·Con San Andrés, ya son 38 los convenios firmados por la Superintendencia con diferentes administraciones municipales que le apuestan a la formalización de la propiedad
El presidente Santos, ministro de justicia, supernotariado y el gobernador de San Aandrés firman conveenio |
El Superintendente de Notariado
y Registro Jorge Enrique Vélez García y Aury Socorro Guerrero Bowie,
Gobernadora del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina,
firmaron el CONVENIO INTERADMINISTRATIVO MARCO DE COOPERACIÓN que permitirá
aunar esfuerzos interinstitucionales (humanos, técnicos y logísticos) para
iniciar el diagnóstico de la situación registral de los predios de la Isla y
así evidenciar la situación jurídica actual de los predios del territorio.
Durante el acto que se llevó a
cabo en el marco de la inauguración de las nuevas instalaciones de la Oficina
de Registro de Instrumentos Públicos de San Andrés, que contó con presencia del
Presidente de la República, el Superintendente explicó que lo que se va a
realizar es un diagnóstico de la situación registral de los predios ocupados en
jurisdicción de San Andrés, Providencia
y Santa Catalina, priorizados por la administración departamental, información
que posteriormente servirá de insumo para
iniciar de los trámites administrativos tendientes a que los folios de matrícula reflejen la real
situación jurídica de los inmuebles verificados.
“Revisaremos uno a uno los
títulos de propiedad y los derechos de personas naturales y jurídicas, que
están habitando las áreas de San Andrés Providencia y Santa Catalina” agregó
Vélez García, al indicar que este tipo de estudios registrales se vienen
desarrollando en 37 municipios más del país que le están apostando a la
legalidad y a la formalización de la propiedad inmobiliaria en sus territorios.
Para el desarrollo de esta
labor se empleará a abogados raizales de región, quienes conocen en profundidad
la realidad de la Isla, Afirmó Jorge Enrique Vélez, quien a su vez indicó que
las labores de investigación se realizarán durante un año, tiempo estimado para
la ejecución del convenio marco de cooperación.
Este estudio también nos
permitirá Identificar las tipologías a través de las cuales se han llevado a
cabo fenómenos anómalos a la legalidad de tenencia de la tierra y despojos de
las tierras pertenecientes al departamento de San Andrés, Providencia y Santa
Catalina. Así mismo, actualizar los registros inmobiliarios en coordinación con
Catastro y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi en el departamento
Archipiélago de San Andrés Providencia y
Santa Catalina.
Fuente: Prensa Superintendencia
de Notariado y Registro
Superintendencia de Notariado
y Registro
Calle 26 no 13-49 int. 201
Bogotá, Colombia