miércoles, 17 de enero de 2024

Aliada de las energías limpias de Colombia, debe ser la I.A.: G. Petro


D
avos, Suiza, 17 de enero de 2024. – Colombia se convirtió en centro estelar en el Foro de Davos y estuvo en la atención de las discusiones aportando a la construcción de problemáticas mundiales como la crisis climática.

Así mismo el empresario Bill Gates, cofundador de Microsoft, intervino en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial. “Estuvimos hablando, en un breve tiempo, de la inteligencia artificial, de la posibilidad de que Colombia se convierta en un hub de...Seguir leyendo

¿Le cuesta trabajo adaptarse a la rutina tras las vacaciones?

Consejos para afrontar el Síndrome Postvacacional

Bogotá, enero de 2024. – El regreso al trabajo en este mes de enero, tras un periodo de descanso, ya sea por vacaciones o por la temporada festiva, resulta un gran sacrificio para muchas personas.

El mes de diciembre, marcado por festividades y encuentros, se convierte en un oasis de bienestar para muchas personas, ofreciendo la oportunidad de desconectar del estrés laboral y disfrutar de momentos especiales con amigos y familiares. Sin embargo, con el inicio del nuevo año, se enfrenta el desafío de regresar a la rutina diaria, una tarea que puede resultar complicada para algunos, según lo demuestran estudios al respecto. El Síndrome Postvacacional, también conocido como depresión postvacacional...Seguir leyendo

martes, 16 de enero de 2024

Una vitrina de negocios de Colombia en Suiza

El objetivo de la Casa Colombia, atraer inversionistas al país

Davos, Suiza, 16 de enero de 2024. – Con la apertura de Casa Colombia en Davos, Suiza, el presidente Gustavo Petro aspira atraer inversiones superiores a los 2 billones de dólares con destino específico a, transición energética, sostenibilidad ambiental e infraestructura turística sostenible.

El mandatario colombiano abrió las puertas de Casa Colombia, como un punto de encuentro del país, en el Foro Económico Mundial con inversionistas, empresarios y fondos privados para darles a conocer las oportunidades de inversión en turismo, transición energética y biodiversidad en el país, y posicionar a Colombia como ‘el país de la belleza’. Seguir leyendo

lunes, 15 de enero de 2024

Becas para estudiar maestrías virtuales desde España

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 5 de febrero Informes aquí 

Mauricio Toro
Director Icetex

Bogotá D.C., 15 de enero de 2024. - Becas para estudiar maestrías virtuales en la Universidad de Nebrija, España, anunció para este año el Icetex.

130 colombianos tendrán la oportunidad de comenzar el 2024 cursando sus estudios virtuales de maestría con exención del 50% del valor de la matrícula, gracias a la convocatoria de la Universidad de Nebrija, en España, a través del ICETEX. Seguir leyendo

El buen momento para el transporte aéreo en Colombia


Bogotá | enero 15 de 2024. – Como una de las mejores épocas para el desplazamiento aéreo Internacional, calificó la Asociación de Agencias de Viajes -Anato- el momento en Colombia.

El transporte aéreo es un sector estratégico para las economías mundiales ya que converge no solo al turismo de ocio sino también la generación de nuevos negocios en las diferentes industrias, por lo que de igual forma se convierte en pieza clave para aumentar la confianza de los consu...Seguir leyendo

viernes, 12 de enero de 2024

Actividad aérea del terminal Palonegro durante 2023

Del 1 al 10 de enero de 2024, se presentó un crecimiento superior al 12.9 % en viajeros, frente al mismo periodo de 2023
Nelson Rodríguez Cruz
Gerente Aeroriente


Bucaramanga, Santander. Enero 12 de 2023. Positivo balance de la vigencia 2023 en transporte de pasajeros presentó la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S, llegando a 2.130.002. 

En ese mismo lapso se ejecutaron 28,721 operaciones en el aeropuerto internacional Palonegro de Lebrija y que sirve a la capital de Santander. Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos... Seguir leyendo

jueves, 11 de enero de 2024

Compañías aéreas contribuyen aal fomento del turismo

Paula Cortés Calle

Bogotá enero 11 de 2024. – Respaldo a la medida de las compañías aéreas, de bajar los costos de los tiquetes, ofreció la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes- Anato-.

La organización gremial agregó que el Índice de Precios al Consumidor es una medida que refleja los cambios en los precios de referencia de los bienes y servicios de la economía y que pueden impactar en la toma de decisión de los colombianos al viajar. Sin embargo, en los últimos meses, el sector turismo ha venido reportando desaceleración en el crecimiento y se espera que 2024 continúe mostrando datos favorables. Seguir leyendo

martes, 9 de enero de 2024

El exceso de ruido amenaza la salud mental de la sociedad



Por: Bernardo Socha Acosta
Los psicólogos profundizan cada vez más en la urgente necesidad de cuidar la salud mental de la población, pero por parte de los gobiernos, puede apreciarse que no hay programas ni proyectos enfocados al bienestar mental, mientras una gran parte de la sociedad sufre graves trastornos que comienzan con la salud auditiva, patologías que bien pueden prevenirse.

