Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premio. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de agosto de 2023
Preparativos para los galardones del folclor vallenato
Etiquetas:
califa de oro méxico,
campeón mundial de acordeón,
junglar vallenato,
premio,
premios,
pueblo con migo
martes, 15 de noviembre de 2022
Premio al trabajo de maestos y directivos docentes
De 61 experiencias educativas presentadas, recibieron galardón 5
La iniciativa destaca las mejores experiencias significativas de aula que están transformando la educación e inspirando a niños, niñas y adolescentes ... Seguir leyendo
Etiquetas:
directivos,
docentes,
Maestros,
premio,
trabajo
miércoles, 27 de julio de 2022
La iniciativa y la innovación tecnológica tienen su premio
Los empresarios de la región que deseen postular sus proyectos de innovación pueden hacerlo en hasta el 9 de agosto en alguna de las cinco categorías: Empresa e industria, Ciencia y tecnología, Educación, Desarrollo social y Sostenibilidad ambiental. El siguiente es el link al que podrán ingresar... Seguir leyendo
Etiquetas:
incentivo,
iniciativa,
innovación,
premio,
Santander
jueves, 25 de octubre de 2012
Reconocimiento al empresario Mario Hernández
Como una iniciativa del congresista Mauricio Aguilar Hurtado ante la Plenaria del Senado de la República, mediante la resolución 051 de 2012, el Congreso le confirió la Orden en el Grado de Caballero al santandereano Mario Hernández, destacado empresario del sector de la marroquinería por su importante labor en beneficio de la economía y desarrollo del país.
El senador Mauricio Aguilar impone la condecoración |
El Senador Aguilar expresó la
admiración y orgullo que representa para todo el país el trabajo que ha
realizado el santandereano Mario Hernández: “Quiero destacar la gran historia
de superación personal que nos ha demostrado a los colombianos con su historia de vida; siempre
enseñándonos que cuando se quieren lograr las cosas lo importante es dar el
primer paso y mantenerlo constantemente para cumplir las metas que se fijan. Su
historia es un gran ejemplo de progreso y liderazgo; sin duda él ha hecho todos
los méritos para recibir éste y muchos más reconocimientos”.
Mario Hernández agradeció por
todos los reconocimientos recibidos y destacó la responsabilidad que le acarrea
ser un importante empresario en Colombia, “mi compromiso es seguir trabajando y
ser mejor cada día, lograr que las empresas perduren para el bien del país y
generar empleo”.
El congresista Mauricio
Aguilar agregó que “aparte de ser un excelente empresario que ha representado
no solo a los santandereanos, sino a los colombianos en el mundo, reconocemos
de Mario Hernández su gran personalidad emprendedora y visionaria, que mediante
sus productos ha logrado traspasar las fronteras de nuestro país”.
El empresario santandereano ha
sido galardonado con varios premios empresariales entre los que se encuentran
el Premio Portafolio al Mejor Ejecutivo del Año en 1998, la Mención de Honor al
Esfuerzo Exportador en el 2004 y la Medalla de Honor 2005 otorgada por la
Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio AICO.
Fuente: Mayra Alejandra Castellanos
Arenas
Jefe de Prensa H. S. Mauricio
Aguilar Hurtado
Etiquetas:
Bogotá,
Caballero,
Condecoración,
empresarios,
Grado,
orden,
premio,
senador
sábado, 6 de octubre de 2012
De 276 candidatos, escogidos 13 al premio tributo al maestro
Los profesores que compitan
por el Galardón al mejor maestro de Colombia
Bogotá, octubre 2012. De los
276 educadores de todo el país que participaron en la primera versión del
Premio Tributo al Maestro Norma, Carvajal Educación anuncia los 13 finalistas
que harán parte de la gran final del certamen que entrega más de 50 millones de
pesos en premios en reconocimiento a los mejores profesores de Colombia.
“Sentimos un inmenso orgullo y
alegría por el número y la calidad de maestros que hicieron parte en esta
primera edición del Premio en el que están compitiendo grandes maestros
provenientes de todas las regiones del país. Será un gran homenaje a la educación
y a todas aquellas personas que dedican sus vidas a dejar una huella entre los
jóvenes de Colombia”, aseguró Gladys Helena Regalado, presidenta de Carvajal
Educación.
El paso final para decidir los
3 ganadores con sus respectivos colegios, será la evaluación que realizarán los
finalistas con el jurado calificador, compuesto por la rectora de la
Universidad Jorge Tadeo Lozano, Cecilia María Vélez White; la directora de la
Asociación Alianza Educativa, Patricia Gómez De León; el rector de la
Universidad Icesi, Francisco Piedrahita Plata; el escritor y periodista de
literatura infantil, Albeiro Echavarría, y la subeditora de Vida de Hoy del
periódico El Tiempo, Sonia Perilla.
