jueves, 9 de marzo de 2023
Estímulo al gusto por la ciencia, brindó la UIS
lunes, 14 de noviembre de 2022
El déficit de cupos en Educación Superior en Colombia
Nicolás Arias, docente de la Escuela de Educación e Innovación, del Politécnico Grancolombiano, examinó el expectante tema y explicó que las más recientes cifras del Ministerio de Educación Nacional sobre educación en el 2021 revelan que la tasa de cobertura se ubicó en 53,94 %, presentando un crecimiento de 2,36 puntos porcentuales frente a la registrada en 2020, retomando así la senda de crecimiento al alcanzar... Seguir leyendo
sábado, 29 de octubre de 2022
Santander tiene Parlamento Andino universitario
Es así como en la primera sesión que el Parlamento Andino realizó en el centro Superior, se eligieron y tomaron posesión los 23 estudiantes seleccionados para hacer parte de este organismo regional. El evento contó con la participación de la senadora Gloria Flórez Schneider, presidenta del organismo continental, Gonzalo Alberto Patiño, director del IPRED, entre otros profesores y administrativos de la institución. Seguir leyendo
martes, 27 de septiembre de 2022
Conquistas tecnológicas de estudiantes de la UIS
Se trató de una competencia internacional en la que participaron estudiantes de carreras afines a ingenierías, matemáticas, física, y química, de universidades de países como Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica y México, entre otros. Seguir leyendo
jueves, 15 de septiembre de 2022
Recorrido por varios municipios en plan de investigación
Más de 190
niños, niñas y jóvenes de 4 instituciones educativas participaron en esta
tercera fase del programa
Durante 4
días, integrantes del programa recorrieron los municipios de Matanza y Tona,
donde más de 190 niños, niñas y jóvenes de 4 instituciones educativas
demostraron todas las habilidades y conocimientos en matemáticas, lectura,
escritura, oralidad, química, ... Seguir leyendo
jueves, 4 de agosto de 2022
Proyecto ONU en la UIS con estudiantes de la U. de Michigan
Estudiantes de la U. de Michigan recorrieron las dependencias de la UIS |
El programa
tiene como propósito buscar alternativas futuras de colaboración
interinstitucional y proyectos académicos en beneficio del enfoque
urbano-territorial.
Carlos Vecino, director de la Oficina de Relaciones Exteriores UIS,
explicó a los estudiantes los objetivos misionales de la institución,
beneficios para la movilidad e intercambio académico y, a través de un
recorrido guiado, enseñó las principales instalaciones, servicios
universitarios y espacios de estudio de la UIS. Seguir leyendo
miércoles, 3 de agosto de 2022
La UIS con grupo de estudiantes en concurso mundial
La pasión por
aprender y ser curiosos con la ciencia ha sido una de las claves de los
integrantes del Semillero de la UIS, quienes guiados por el profesor Julián
Rodríguez Ferreira, estarán en Brasil durante el Latin American Space Challenge
(LASC). Seguir leyendo
miércoles, 25 de mayo de 2022
Entre 460 equipos, la UIS ocupó 3° lugar en concurso mundial
En el evento
aseguraron el campeonato los integrantes del equipo de Francia y Estados Unidos
fue el sub-campéon.
En esta competencia los participantes de la UIS, llegaron a la fase final tras ser los campeones de la región de Latinoamérica y el Caribe,... Seguir leyendo
lunes, 23 de mayo de 2022
Tesis de profesor UIS con reconocimiento Iberoamericano
El profesor
de la Escuela de Química, Henry Martínez Quiñónez, es egresado de pregrado,
maestría y doctorado de la Universidad Industrial de Santander.
El proyecto de investigación con el que se busca favorecer los procesos químicos de oxidación selectiva que permiten obtener materias primas para la elaboración de cosméticos y fármacos, entre otros, fue ampliamente... Seguir leyendo
sábado, 2 de abril de 2022
Beneficios para estudiantes pactados con el Mineducaciuón
En ese orden, más de 115 mil estudiantes desde
tercero a undécimo grado nivelarán su rendimiento académico con la firma del
pacto regional, denominado, Evaluar para
Avanzar, firmado entre el Ministerio de
Educación Nacional (MEN) y la Secretaría de Educación con el compromiso de
cerrar las brechas en los aprendizajes.
