jueves, 29 de mayo de 2014

Mejores prácticas empresariales premiaron la Andi y Usaid

BOGOTÁ.- La Asociación Nacional de Industriales y la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo presidieron la entrega de estímulos empresariales.
Atento Colombia, Telefónica Colombia, Avanza, Carvajal Servicios y Tecnología, y Gente Estratégica, recibieron el Premio Empresarios por la Inclusión promovido por la ANDI y USAID, en el marco del 2014 ANDI Outsourcing Summit.
Estas iniciativas empresariales fueron desarrolladas luego de la firma del acuerdo de cooperación entre la ANDI y el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID que busca promover políticas, programas y proyectos que fortalezcan el aprecio y la comprensión del valor de la diversidad, equidad e inclusión en la comunidad empresarial.
Desde entonces, la Cámara de BPO&IT/KPO de la ANDI ha venido trabajando conjuntamente diferentes acciones con el fin de facilitar la formación y posterior vinculación de población afrocolombiana a diferentes compañías afiliadas a este gremio de BPO-IT de manera que se aproveche la diversidad del talento colombiano para desarrollar nuevos negocios de mayor valor agregado en el país y con los Estados Unidos de América.
“Estamos siendo pioneros al abordar la “Gestión de la Diversidad e Inclusión” como una oportunidad valiosa para impulsar la competitividad de las compañías y del país”, dijo el director de la Cámara de BPO&IT de la ANDI, Santiago Pinzón.
A través estas prácticas empresariales incluyentes se ha comprobado que con una mayor diversidad e inclusión en los equipos de trabajo se facilita la efectividad de las compañías y el cumplimiento de sus metas estratégicas, al mejorar el sentido de pertenencia de los empleados en relación con su empresa y gracias a tal motivación es muy probable aumentar la productividad de manera integral.
De esta manera se busca formular e implementar un “protocolo de diversidad e inclusión laboral” como herramienta que supone la integración de las ideas y la práctica de la Diversidad en la gestión cotidiana de la compañía.
Los Premios Empresarios por la Inclusión fueron entregados por la Alcaldesa de Quibdó, Zulia Mena, el Director de Usaid en Colombia, Peter Natiello, la Consultora del Banco Mundial, Pumela Salela, el Director del Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID, Sergio Rivas y el Director Ejecutivo Cámara Bpo/Ito/Kpo de la ANDI, Santiago Pinzón.  Fuente: Prensa de la Andi

Organizaciones sociales respalda la propuesta de paz

Diferentes organizaciones sociales que trabajan por la Paz de Colombia expidieron un comunicado que será entregado esta semana al presidente de la república, Juan Manuel Santos.
Foto: Archivo
Entre las firmantes del documento está, Corporación Nuevo Arco Iris, Aspas, Acción Social, gremio de discapacitados entre otros. El documento dice:
Respaldo a la salida pacífica y negociada del conflicto armado para la Construcción de la Paz
La Paz es tarea de todos y todas, VOTA POR LA PAZ
Luego de 50 años de confrontación armada, el Gobierno Nacional y las FARC-EP han establecido una mesa de conversaciones para ponerle fin a años de atrocidades y muerte. Estas conversaciones han dado como resultado la construcción de tres preacuerdos importantes que serán elementos sustanciales para la construcción de la paz duradera y estable. Adicionalmente se han escuchado anuncios, indicando que se dará inicio a los diálogos formales entre el Gobierno y el ELN, lo que será definitivo para ponerle fin al conflicto armado y avanzar en la construcción de la reconciliación nacional entre todos y todas.  Leer más

