Juzgado Quinto Penal del Circuito con Función de Conocimiento al exconcejal de Bogotá D.C, Andrés Camacho Casado, a la pena principal de cuarenta meses de prisión, multa de 76.665 salarios mínimos legales mensuales vigentes y 55 meses de inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El exconcejal fue condenado por los delitos de tráfico de influencias de servidor público y cohecho impropio;  el Ministerio público considerar muy baja la pena impuesta y que no se puede suspender condicionalmente la ejecución de la misma por expresa prohibición legal.
Para el Ministerio Público, la pena impuesta no tuvo en cuenta la gravedad de la conducta punible, el daño real ocasionado a la comunidad y la intensidad del dolo, conllevando de esta manera a afectar la credibilidad de la administración pública, pues su intermediación no fue por causas justas.
La Procuraduría le pidió al Tribunal Superior de Bogotá que redosifique la pena impuesta, aumentándola. También solicitó reducir el porcentaje por el allanamiento a cargos, pues reconocer el 50% de rebaja es exagerado y desconoce los principios de proporcionalidad, racionalidad y de dar prestigio a la administración de justicia, teniendo en cuenta además que la imputación hecha al señor Camacho Casado fue benévola.
Finalmente, el Ministerio Público solicito que la condena se cumpla en establecimiento de reclusión, porque el beneficio de suspensión de la pena está prohibido por la ley para los delitos que afecten la administración de justicia. Fuente: Prensa de la Procuraduría


lunes, 23 de junio de 2014

La labor social y educativa del Sena en sus 57 años

Más de 68,3 millones de cupos en formación titulada y complementaria ha otorgado el SENA entre 2004 y lo corrido de 2014 para los colombianos
Cerca de 1,2 millones de colombianos han conseguido, desde 2004 a la fecha, un empleo sin ‘palancas’.
 El consolidado destaca  hasta mayo de 2014 
93’472.747  cupos otorgados en formación
Bogotá, 20 de junio  de 2014.- La formación profesional es uno de los pilares que identifican la eficacia de la gestión realizada durante los últimos diez años en la entidad más querida por los colombianos.  “Más de 68,3 millones de cupos en formación titulada y complementaria entre 2004 y lo corrido de 2014”, comentó el director general del SENA, Fernando Rojas Rojas.
En los últimos diez años se han otorgado cerca de 8,3 millones de cupos para formación titulada: técnico, tecnólogo, especialización, auxiliar, ocupacional. La formación complementaria que equivale a certificación de habilidades de personas empíricas o sin ningún título, superó  los  60 millones.  999.698 aprendices se han beneficiado del contrato de aprendizaje.
“En nuestras manos está el núcleo y el corazón de lo que llamamos la esencia de la Formación Profesional, desde aquí que se dan todos los lineamientos  para cumplir con los grandes retos que tenemos”, dijo la directora de Formación Profesional Integral del SENA, Natalia Ariza. Leer más

sábado, 21 de junio de 2014

Cierre de la IX Cumbre de la Alianza del Pacifico

Colombia entregó la presidencia pro-témpore a México   
Foto: Javier Casella Sig
Punta Mita, México, 20 jun (SIG). El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó este viernes que “la Alianza del Pacífico sigue viento en popa” y avanza de forma significativa para integrar a sus países miembros.  
“Cada vez que nos reunimos avanzamos y eso es parte fundamental de esta alianza, una alianza que solo lleva tres años pero que ya se está consolidando como un proceso de integración profunda como pocos hemos visto, no solamente de la región sino en el mundo”, declaró el Jefe de Estado en el cierre de la IX Cumbre de la Alianza, en la cual Colombia entregó la presidencia pro-témpore a México. 
En la reunión efectuada en la localidad mexicana de Punta Mita participaron los presidentes de Colombia, de Chile, Michelle Bachelet; de México, Enrique Peña Nieto, y de Perú, Ollanta Humala.  Leer más

Obligado se va al exterior el director de la Dian

Juan Ricardo Ortega, se irá del país por amenazas
El director de las aduanas de Colombia, Juan Ricardo Ortega, confirmó hoy su renuncia al cargo y que saldrá del país debido a amenazas recibidas por su cruzada contra la corrupción y la evasión fiscal.
Juan Ricardo Ortega. Foto: Archivo
Colombia.com - Bogotá - Viernes, 20 / Jun / 2014 - EFE
Ortega dijo hoy en una entrevista a la emisora radial, Blu Radio que estará en el cargo, que ocupa desde 2010, "unas dos, tres semanas más" mientras el Gobierno designa a su sucesor al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
"Yo voy a volver, yo les garantizo que yo vuelvo; mi problema es un problema familiar, de que vivir con susto cuando usted tiene bebés, se vuelve insoportable", dijo el funcionario.
Según Ortega, el origen de toda la corrupción está en el narcotráfico, "un cáncer" que le hace daño al país y "es por ahí por donde vienen las amenazas que han producido esa difícil situación familiar".
"El problema nuestro sigue siendo el delito del narcotráfico y lo que está detrás de todos los esquemas de lavado es el narcotráfico", agregó.  Leer más

jueves, 19 de junio de 2014

La selección Colombia a la segunda fase del mundial 2014

 James Rodríguez le agradece a la hinchada que asistió al estadio Nacional de Brasilia, en el juego que Colombia venció (2-1) a Costa de Marfil.
Colombia 2; Costa de Marfin 1 Foto: EFE
Colombia.com - Brasilia - Jueves, 19 / Jun / 2014
El colombiano James Rodríguez, elegido como el mejor jugador del partido Colombia-Costa de Marfil, atribuyó en parte a la enorme afición colombiana que se desplazó a Brasilia el triunfo logrado por su selección en el Mundial Brasil 2014.
"Es bueno cuando tienes tanta gente contigo. Eso fue un factor bueno para que Colombia ganara", declaró Rodríguez sobre el partido que el equipo "cafetero" ganó por 2-1 y en el que anotó el primer gol, que abrió el camino para la clasificación a la segunda fase.
El jugador también destacó el aporte del entrenador argentino José Pekerman. "Es muy importante. Ha sido vital en todo esto. Desde que esta aquí siempre quiere jugar bien, mostrar un excelente fútbol y creo que es lo que estamos haciendo", declaró Rodríguez.

En Pereira, Mundial de Jinetes y Amazonas 2014

BogotáJunio.- Una programación especial prepararon lasa organizaciones que promueven el mundial de chalanería 2014, previsto para el mes de julio próximo.
Confepaso, FEDEQUINAS y Crines han dado a conocer la Programación y los Jueces oficiales de la 10ª Mundial de Jinetes y Amazonas 2014 evento que tendrá lugar en Pereira del 4 al 6 de julio en el Coliseo de Ferias y Exposiciones Salomón Armel Londoño.
La Mundial contará con la presencia de las delegaciones de los países confederados: Aruba, Alemania, Colombia, Curazao, Ecuador, Estados Unidos, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana, Suiza y Venezuela.  Alrededor de 300 deportistas participantes -niños desde los 4 años y jóvenes hasta los 24- más de 200 de los mejores caballos a nivel nacional, jueces internacionales, 5000 visitantes, un cuerpo técnico integrado por calificados  profesionales y el respaldo de entidades con experiencia en la organización de eventos de fomento equino para garantizar un gran espectáculo. Leer más

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...