sábado, 29 de marzo de 2014

Se consolida exploración de Ecopetrol en el golfo de México

Ecopetrol America Inc. presentó ofertas junto con Murphy Exploration and Production Company -USA y Venari Offshore LLC
Con los resultados de esta ronda, Ecopetrol America Inc. podría incrementar su participación a 149 bloques en una de las áreas más atractivas para la exploración en el mundo
Bogotá.-  Nuevos proyectos para exploración y explotación de hidrocarburos espera desarrollar Ecopetrol en aguas profundas de la Costa del Golfo de EE.UU (Golfo de México) a través de su filial en Norteamérica, Ecopetrol America Inc.
La filial de la estatal petrolera presentó las propuestas más competitivas para 11 bloques en la ronda “Central Planning Area Lease Sale 231” que se celebró en Nueva Orleans (EE.UU.) el pasado 19 de Marzo. Los resultados fueron divulgados por el Bureau of Ocean Energy Management (BOEM), entidad gubernamental de Estados Unidos encargada de realizar el proceso.
Ecopetrol América Inc se presentó en 7 bloques junto con Murphy Exploration and Production – USA y en 4 bloques junto con Murphy Exploration and Production - USA y Venari Offshore LLC.
La adjudicación formal de los bloques se llevará a cabo por el BOEM, en los próximos meses, después de revisar las ofertas y comprobar que las empresas cumplan con las condiciones requeridas para la ronda.
Las ofertas económicas realizadas por Ecopetrol America y sus socios en los 11 bloques suman aproximadamente US$73.2 millones con una participación de Ecopetrol America de aproximadamente US$33.7 millones.
De ser asignados, estos bloques permitirán realizar exploración de hidrocarburos en aguas profundas mayores a 221 metros durante un período de 10 años. Adicionalmente, la participación de Ecopetrol America Inc. en la Costa del Golfo de los Estados Unidos (Golfo de México) aumentaría a 149 bloques.
Los resultados obtenidos fortalecen el posicionamiento en la Costa del Golfo de los Estados Unidos (Golfo de México) considerada como una de las áreas foco del proceso de internacionalización. Fuente: Prensa de Ecopetrol. 
Bogotá D.C., Marzo 28 de 2014

viernes, 28 de marzo de 2014

Prevenir riesgos por descarga de rayos, formulan expertos

Por: Consejo colombiano de seguridad.
Tormentas eléctricas. Foto: cienciakanija.com
Bogotá, marzo de 2014.- Una recomendación sencilla para las personas que llevan a cabo sus actividades en espacios abiertos, y que por tanto, están expuestas a tormentas eléctricas y rayos, es la de adoptar una posición en cuclillas cuando las lluvias arrecian.
Así lo señala el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), organismo experto en prevención de riesgos para la salud e integridad humanas, al registrarse en los últimos días una alta ocurrencia de muertes y afectaciones por los rayos que han alcanzado a personas en la capital de la República, cuando un policía murió y en Boyacá, donde tres campesinos fallecieron por esta causa y otros resultaron heridos.
Lo ideal en caso de una tormenta es resguardarse en una edificación o un vehículo, pero si esto no es posible, lo mejor esa adoptar posición en cuclillas ya que esto evita que el cuerpo sea un objetivo fácil de alcanzar. Según expertos del CCS, “las personas son más vulnerables cuando se presentan rayos en campos abiertos. Esto debido a que los rayos buscan las estructuras más altas para impactar y por ende, al estar una persona en un sitio donde no existen árboles o edificios la probabilidad de ser impactada es muy alta”.  Leer más

jueves, 27 de marzo de 2014

Santander, 1ro en metas por la Infancia y la adolescencia

El presidente Santos y el gobernador  Aguilar
Ibagué (Tolima). El departamento de Santander fue reconocido por la Procuraduría general de la nación como el primer ente territorial del país en el cumplimiento de tareas de Infancia y Adolescencia. El reconocimiento fue otorgado en el marco de la Cumbre de gobernadores.
Tras obtener una calificación de 5,7 sobre 6 puntos, este departamento se ubicó en el primer lugar nacional en la formulación de metas a favor de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud en su Plan de Desarrollo Santander en Serio, Gobierno de la Gente.
El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa expresó frente a este reconocimiento, que es producto “de asumir a la niñez y... Leer más

miércoles, 26 de marzo de 2014

Proponen modelos de gestión sostenibles

Tomado de Juaanncorpas.edu
Bogotá 24 y 25 de abril de 2014  
Un Foro denominado ‘municipios sostenibles’, promovido por la Fundación Siembra Colombia, se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril del año en curso, en la capital colombiana.
La convocatoria a las deliberaciones tiene como fundamento, -según el comunicado- que: la sociedad actual demanda la consolidación de acciones que reconozcan la necesidad de asumir la responsabilidad individual por el uso racional y armónico de los recursos naturales y el ambiente, en correcta correspondencia con los efectos sociales y económicos que se derivan de la actividad humana.
Igualmente, es importante fortalecer la gestión de los entes gubernamentales como promotores de un orden más armónico y eficiente, respondiendo a las necesidades de la sociedad y al manejo sostenible de los recursos disponibles para la subsistencia en las regiones.
A partir de esa lógica, la Fundación Siembra Colombia propone la realización del... Leer más