lunes, 26 de mayo de 2014

Apoyo al programa de reparación colectiva de la ATCC

Por Ángel Rene Vargas Cabrera (UARIV)
Aspectos de la sesión 
Durante la reunión se plantearon y se adquirieron compromisos claros que apuntan a la reconstrucción del tejido social y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de influencia de la Asociación de Trabajadores y Campesinos del Carare -ATCC-.
Bucaramanga, 26 de mayo de 2014. Con la presencia del gobernador del Departamento de Santander, Richard Aguilar Villa y todo el gabinete departamental, se dieron cita las entidades que hacen parte del Comité   Departamental  de Justicia Transicional, entre ellas La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Dirección Territorial Santander y Magdalena Medio), ICBF, El Sena, la Policía, entre otras,  en compañía de los delegados de  la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare -ATCC- y los alcaldes de los municipios de Cimitarra, Landázuri, El Peñón, Sucre, Bolívar y La Belleza (integrantes de la jurisdicción  en  la cual se está adelantando el proceso de reparación colectiva).
En este espacio se adelantó un Comité Departamental Extraordinario de Justicia Transicional, en donde se plantearon y se adquirieron compromisos claros que apuntan a la reconstrucción del tejido social y al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del área de influencia de la ATCC y a la organización, (localizada en mayor parte en el Corregimiento de La India, Municipio de Landázuri) de conformidad al proceso de reparación colectiva que se ha venido adelantado.     
El Comité extraordinario se llevó a cabo por solicitud de la Comisión de Seguimiento a la Justicia Transicional, luego de haber analizado el bajo cumplimiento de las acciones  que se habían asumido desde la aprobación  del plan de reparación colectiva de la ATCC, en el año 2012.
El gobernador de Santander se comprometió a sacar adelante las medidas del plan de reparación colectiva en el marco de sus competencias, e instó a sus secretarios de Despacho y a los Alcaldes del área de influencia de la ATCC y a las demás Instituciones a que ofrecieran soluciones concretas y medibles en el tiempo.
Dentro de los compromisos se destacan la dotación y funcionamiento del puesto de salud localizado en el corregimiento La India, para lo cual en tres meses se deberá contar el respectivo proyecto elaborado; mejoramiento de vías del área de influencia  y mantenimiento permanente a través del Banco de Maquinarias; aumento de la planta de docentes en las instituciones educativas en  la zona. Con relación a la construcción del Puesto de Policía, el alcalde de Landázuri se comprometió a  agilizar las gestiones para ceder legalmente  el inmueble a la Policía Nacional, con el fin de iniciar su construcción lo más pronto posible en La India.
La Unidad para las Víctimas, como coordinadora de este proceso, celebra el espacio que se llevó a cabo y espera estricto cumplimiento de los compromisos que se asumieron. Por su parte, la Comisión de Seguimiento a la Justicia Transicional en Santander, continuará llevando a cabo sus funciones de control y seguimiento.

domingo, 25 de mayo de 2014

Mejorar calidad del agua en Colombia, en soluciones FIMA

· Más de 12 millones de colombianos consumen agua de alto riesgo o inviable sanitariamente.
· Compañías como la española FECSA harán presencia en FIMA con experiencia exitosa.
· La empresa depura 85 millones de m3 al año, de los cuales recicla 12 millones de para riego, reutiliza el 99% de los lodos para el agro y produce 2 millones de m3 de biogás.
Bogotá mayo de 2014. Un sistema de tratamiento de aguas residuales para pequeñas poblaciones, que podría ser una solución para los más de 12 millones de  colombianos que según el Instituto Nacional de Salud consumen agua de alto riesgo sanitario, será presentado por la empresa española FACSA en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente, FIMA 2014, que se realizará en Corferias del 4 al 7 de junio.
La empresa realiza la depuración de aproximadamente 85 millones de m3 de agua al año que benefician a más de 2 millones de personas en 11 provincias de su país. De este proceso, FECSA reutiliza el 99% de los lodos resultantes para uso agrícola y produce más de 2 millones de m3 de biogás al año en sus plantas.
Asimismo, la técnica  utilizada hace posible que se reciclen 12 millones de metros cúbicos para el riego de jardines, parques, campos de golf, cultivos, zonas verdes, baldeo de viales y mantenimiento de caudales ecológicos de lagunas artificiales.
Jorge M. Morales, delegado de la empresa en Colombia, manifestó que “estamos presentes en FIMA 2014, con el fin de impulsar nuestra técnica ante organismos internacionales y municipios, además de acercarnos a posibles clientes industriales, ya que todas las etapas del ciclo son rigurosamente controladas para limitar nuestro impacto sobre el medio ambiente y garantizar la excelencia en la calidad”.
FECSA proyecta ventas para el 2014 superiores a 130 millones de dólares y hará presencia en el stand 715 de Corferias.
Datos de contacto: jmmorales@facsa.com Página web: www.facsa.com
Jenny Alexandra González Fandiño
Coordinadora oficina de prensa de Corferias
Tel: 344 51 61, 3810000 ext 5082 - prensacorferias@corferias.com
Fuente: Fabiola Morera Comunicaciones  - Calle 98 No 21-50 oficina 203 - Tel: 621 6393 / 6216390
MARTHA C. NIÑO C. Directora Operativa

