jueves, 13 de julio de 2023

Cliente de ESSA deberá responder por presunto fraude

ESSA advierte a todos sus clientes y usuarios que se abstengan de cometer este delito

Bucaramanga. – Un caso de fraude, de un cliente fabricante de hielo de la capital de Santander descubrió el equipo técnico de ESSA en la Avenida Quebrada Seca de esta ciudad. 
Mientras se ejecutaban labores de revisión técnica a los equipos de medida, se detectó una desviación entre la energía registrada por el medidor del cliente y un Sistema de Medida y Registro – SMR que se le había insta... Seguir leyendo

miércoles, 12 de julio de 2023

Talento colombiano en sala de cine de New York

La Mega producción,  “Donde Tú Quieras” se exhibirá en Times Square

Bogotá. - La Mega producción colombiana “Donde Tú Quieras” es una obra basada en hechos reales entorno al poder político y petróleo, producida con los equipos de última tecnología y efectos especiales. 
Tras una intensa labor, una visión global y un gran equipo de trabajo, la película colombiana “Donde Tú Quieras” tuvo su primer promocional exhibido en el Times Square en la capital del mundo durante este lunes 10 de julio.  Lorena García, representante de la marca Donde Tú Quieras señaló.  "Para hacer realidad este proyecto se tuvo que pensar una temática única y diferente que rápidamente pudiera atraer al público por su historia original. Donde Tú Quieras ha sido una marca registrada que hemos querido desarrollar ahora en el séptimo arte”. Seguir leyendo

 

El Socorro conmemoró el grito de la independencia

Esta fecha histórica que marcó el inicio de una nueva era en nuestro país, se dio primero en la capital de la Provincia Comunera

Socorro
, S. - En una fiesta cívica se convirtió la celebración de los 213 años del grito de Independencia que tuvo lugar en la capital de la provincia comunera en 1810. 
La ceremonia se engalanó con un desfile militar que encabezaron las tropas de la Quinta Brigada y la Policía Nacional, la principales calles del municipio de El Socorro en Santander, en una celebración liderada por la alcaldía municipal para recordar la memorable fecha... Seguir leyendo


martes, 11 de julio de 2023

Se reduce horario en jornada laboral en Colombia


Bogotá, junio de 2023. - Bogotá. – Este 15 de julio de 2023 comienza a regir la ley 2101 de 2021, relacionada con la reducción gradual de horario en la jornada laboral en Colombia, hasta quedar en 42 horas semanales. 
A partir de este año los trabajadores laborarán 47 horas a la semana sin que les disminuya el salario, ni se afecten los derechos y garantías que han adquirido. Seguir leyendo

sábado, 8 de julio de 2023

Incertidumbre y duda, dejan la registraduría y el CNE

Mario González Vargas

Los audios de las conversaciones entre Oscar Iván Zuluaga y Daniel García publicados por la revista Semana, no solo develan reconocimiento de responsabilidad del ilícito usufructo de los dineros de Odebrecht en el debate presidencial de 2014, sino también evidencian las falencias en el diseño y trabajos de las dos entidades responsables de los procesos electorales, y se suman a las amenazas de violencia que hoy se ciernen sobre las elecciones regionales de octubre de este año. La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral no han dejado de sembrar inquietudes e incertidumbres sobre la necesaria transparencia de las elecciones, indispensable para la legitimidad de las autoridades del Ejecutivo y el Legislativo. Leer más

viernes, 7 de julio de 2023

Proceso de paz total, recibe reconocimiento de la ONU

Camilo Cetina
Bogotá D.C., 6 de julio de 2023. - @fcolombiaenpaz - Las 
Naciones Unidas hicieron un reconocimiento  a los avances del Gobierno del Presidente Gustavo Petro a la aplicación del Acuerdo de Paz estimula la inversión en territorio e incentiva, por la comunidad internacional, las iniciativas de paz en todos los frentes del conflicto, dijo Camilo Cetina, director del Fondo Colombia en Paz. “El reconocimiento que hace el Secretario General, Antonio Guterres, y el sistema de Naciones Unidas en general, al trabajo del actual Gobierno de Colombia en la implementación del Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla Farc, plantea un reto doble”, señaló Cetina. Seguir leyendo

jueves, 6 de julio de 2023

Investigación sobre ejecuciones extrajudiciales

En la justicia ordinaria el nivel de impunidad llega casi al 99% sobre “falsos positivos”
La cifra real de víctimas de falsos positivos es de 6.912 entre 2002 y 2008 según la ‘Coordinación Colombia Europa Estados Unidos

Por: Laura Ximena Orjuela
Bogotá, julio de 2023. A pesar de que la Justicia Especial para la Paz (JEP) ha institucionalizado la cifra de 6.402 civiles asesinados extrajudicialmente y presentados como muertos en combate en 30 de los 32 departamentos de Colombia, este número resulta ser icónico y no definitivo frente al total de víctimas. 
Según la ‘Coordinación Colombia Europa Estados Unidos’, la cifra, al año 2015, ascendía a 6.912 víctimas. La reciente investigación de la Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano, en conjunto con el portal Verdad Abierta, llamada “Más allá de los 6.402. Viaje al fondo de los falsos positivos en Colombia”... Seguir leyendo

miércoles, 5 de julio de 2023

Organización que búsca fórmulas para generar empleo el Col.