Esos estudios alertan que, si no se comienza por la salud auditiva, las enfermedades mentales de una persona se agudizan, porque esto causa graves problemas emocionales, físicos y conductuales. Los especialistas insisten en la necesidad...Seguir leyendo

ANATO explora nuevos lugares para el turismo en Colombia

Putumayo Foto: Wikiloc

Bogotá, enero 09 de 2024. – La diversidad de lugares que ofrece Colombia, con potencial recreativo y de descanso, le permiten a la industria del turismo nacional e internacional afianzar cada vez más las experiencias inolvidables.

Colombia cuentan con una variedad de climas, topografía y características distintas, recursos naturales, culturales e históricos que ayudan a fortalecer el permanente interés de chicos, jóvenes, adultos y adultos mayores.  Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO afirmó al comentar sobre la actividad del turismo:...Seguir leyendo

domingo, 7 de enero de 2024

Cinco desafíos clave para la transición energética


Bogotá, enero 2024. – Establecer cuáles son los complejos obstáculos que se encontrarán por el camino hacia la transición energética de Colombia no resulta fácil, al encontrarse con las barreras políticas y económicas.

Colombia, en su objetivo de consolidarse como una potencia mundial, se enfrenta a un desafío crítico, como la transición hacia fuentes de energía más sostenibles.

Los estudios demuestran que el reciente Índice de Transición Energética 2023 del Foro Económico Mundial, revela un descenso significativo en la posición global del país, bajando del puesto 29 al 39. Este cambio cuestiona la eficacia del enfoque colombiano en la adopción de fuentes de energía más limpias. Seguir leyendo

Fomento a la producción con emprendimientos financiados

A través de la línea CREO del Banco Agrario, se fortalecen emprendimientos de producción

Bogotá D.C., 6 de enero de 2024. - La economía popular se ha democratizado en Colombia  incursionando en sectores que se habían mantenido al margen de los beneficios del estado. 
Dentro de este programa del gobierno los microcréditos han comenzado a llegar a personas de muy escasos recursos y de esta forma algo más de $320.611 millones han escalado para fortalecer los emprendimientos de economía popular del agro y 53.404 millones de pesos en sectores no agro, explicó el vocero del Banco Agrario. Seguir leyendo

sábado, 6 de enero de 2024

En la mira de los colombianos evolución de la inflación

El Dane reveló hace poco que el IPC tuvo una variación a corte de noviembre del 10.15 %
Por: Laura Ximena Orjuela

Bogotá. - enero - 2024. - La inflación fue un tema de especial relevancia en la evolución económica de Colombia a lo largo del 2023.

Los aumentos generalizados de precios de bienes y servicios han generado una preocupante incidencia en la calidad de vida de la población. En su más reciente reporte, el Dane reveló detalles del comportamiento del IPC, indicando que la variación anual a corte de noviembre fue del 10.15 %, indicador un poco más cercano al objetivo a corto plazo de lograr una cifra de un solo dígito. Seguir leyendo

viernes, 5 de enero de 2024

Los oportunistas frente a los juegos panamericanos 2027

Por: Bernardo Socha Acosta

Todos se rasgan las vestiduras por haberle quitado a Colombia la sede para la realización de los juegos Panamericanos y del Caribe programados para 2027 en Barranquilla.

Y es risible por decir lo menos, cuando vemos por televisión a unos cuantos congresistas y políticos pensionados, echando pestes contra unos y otros por el incumplimiento en el pago de las cuotas pactadas para sufragar los derechos de la organización del evento.

Y es que, en un acontecimiento como este, todo mundo habido de pantalla, busca oportunidades para mostrarse y posar de sabelotodo, hasta el punto de decir tonterías. Seguir leyendo

jueves, 4 de enero de 2024

En EE.UU también se dispara la delincuencia en el comercio

Según informe de Motorola, en EE.UU. se dispara la inseguridad contra centros menoristas del comercio

Chicago— enero de 2024— A pesar de haber finalizado las principales fiestas, aun sigue la temporada alta de inicio de año, un informe de seguridad de los trabajadores minoristas (Retail Worker Safety Report) de Motorola Solutions (NYSE: MSI) reveló que muchos trabajadores y gerentes de centros detallistas, perciben que los incidentes de seguridad en sus tiendas están en aumento.

Los encuestados en EE.UU. informaron de que los hurtos (54%), los incidentes de agarrar y correr (35%) y las interacciones hostiles con los clientes (31%) han aumentado en sus tiendas durante el año pasado, y ...Seguir leyendo

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...