La selección Colombia en la casa de Nariño

Casa de Nariño, Bogotá - 23 de Mayo de 2014
Con honores fue recibida en la Casa de Nariño la Selección Colombia que participará en la Copa Mundial de la Fifa Brasil 2014. Colombia se enfrentará en la primera ronda del certamen con Japón, Grecia y Costa de Marfil. Foto: César Carrión - SIG

sábado, 24 de mayo de 2014

El catedrático Rodrigo Uprimny en comité de DH de la ONU

La elección se hizo durante la XII reunión de coordinación y administración del Consejo Económico y Social de la ONU, en Nueva York
Rodrigo Uprimny
Bogotá D. C., abr. 28 de 2014 - Agencia de Noticias UN-  El profesor de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la U.N. Rodrigo Uprimny fue elegido para ocupar un puesto en el Comité del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU.
La elección, cuyo objetivo es ocupar una de las dos vacantes para América Latina y elCaribe, se llevó a cabo durante la XII reunión de coordinación y administración delConsejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quese llevó a cabo del 23 al 25 de abril pasado, en Nueva York. Allí, el docente obtuvo 34apoyos de 54 posibles.
“El Gobierno de Colombia propuso mi nombre, me consultaron y yo acepté, lo cual noquiere decir que yo sea representante del Gobierno  en esos Comités, pues se tiene lacalidad de independencia y parcialidad, como la de un juez”, comentó Uprimny.
El Comité tiene como función supervisar el cumplimiento del pacto por parte de losEstados que lo han ratificado, que son unos 160 en el  mundo. Además, tiene queexaminar los informes que deben rendir los Estados cada cinco años, al  igual quedesarrollar conceptos sobre el contenido del pacto.
El profesor explicó que en los próximos meses empezará a estudiar quejas o casosindividuales por posibles violaciones debido a un protocolo que entró en vigencia elaño pasado, pero que solo ha sido ratificado por tres Estados.

En cuanto a su permanencia en la Universidad Nacional de Colombia, Uprimny afirmó:“No sé si para buena o mala fortuna de mis estudiantes sigo dictando clases, porquetengo que asistir a unas sesiones que equivalen como a seis semanas al año y que serealizan en Ginebra (Suiza), donde está el comité”. (Cortesía, Jorge Castellanos Pulido)

lunes, 19 de mayo de 2014

Los que quieren la guerra se atraviesan hasta delinquir

Ofenden inclusive a nuestras propias Fuerzas Armadas”, dijo el Jefe de Estado en la graduación de 236 subtenientes de la Policía Nacional.
Foto: Andrés Piscov - SIG
Bogotá, 19 may (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos afirmó este lunes que nunca pensó que los enemigos del proceso de paz llegaran a extremos tan inaceptables como los que se han visto en los últimos días, pero añadió que esa paz que está buscando desde su primer día de Gobierno está cerca y se ha avanzado como nunca antes.
“Nunca me imaginé que los enemigos de la paz, que los que pretenden que continuemos en guerra indefinidamente, llegaran a los extremos a los que han llegado. Nunca me imaginé”, manifestó el Jefe de Estado en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander, donde encabezó la ceremonia de graduación de 236 subtenientes.
“Sabía que iban a surgir enemigos; es normal, hay gente que vive de la guerra, hay gente que vive del miedo que produce la guerra. Políticamente ha sido una constante en la historia que el miedo que infunde la guerra hace más fácil la manipulación de la población, de la opinión pública. Todo eso lo conocíamos, pero nunca nos imaginamos que llegaran a los extremos como los estamos viendo en estos últimos días”, enfatizó. Leer más