La secretaria de Educación de Santander, María Eugenia Triana explicó: “Con la señora Ministra de Educación hacemos la gran firma del pacto regional para la aplicación de estas pruebas... Seguir leyendo
jueves, 17 de septiembre de 2015
Otros 11 mil estudiantes accederán a becas 'Ser Pilo Paga'
sábado, 22 de noviembre de 2014
Beneficiarios del programa, jóvenes en acción reciben aporte por $770 millones inicialmente
lunes, 7 de marzo de 2011
Convenios con Universidades españolas
martes, 8 de febrero de 2011
Debate sobre explotación minera en Santurban realizó la UDES
El vicepresidente de la Greystar, FrederickFelder y El rector de la UDES Rafael Serrano Sarmiento |
jueves, 11 de febrero de 2010
Plausible informe de gestión en la Provincia Guanentina
Con ‘palabra de santandereano’
Horacio Serpa Uribe:
--
--
-
El apoyo a la comercialización agropecuaria y a la asistencia técnica se complementa con importantes inversiones en las actividades productivas que caracterizan la economía rural de esta provincia.
Dichas inversiones que promueven la infraestructura de riego, el mejoramiento tecnológico agroindustrial en fique y tabaco, el apoyo a la ganadería, el fomento al cultivo de frutales y a la seguridad alimentaria, superan los $1.700 millones:
• Fique: Apoyo al mejoramiento tecnológico de la cadena productiva del fique en Aratoca, Curití, Mogotes, San Gil y Valle de San José, inversión $256.000.000 millones.
• Tabaco: Apoyo a la trasferencia de tecnología para el manejo agronómico y pos cosecha de las variedades de tabaco para capas en Barichara, Curití, San Gil y Palmas del Socorro, inversión $149.674.470 millones.
Apoyo a los procesos de manufactura de los cigarros puros tipo exportación en Barichara, San Gil y Piedecuesta, inversión $ 56.681.200 millones.
Apoyo al fortalecimiento de la producción tabacalera en Cepitá, inversión $30.000.000 millones.
• Frutales: Fomento al establecimiento de frutales, inversión $180.221.200 millones.
• Ganadería: Instalación de 50 parcelas demostrativas de pasto cuba 22, en el sector rural de San Gil, inversión $ 89.000.000 millones.
Mejoramiento y fomento de la ganadería santandereana, inversión $130.000.000.
Apoyo a la cadena productiva bovina de Onzaga, San Joaquín y Mogotes, inversión $ 97. 615.863 millones.
• Seguridad alimentaria: Apoyo para el establecimiento de 50 huertas caseras que benefician a 50 familias campesinas del municipio de Cepitá, inversión $30.000.000 millones.
Proyecto de seguridad alimentaria para la población rural en áreas de economía campesina, inversión $49.474.536 millones
• Infraestructura de abastecimiento de agua y riego: Apoyo para el mejoramiento de los sistemas de almacenamiento de agua a las familias tabacaleras de Barichara, Villanueva, San Gil, Cabrera y Curití, inversión $490.980.000 millones.
Construcción distrito de riego a pequeña escala de las veredas El Congual, Capellanía, La Granja y El Caucho, del municipio de Pinchote, inversión $160.000.000 millones.
Santander, una empresa formal para todos
La actividad productiva de mayor proyección en la provincia de Guanentá es sin lugar a dudas el turismo, por este motivo, la Gobernación apoya la realización de giras de capacitación a empresarios y la promoción de los atractivos turísticos naturales.