ELEGIDOS POR REGIONES
En la región del Amazonas la
maestra seleccionada para continuar en
el concurso fue Martha Yaneth Rico Martínez, del Colegio Juan Bautista La Salle
de Florencia. El espacio adicional para este territorio se declaró desierto,
pues aunque se presentaron 2 candidatos,uno de ellos fue descalificado por
irregularidades encontradas en el registro de los votantes y su proceso de
votación.
Por la zona Andina están
nominados Wilder Banoy Suárez, de la Institución Educativa Municipal
Cundinamarca de Zipaquirá; Jaime Orlando Correa Madrigal, del Instituto
Educativo Miraflores Luis Eduardo Valencia García de Medellín, e Ingrid Yohanna
Barrios Salcedo, del Gimnasio Santa Rocío de Bogotá.
En tanto, Verónica Támara,
maestra del Instituto Educativo Santa Clara de San Onofre; Carlos Adolfo De la
Hoz Albor, del Colegio Técnico Diversificado de Barranquilla, y Alexander
Abraham Niebles Lara, del Centro Educativo Oasís de Fe, ubicado en Malambo,
fueron los elegidos por la Región Caribe.
Para el caso de Orinoquía
quedaron en la recta final Indalecio Villarraga Díaz, del Inem Luis López de
Mesa de Villavicencio; José Bernardino Beltrán Santa, de la Institución
Educativa José Antonio Galán de Granada, y Jaime Orlando Hernández Jiménez,
profesor de la Unidad Educativa Arnulfo Briceño Contreras en Villavicencio.
Finalmente, para la Región
Pacífica competirán por el Premio, Adriana del Socorro Hernández, de la
Institución Educativa Técnico Industrial Comuna 17 de Cali; Luis Enrique
Giraldo Arredondo, del Instituto Técnico Industrial Fray Luis Amigó de Palmira,
y Maritza Araújo Cuero, de la Institución Educativa Rodrigo Lloreda Caicedo en
Candelaria.
Los finalistas estarán en
Bogotá el 18 de octubre para la ceremonia de premiación que dará a conocer los
tres grandes ganadores.
Carvajal Educación es una
empresa de la Organización Carvajal, que contribuye a la educación en América
Latina ofreciendo un portafolio integral de contenidos educativos, productos de
papelería y servicios innovadores que facilitan el aprendizaje y la adquisición
de conocimiento, respaldado por sus reconocidas marcas. A través de sus líneas
de negocio: Productos de Papelería, y Contenidos y Soluciones Educativas,
atiende directamente los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa
Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela,
gracias a la generación de valor, compromiso y alto desempeño de sus 2965
colaboradores que logran “marcar la diferencia”. Fuente: Oficina de prensa del programa
sábado, 18 de agosto de 2012
Premio nacional de Excelencia en Concreto para puente Flandes
Los puentes que comunican a
Bucaramanga con Girón, hacen parte de la doble calzada a Barrancabermeja
· ASOCRETO otorgará el premio
a la Excelencia en Concretos 2012 al primer puente doble de arco en concreto en
el país, ubicado en el departamento de Santander.
· Los puentes habilitados, en
90 metros de longitud, fueron construidos por el Grupo Empresarial GRODCO,
firma concesionaria de las Autopistas de Santander, en un período inferior a
los dos años, anticipándose al plazo contractual del proyecto.
Puente Flandes de Girón, sobre el río de Oro |
La obra, que contó con una
inversión de 62 mil millones de pesos, fue galardonada por características relevantes en la
construcción, materiales, sostenibilidad ambiental y tiempos de ejecución.
Lebrija, 15 de agosto de 2012.
El puente sobre el Río de Oro, único puente doble de arco en concreto en
Colombia ubicado en el departamento de Santander, se llevó el Premio
Excelencia en Concreto en la categoría
de Tecnología En Construcción De Obras Civiles de la Asociación Colombiana De
Productores De Concreto – ASOCRETO. Así lo anunció la organización en una
comunicación oficial dirigida a Autopistas de Santander - Grupo Empresarial
GRODCO.
Esta megaobra fue entregada en
días pasados por Autopistas de Santander al Ministro de Transporte, Miguel
Peñaloza Barrientos. Según el ministro Peñaloza “estas estructuras hacen parte
de la conexión internacional que se está generando entre Caracas – Cúcuta – Bucaramanga
y Medellín; y desde Caracas – Cúcuta – Bucaramanga hacia Bogotá, lo que está en
doble calzada por medio de la Ruta del Sol, sin contar lo que se está haciendo
entre las ciudades de Cúcuta y Barrancabermeja”.
Gustavo Rodríguez, presidente
del Grupo Empresarial GRODCO y de la junta directiva de Autopistas de Santander
aseguró que “con este premio reiteramos el compromiso que Autopistas de
Santander mantiene con la región, en el cumplimiento oportuno de las
actividades establecidas, promoviendo el desarrollo, progreso y bienestar de
los santandereanos”.