domingo, 18 de mayo de 2014

Peñalosa califica de gravisimo el escándalo de Zuluaga

El candidato verde colombiano pide la renuncia de Zuluaga y exige justicia
Enrique Peñalosa -       Óscar Iván Zuluaga
Por agp/dmt | EFE
(Yahoo noticias) Bogotá, 18 may (EFE).- El candidato presidencial colombiano por la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, pidió hoy la renuncia del aspirante del movimiento uribista Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, y que le explique a la Justicia sus vínculos con el pirata informático detenido Andrés Sepúlveda.
Peñalosa hizo este pronunciamiento en un comunicado en el que calificó como "gravísima para la democracia" la conversación entre Zuluaga y Sepúlveda contenida en un vídeo divulgado ayer por la edición digital de la revista Semana y en una grabación publicada hoy por la página de internet del diario El Tiempo.
"Óscar Iván Zuluaga debe renunciar de inmediato a su candidatura y presentarse ante la Justicia a responder por estos delitos", enunció Peñalosa justo una semana antes de las elecciones del próximo 25 de mayo.  Leer más

Sobre la paz construiremos progreso: Presidente Santos

A propósito del Acuerdo 3 de la agenda de diálogos con las Farc
Bogotá, 16 may (SIG). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, informó este viernes a los colombianos que en las conversaciones de paz que se llevan a cabo en La Habana se alcanzó un acuerdo sobre el tercer punto de la agenda, relativo a la lucha contra el narcotráfico, y dijo que se trata de una buena noticia.
“El valor supremo para una sociedad es la paz. Nada hay más importante que la paz. Porque sobre la paz se puede construir progreso, se puede construir equidad, se puede soñar”, recordó el Jefe de Estado en una alocución, luego de que se divulgara en Cuba un comunicado conjunto de los negociadores del Gobierno y de las Farc.  Leer más

Rueda de Negocios en Energía Renovable expondrá FIMA

·La rueda es organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo y la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME.
Bogotá, mayo de 2014. Más de 20 pymes productoras de paneles solares, aerogeneradores y tecnologías de biomasa ofrecerán sus productos a empresas colombianas del sector servicios en la primera Rueda de Negocios en Energía Renovable que la Unidad de Planeación Minero Energética - UPME y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, realizarán el próximo 5 de junio en el marco de la Feria Internacional del Medio Ambiente 2014 que se realizará en Corferias.
Esta iniciativa responde al interés del gobierno y el organismo internacional por fomentar espacios entre agentes del mercado para socializar tecnologías de producción de energías limpias a partir del aprovechamiento de recursos de origen renovable.
“Invitamos a todas las empresas, entidades, industrias y agentes interesados en participar de esta rueda de negocios para que conozcan los productos, servicios y líneas de financiación ofertados a nivel nacional para el desarrollo de este tipo de proyectos” manifestó la directora general de la UPME, Ángela Inés Cadena Monroy.  
Con este espacio también se busca promover esquemas de mercado que permitan la participación de las pequeñas empresas de energía renovable en la matriz energética nacional, así como explorar nuevas posibilidades que aporten a la generación de un mercado energético más competitivo con el entorno mundial.
Los agentes interesados pueden inscribirse a través del formulario de registro de la rueda de negocios, publicado en la página web www.upme.gov.co
Fuente: MARTHA C. NIÑO C. 
Directora Operativa - Fabiola Morera Comunicaciones
Teléfono Fijo 6216393 Ext. 105 - Celular 3124313041

viernes, 16 de mayo de 2014

Negociaciones de paz con la guerrilla llegan a 3º acuerdo

Gobierno y las Farc llegan a un acuerdo en punto de cultivos ílicitos
Colombia.com - Bogotá - Viernes, 16 / May / 2014
Ambas partes llegaron a un consenso en los tres apartados que contiene este punto y que son la sustitución de cultivos ilícitos; consumo y salud pública y comercialización y narcotráfico.
Con la firma de este punto, las negociaciones de paz ya han producido en total tres acuerdos de los cinco contemplados en la agenda.
Con la firma de este punto, las negociaciones de paz ya han producido en total tres acuerdos de los cinco contemplados en la agenda. Ahora solo quedan por discutir los temas que hacen referencia a la reparación de las víctimas y el abandono de las armas por parte de la subversión.
Cabe recordar que la firma de este acuerdo se logra a dos semanas de la contienda electoral que se ha convertido en los últimos días en un asunto judicial por las denuncias de financiación ilegal, espionaje y sabotaje que afectan a las candidaturas mejor situadas en las encuestas sobre intención de voto.
Las conversaciones de paz comenzaron el 19 de noviembre de 2012 y en el proceso Cuba y Noruega actúan como garantes y Chile y Venezuela como acompañantes.
Este viernes las Farc anunciaron una tregua unilateral de ocho días, del 20 al 28 de mayo, junto con el ELN con motivo de las elecciones presidenciales del 25 de mayo, en una nota fechada en las "Montañas de Colombia" y firmada por los máximos jefes de las Farc, 'Timochenko', y del ELN, Nicolás Rodríguez.