Qué hacer para que la educación y el empleo se armonicen en inclusión laboral

Bogotá, julio de 2023. - El interrogante sobre, cómo mejorar el acceso al empleo para todas las poblaciones en Colombia, fue el tema para la búsqueda de fórmulas que permitan enfrentar el fenómeno que afecta a todos los estratos sociales como es la desocupación. 
Actores clave de educación media, posmedia, intemedición y empleo de 8 ciudades de Colombia, se reunieron en los Encuentros por el Empleo Inclusivo, un espacio que se desarrolló en cada ciudad para generar conversaciones basadas en los datos del Informe Nacional de Empleo Inclusivo INEI 2021 - 2022 y sus capítulos territoriales, los cuales dan a conocer un análisis de cómo está el panorama de empleo inclusivo en el territorio, contribuyendo a la comprensión integral de las trayectorias educativas y laborales de poblaciones de difícil inserción laboral. Seguir leyendo

martes, 4 de julio de 2023

Tropiezos aéreos impactan gravemente el turismo en Colombia

Los destinos más afectados son Sincelejo, San Andrés, Montería, Pereira y Cartagena

Bogotá. – La coyuntura del transporte aéreo sigue haciendo estragos en el país según los registros de vuelos en lo que va corrido de este año 2023, hasta junio. 
Si bien el interés de los colombianos por viajar se mantiene, no se ha logrado recuperar la oferta de frecuencias con las que inició el año. Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO sostuvo: “Esta situación ha limitado de alguna forma la comercialización de productos y servicios. Seguir leyendo

Responsabilidad con la salud de los colombianos: Acesi

Olga Lucía Zuluaga (medica)
Directora Acesi

Bogotá. – El gremio de trabajadores hospitalarios de Colombia que agrupa a más de 800 mil servidores, dirigió carta abierta a representantes a la Cámara y Senadores de la república pidiéndoles que piensen en los sectores populares del país, para efectos de la aprobación de la reforma a la salud.  Expresa el gremio que luego del balance de la legislatura pasada, es necesario que durante las siguientes semanas de receso, antes de que sean instaladas nuevamente las sesiones ordinarias, el próximo 20 de julio, representantes a la Cámara y Senadores de la República reflexionen profundamente, de manera seria y responsable, sobre los puntos rojos de la Reforma a la Salud. Es decir, de lo que sí o sí debe quedar en el texto, desde la óptica de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, ACESI. Todo, por el interés general. Seguir leyendo


domingo, 2 de julio de 2023

Viejos caciques intentan aplicar su dictadura política

Por Bernardo Socha Acosta

Un peligroso juego de cartas, que comenzó a agitar un excandidato presidencial que ha ocupado todos los cargos del estado colombiano, no parece una decisión apropiada y cuerda, hoy que los viejos partidos políticos están en camino de demolición por sus propias acciones, por su caduca inoperancia y la implacable corrupción, que ha generado todos los males que hoy tiene este país. Y lo que se propone ese llamado jefe de una fracción política, (apéndice liberal), es nada menos que incendiar al país, porque las condiciones no están dadas para que los viejos caciques intenten...Seguir leyendo

Empresarios de Santander reciben asesorías de la CCB

Más del 70% de empresarios ha reportado una mejora significativa en áreas estratégicas, finanzas y marketing digital

Bucaramanga, junio de 2023. – Con una actividad académica se celebró el Día Internacional de las Mipymes en la capital de Santander, a la que asistieron cerca de 500 empresarios de la región. 
La Cámara de Comercio de Bucaramanga celebra y destaca el esfuerzo y los logros de los empresarios santandereanos. Razón por la cual se propició un espacio de celebración que permitió congregar a ...Seguir leyendo

jueves, 29 de junio de 2023

Políticos que atentan contra la salud de los colombianos

Enfermedades crónicas que se pueden prevenir, pero por los políticos no se logra
El ‘Dulce veneno, un fallo sin control’ en la turbia realidad de Colombia por la política
Prefieren el gasto en tratamientos de salud que la prevención
El conflicto de intereses de políticos ha impedido que Colombia gonce de buena salud
La historia de, por qué en Colombia los tropiezos para reglamentar el consumo de alimentos no saludables

Bogotá, junio de 2023. – El consumo de alimentos y bebidas no saludables  en Colombia se ha convertido en una burla y en un factor de amenaza contra la población que injiere diversos productos supuestamente alimenticios. La Organización Mundial de la Salud...Seguir leyendo

miércoles, 28 de junio de 2023

TORMENTOS malditos de algunos motociclistas


Niños, ancianos y enfermos, a través de sus dolientes enviaron una nota en la que declaran que el ensordecedor escape que provocan algunas motos son ruidos insoportables que provocan sensación perturbación mental. 
La nota reseña que el día sin moto principalmente, y sin carro, fue un ligero viaje al infinito placentero, que no representó mayor cosa para la contaminación ni sonora ni visual. Seguir leyendo

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...