Para el premio se tuvieron en
cuenta aspectos esenciales en la obra como diseño estructural y normas que se
aplican, diseño arquitectónico especialmente en la categoría de Arquitectura en
Concreto, características relevantes en la construcción, durabilidad y
especificaciones de los materiales, sostenibilidad ambiental, costos,
presupuesto, tiempos de ejecución y programación.
La entrega del galardón será
durante la sesión de apertura de la Reunión del Concreto, el miércoles 19 de
septiembre a las 2:30 p.m. en el auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones
de Cartagena de Indias.
Fuente: Irely Guzmán Aranzalez
Comunicadora Social
Autopistas de Santander S.A.
Etiquetas:
Asocreto,
calzadas,
construídos,
Girón,
Grodco,
grupo-empresarial,
premio,
Puente,
rio-de-oro
lunes, 6 de febrero de 2012
Presidente Santos entregó premio nacional de la calidad
Este premio es un sello de calidad y es la
prueba de que el Departamento para la Prosperidad Social sí está preparado para
implementar la Ley de Víctimas, dijo el presidente Santos.
“En todos los aspectos de la administración
pública hay que mantener ese espíritu innovador sobre estas áreas donde debemos
desempeñarnos con mayor eficacia”, dijo el Presidente de los colombianos.
Justamente por la labor que le ha sido
reconocida con el Premio Nacional de Calidad, como cabeza del sector de la
inclusión y la reconciliación.
Bogotá, 6 de febrero de
2012.“Este Premio es una excelente señal de que estamos haciendo las cosas bien
en una de las áreas que más nos interesan, que es precisamente el área de la
inversión social en procura del bienestar de los colombianos más vulnerables”.
Así se refirió el Presidente Juan
Manuel Santos a la labor que desde el Departamento para la Prosperidad Social,
antes ACCIÓN SOCIAL, se realiza en beneficio de la población en situación de
pobreza extrema y víctima de la violencia, gestión que fue reconocida este
lunes en la Casa de Nariño con la entrega del Premio Nacional a la Excelencia y
la Innovación en Gestión- NEIG- por parte de la Corporación Calidad.
El Jefe del Estado resaltó que el
Departamento como cabeza del sector de la Inclusión Social y la Reconciliación,
está preparado para atender y reparar a las víctimas de la violencia, para
proteger a los niños y sacar de la pobreza extrema a miles de familias.
El Presidente de la República
recordó que este trabajo se ha evidenciado teniendo en cuenta que en lo corrido
de su gobierno el número de familias pobres extremas disminuyó en 2 por ciento,
700 mil familias desplazadas han recibido atención humanitaria y cerca de 36
mil víctimas de la violencia recibieron indemnización administrativa.
De igual manera, planteó que para
el año 2012 el propósito es sacar de la pobreza extrema a 113 mil familias,
reparar a más de 35 mil hogares víctimas de la violencia y garantizar el
retorno a sus lugares de origen a 25 mil familias desplazadas por la violencia.
El presidente agradeció la
gestión iniciada para obtener este premio al actual embajador de Colombia ante
la OEA, Luis Alfonso Hoyos, quien estuvo al frente de la anterior ACCIÓN
SOCIAL, durante más de 7 años; a Diego Molano Aponte, quien se destacó por
dirigir esta entidad con la misma eficiencia con la cual está liderando al
ICBF, y al actual director, Bruce Mac Master, a quien el Presidente invitó a
continuar desarrollando una labor de constante innovación como la que hasta
ahora ha caracterizado a esta entidad.
Durante la entrega del Premio
NEIG, el Presidente Santos agradeció también a
los funcionarios de planta y contratistas que hicieron posible este
reconocimiento. “Este resultado es una
gestión de muchos, de casi una década con permanentes logros en beneficio de
las víctimas de la violencia, de los más pobres y vulnerables”, agregó. También
exaltó el trabajo de quienes lideraron ese proceso, como el hoy embajador en
la OEA, Luis Alfonso Hoyos, del actual
director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Diego Molano, así como
de Bruce Mac Master, al frente hoy del DPS.
En la categoría de organización
pública, recibieron este premio el Departamento para la Prosperidad Social y la
Secretaría de Educación Distrital; en la Categoría de Industria Manufacturera,
recibió este premio, Laboratorios Baxter.
El Presidente de los colombianos
agregó que un reto para la eficiencia consiste en mejorar los procesos para el
Gobierno en beneficio de los ciudadanos y del país y añadió que todas las
organizaciones públicas y privadas deben buscar la excelencia en todos los
frentes.
YAG/CRG/sos
Etiquetas:
administración,
Bogotá,
calidad,
corporación,
ley,
nacional,
premio,
presidente,
Santos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)