Ecuador promociona sus productor gourmet en Colombia

·Se trata de un evento promocional con la presencia de la embajadora de ese país, Mireya Muñoz.
·En las instalaciones de Prime Blend Mabe se llevó a cabo la actividad.
Mireya Muñoz, embajadora de Ecuador en Colombia
Por: Prensa Fabiola Morera Comunicaciones
Bogotá, mayo de 2014. Con la presencia de la embajadora de Ecuador en Colombia, Mireya Muñoz, así como del director de la oficina comercial de ese país (PROECUADOR), Martin Játiva y la coordinadora de marketing de Prime Blend, Ana María Aristizábal, se realizó  la presentación de la oferta de productos tipo gourmet de la nación vecina.
Patricio Gutierrez, Martín Jativa y Karla Reinoso
El objetivo es abrir el espectro de los productos que tradicionalmente llegan a Colombia y poner en el mercado nuevas opciones de modo que se consolide la inserción estratégica ecuatoriana en el comercio internacional.
En desarrollo de la ejecución de las políticas y normas oficiales de promoción de exportaciones e inversiones, PRO ECUADOR adelantó una alianza con Prime Blend, -la unidad de negocios enfocada en el segmento de electrodomésticos de lujo de la firma Mabe-, para presentar esta experiencia gastronómica: “Productos gourmet ecuatorianos que llegan al mercado colombiano”. Leer más

jueves, 15 de mayo de 2014

Vigilancia con 267 cámaras en estadios del mundial 2014

Las cámaras de vigilancia más avanzados de Axis están en estadios, aeropuertos y carreteras brasileñas para garantizar la seguridad de los amantes del fútbol
Bogotá, Mayo 2014. Cámaras anti-vandálicas que resisten golpes hasta de una tonelada y alarmas que permiten la detección de algún intento de ataque al producto, zoom óptico con un acercamiento de hasta 18 veces, 360 grados de visibilidad, resistencia a temperaturas extremas, imágenes de alta definición con gran nivel de detalle, y color incluso en ambientes oscuros. Estas son algunas de las soluciones más innovadoras en materia de vigilancia que Axis Communications, creadora de las cámaras IP,  posee en algunas de las instalaciones en las que se desarrollará la Copa del Mundo en Brasil.
El estadio en el que tendrá lugar la ceremonia inaugural el 12 de junio próximo, por ejemplo, será vigilado por 267 cámaras de alta definición de Axis. Se trata de un proyecto avanzado de vigilancia que cumple con las normas y reglamentos establecidos por la FIFA, lo que brinda protección y seguridad a todo el equipo en el estadio, visitantes, empleados y proveedores. El estadio Roberto Santos (Pituaçu),... Leer más

Seguir trabajando por un país en paz: P/dente JM Santos

Instalación del congreso internacional de
minería y petróleo. Fotos: Cesar Carrión SIG
​•Durante la instalación del Congreso Internacional de Minería y Petróleo, en Cartagena, el Jefe de Estado subrayó que la mejor forma de seguir construyendo un país justo y en paz es fortalecer el sector minero-energético.
Cartagena, 14 may (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos invitó este miércoles al sector minero y petrolero a seguir trabajando por un país en paz.
Durante la instalación del Congreso Internacional de Minería y Petróleo, en Cartagena, el Jefe de Estado subrayó que la mejor forma de seguir construyendo un país justo y en paz es fortalecer el sector minero energético.
“A ustedes, amigos del sector minero y petrolero, los invito a que sigamos construyendo juntos un país cada vez más desarrollado y en paz. Leer más

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...