Fernando Rondón, vicerrector de Investigación y Extensión, representó a la UIS en la firma del Convenio (gráfica) ...Seguir leyendo
Mostrando entradas con la etiqueta privado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta privado. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de octubre de 2022
Asociación por la defensa de los recurso, agua y aire
Etiquetas:
agua,
aire,
Asociación,
cuencas,
oficial,
privado,
sector,
Universidades
viernes, 18 de mayo de 2012
Regulación de la tecnología por medios legales
La iniciativa
les permitiría a los alcaldes, a los gobernadores y al Gobierno Nacional
imponer ciertas normas, por ejemplo al sector privado, para que colabore con la
política de usar la tecnología en pro de la seguridad. En el Plan Cuadrantes,
con el uso de la tecnología un policía podría hacer las veces de tres, señaló
el Mandatario.
Presidente Juan M Santos |
Medellín, 18 may
(SIG). El Presidente Juan Manuel Santos reveló que el Gobierno Nacional
preparará un proyecto de ley para regular el uso de la tecnología en la lucha
contra la delincuencia.
Al finalizar el
Consejo de Seguridad que lideró en la ciudad de Medellín, el Presidente explicó
que como punto de partida se creará una mesa de discusión en la que tendrán
asiento el Gobierno Nacional, el gobierno municipal y las administraciones del
Área Metropolitana con el departamento, para diseñar una política mucho más
efectiva que permita una mejor utilización de la tecnología.
La idea, agregó,
es multiplicar la efectividad de las autoridades para combatir los distintos
delitos. “Por eso vamos a establecer esa mesa para proponerle al Gobierno un
proyecto de ley”, señaló el Mandatario.
Explicó que la
iniciativa les podrá permitir a los alcaldes, a los gobernadores y al Gobierno
Nacional, imponer ciertas normas yiertas obligaciones, por ejemplo al sector
privado, para que colabore en esa política de usar la tecnología en pro de la
seguridad.
“La utilización,
por ejemplo, de las cámaras de uso privado que tienen las empresas en los
sitios donde operan. Que esas cámaras puedan también ser utilizadas y
conectadas a una red que les permita a las autoridades tener un mayor control
sobre las diferentes ciudades”, añadió el Presidente Santos.
Así mismo,
explicó que el uso de la tecnología también podría contribuir aún más con los
exitosos resultados que está arrojando el Plan Cuadrantes de la Policía
Nacional.
“Un ejemplo
concreto: ya existe la tecnología para que un policía, con esa tecnología, haga
las veces de tres policías en el Plan de Cuadrantes, que ha sido tan efectivo.
Podemos multiplicarlos por tres, sin multiplicar el número de policías, usando
adecuadamente la tecnología”, indicó el Jefe de Estado.
En ese sentido
destacó que el uso de nuevas tecnologías permitiría, con el mismo personal,
tener un rendimiento mucho mayor, lo cual es de gran importancia si se tiene en
cuenta que una de las grandes demandas en todo el país es el aumento del pie de
fuerza.
“Nosotros hemos
hecho un inmenso esfuerzo en aumentar el número de policías. Aquí en el Área
Metropolitana vamos este solo año a aumentar unos 200 policías más, pero eso
tiene sus limitaciones por cuestiones presupuestales. En la medida en que
podamos duplicar el rendimiento de la presencia de esa Fuerza Pública con el
uso de la tecnología, vamos a ser mucho más efectivos”, concluyó el Jefe de
Estado.
(Fin/mvr/jpp)
Etiquetas:
Colombia,
Medellín,
presidente_Santos,
privado,
Proyecto-Ley,
regulación,
sector,
tecnología
miércoles, 12 de enero de 2011
Presidente Santos insta a combatir la corrupción
La convocatoaia fue hecha al Fiscal, Procurador y Contralora a formar frente común
Juan Manuel Santos presidente |
Durante la posesión de la nueva Fiscal General de la Nación, Viviane Morales, que tuvo lugar este miércoles en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado señaló que con el trabajo conjunto entre el Gobierno, los jueces y los organismos de control se lograrán resultados históricos contra la corrupción.
Bogotá, 12 ene (SIG). Formar un frente común que “descubra y deje sin salida a los corruptos” fue la invitación que hizo este miércoles el Presidente Juan Manuel Santos a la nueva Fiscal General de la Nación, Viviane Morales; al Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez y a la Contralora General de la República, Sandra Morelli.
“Mi administración está comprometida, visceralmente, en la lucha frontal contra el cáncer de la corrupción, y nos corresponde formar un frente común que descubra y deje sin salida a los corruptos”, indicó.
Y agregó: “De hecho, ese frente común ya está operando, y hemos colaborado —Gobierno y organismos de control e investigación— en investigaciones conjuntas cuyos resultados pronto se darán a conocer a la opinión pública”.
Durante la posesión de la Fiscal Morales, que tuvo lugar en la Casa de Nariño, el Jefe de Estado señaló que con el trabajo conjunto entre el Gobierno, los jueces y los organismos de control se lograrán resultados históricos contra la corrupción.
“Con su llegada a la Fiscalía se completa —con la Contralora Sandra Morelli y el Procurador Alejandro Ordóñez— el cuadro de nuevas cabezas de los organismos de control, fiscalización e investigación, y estoy seguro de que —en cooperación con el Gobierno y los jueces— lograremos resultados históricos”, afirmó.
Así mismo, el Mandatario indicó que al igual que se ha combatido a los jefes terroristas los corruptos también serán un objetivo de alto valor para “localizarlos y neutralizarlos”.
“Así como a los jefes terroristas los convertimos en objetivos de alto valor para localizarlos y neutralizarlos; así como cayeron ‘Jojoy’ y ‘Cuchillo’, ¡estamos combatiendo y seguiremos combatiendo a los corruptos con todas las herramientas a nuestro alcance!”, dijo, al tiempo que pidió a los organismos de control que “nos vigilen con lupa”.
“Como Gobierno, no sólo les aseguro que acataremos, facilitaremos y respetaremos sus decisiones y sus controles, sino que les pido que nos vigilen con lupa, que controlen muy bien nuestras acciones, para que nos ayuden a evitar errores y nos hagan corregir cuando fallemos. Y les pido también que nos acompañen, cada cual desde su órbita constitucional, a que libremos entre todos esa efectiva cruzada contra la corrupción”, puntualizó.
Agregó que “la nueva Fiscal General, la Contralora General y el Procurador General tienen una labor muy importante que cumplir no sólo represiva sino también preventiva, y les pido que la cumplan con la máxima diligencia y el mayor rigor”.
Pidió que se desempeñe la mejor forma de cooperar, con el fin de detener el desangre que supone la corrupción en los organismos públicos y privados.
El Presidente Santos aseguró que una herramienta fundamental para lograr combatir la corrupción será la Ley Anticorrupción.
“Será una política que responda institucionalmente al problema y comprometa tanto el esfuerzo como los recursos de las instituciones públicas, el sector privado, la ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil. El estatuto dotará de herramientas útiles y prácticas a los responsables de las investigaciones, permitirá la extinción de dominio de los bienes adquiridos con recursos fruto de la corrupción, hará más severas las penas para los corruptos y regulará el cabildeo ante el Congreso, entre otras medidas”, señaló.
Finalmente, el Presidente Santos invitó a la Fiscal, la Contralora, el procurador, los funcionarios del Estado y los representantes del sector privado a “impulsar esta ley para combatir el peor de los flagelos a los que se enfrenta la administración pública”.
Etiquetas:
Organizaciones,
privado,
representantes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)