Actividades como Santander Extremo, además de promover el deporte, se constituyen en un instrumento de promoción turística. También se ha fortalecido el Parque Nacional del Chicamocha con la construcción del Teleférico, la Estación en la Mesa de los Santos y la formulación de un Plan de Desarrollo de mediano plazo para la Corporación, tarea que se inició recientemente. La obra del teleférico tuvo una inversión aproximada de $40.000 millones, financiada en un 80 por ciento por el Gobierno Nacional y 20 por ciento por la actual Gobernación de Santander.
Vivienda digna y segura para los santandereanos
En la provincia Guanentina, 121 familias recibieron subsidio de vivienda en los municipios de San Gil y Charalá, con un aporte de $3.5 millones por cada unidad familiar.
En el proyecto se invirtieron en total $423.5 millones, garantizando así una vivienda digna para los más necesitados de esta importante zona de Santander.
Seguridad y convivencia ciudadana
La Gobernación ha avanzado en el desarrollo de los programas que propenden por la seguridad ciudadana en la provincia Guanentina.
En este propósito se ha comprado:
Mobiliario para estaciones de Policía en construcción en los municipios de Cabrera – Villanueva por valor de $50’000.000.
Motocicletas para las estaciones de Policía de Santander, municipio de San Gil, por valor de $35’000.000.
Apoyo a la estación de Policía del Parque Nacional del Chicamocha, municipio de Aratoca, por valor de $30’000.000.
Otras acciones importantes para la promoción de los Derechos Humanos, la Cultura de Paz y la cabal atención de la población en condición de vulnerabilidad, tanto desplazada como reinsertada, fueron ejecutadas en la provincia con gran intensidad.
Fortalecimiento de las expresiones artísticas y culturales
Con $817.5 millones el Gobierno Departamental ha apoyado las expresiones artísticas y culturales, en desarrollo de las ferias y fiestas de todos los municipios de la provincia. Especial importancia adquiere el Festival del Tiple, que anualmente se realiza en Charalá. Además, se destinaron $211 millones para culminar la remodelación de la Casa de la Cultura de Mogotes.
Atención al adulto mayor, baluarte de Santander
Los 11 centros de Bienestar del Anciano de la provincia, ubicados en Aratoca, Barichara, Curití, Charalá, Mogotes, Onzaga, Paramo, Pinchote, San Gil, Valle de San José y Villanueva, recibieron cerca de $578.2 millones para su sostenimiento, como participación de la estampilla Pro anciano y Ley 1276/09.
Por su parte la oficina de la gestora social, Rosita Moncada de Serpa, apoyo proyectos como:
• La realización de las Olimpiadas del Adulto Mayor en Santander, donde se entregaron 1325 kits entregados a igual número de adultos mayores, inversión $64.557.771.
• El desarrollo de estrategias que dignifiquen el envejecimiento y las condiciones de calidad de vida de los adultos mayores en Santander, se beneficiaron 180 adultos, inversión $15.268.886.
• El encuentro recreativo y cultural Nuevo Comienzo, 76 adultos mayores beneficiados, inversión $38.656.129.
• El rescate de las costumbres navideñas en el departamento, 7750 niños beneficiados, inversión $106.500.000.
• Al II festival departamental de Los Chirriquiticos, 99 niños vinculados, inversión $10.475.874.
• Tardes recreativas parque El Lago en convenio con la Lotería Santander, inversión $300.000.000.
• Abierto a todos los municipios:
Programa Madre Canguro, inversión $800.000.000, convenio HUS-Secretaria de Salud.
• Programas especiales de salud con instituciones internacionales, Misión Hands Across The Americas Misión Wisconsin.
• Campaña vuelve feliz al colegio, con donaciones empresa privada e instituciones educativas privadas.
• Visitas al Parque Nacional del Chicamocha, convenio Parque Nacional del Chicamocha.
Ayudas de bienestar social a solicitudes recibidas en la oficina de la gestora social. Con gestión institucional e interinstitucional, se entregan permanentemente mercados, material didáctico, herramientas para agricultura, pañales, kits de aseo, kits de cocina, materiales de construcción (puertas, ventanas, baterías sanitarias).