martes, 25 de marzo de 2014

Jornada de emprendimiento cultural y modelos de negocio

Foto Archivo
Bucaramanga.- Una jornada de emprendimiento realizará este jueves 27 de marzo en esta capital el Ministerio de Cultura en asocio con el Centro de Ciencia y tecnología de Antioquia – CTA, el cual que incluirá una amplia temática.
El vocero del Ministerio expresó que: ‘Somos el Laboratorio Nacional de emprendimiento C3+d: Creación, Cultura y Contenidos digitales, una iniciativa del Ministerio de Cultura y la Corporación Centro de Ciencia y tecnología de Antioquia - CTA, que llega a la ciudad de Bucaramanga para hablar con los emprendedores acerca de sus intereses en la creación de empresas culturales basadas en el uso de las TIC; con el fin de brindarles apoyo en la consolidación de su estructura organizacional, plan de negocios, desarrollo de habilidades administrativas y gerenciales e identificar conjuntamente oportunidades que les permitan ingresar en el mercado y generar relaciones comerciales.  Leer más

Procesarán las heces y orina para producir energía

Fuente: Yahoo noticias
Por Boris Leonardo Caro | Blog de Noticias – jue, 20 mar 2014
La energía oculta en el retrete
Cada ser humano produce diariamente alrededor de una libra de excrementos y 1,5 litros de orina. Esas cifras varían según el peso y el estado de salud de la persona, claro. Pero la constante en todo ese material “desechable” –además de nuestro pudor para nombrar un hecho tan natural—es su potencial para generar energía eléctrica.
La orina se ha revelado como 
una inesperada fuente renovable
 de energía. Foto: web Yahoo 
El planeta enfrenta un serio problema por la abundancia de los desechos humanos no tratados: más de 200 millones de toneladas que se vierten al año en lagos, ríos y mares, o simplemente se depositan en cualquier sitio, lo cual contribuye a la proliferación de enfermedades en países subdesarrollados. Sin embargo, en los últimos años se han perfeccionado tecnologías capaces de procesar esos líquidos y sólidos, y convertirlos en un recurso aprovechable.
El poder de las heces
Casi todas las prisiones en Rwanda suplen sus necesidades energéticas con los desechos producidos por los prisioneros.   Leer más

domingo, 23 de marzo de 2014

Proyecto Nueva Cinemateca de Bogotá, este martes

Bogotá.- El director General del Instituto Distrital de las Artes, IDARTES, Santiago Trujillo Escobar, presentará este martes 25 de marzo el proyecto de la Nueva Cinemateca de Bogotá.
Esta es una iniciativa de fomento al sector audiovisual de la a ciudad, a la historia de la Cinemateca Distrital - Gerencia de Artes Audiovisuales y a la creación de nuevos instrumentos para el desarrollo de la cultura y la industria visual y audiovisual en la capital colombiana.
El acto tendrá lugar en la Calle 19 con Carrera 3 - Barrio Las Aguas - Lote 1, manzana 5. Hora: 6:00 p.m.

jueves, 20 de marzo de 2014

Creatividad y experiencia de Colombia y Suiza en “Think Swiss: Innovación para el desarrollo sostenible”

- El próximo 26 de marzo en Bogotá, se darán cita la innovación y el desarrollo sustentable   
- El evento contará con la presencia del experto suizo en innovación, Urs Guggenbühl
(Bogotá, Marzo de 2014). La Embajada de Suiza, empresas suizas* que operan en Colombia, y la Cámara de Comercio Colombo Suiza, llevarán a cabo en Bogotá este 26 de marzo el evento en materia de innovación y desarrollo sustentable más importante del año: “Think Swiss: Innovación para un desarrollo sostenible”.
El evento se realizará en el centro de Convenciones AR, desde las 8:00 am. Allí, se darán cita reconocidos expertos locales e internacionales en los sectores de Agroalimentación, Infraestructura y Salud, para identificar los retos, avances y desafíos que en materia de innovación y desarrollo sostenible se presentan para Suiza y Colombia en el mundo.  Leer más

Terrible enfermedad en la población joven de Colombia

Se genera el síndrome de colon irritable  con  mayor consulta médica
El estrés diario, el desorden alimenticio y el poco movimiento en las actividades laborales pueden generar esta terrible enfermedad que ha aumentado su  presencia en la población joven de Colombia
De acuerdo con la profesional Carola Sánchez, médico cirujano con especializaciones en medicina alternativa, homeopatía y homotoxicología las nuevas generaciones son las principales afectadas por esta enfermedad; este tema se soporta en la gran cantidad de personas que acuden a las clínicas Naturizza  por temas de colon irritable y otras patologías asociadas.
De acuerdo con las estadísticas de la Clínica Naturizza, la población juvenil, consumen gran cantidad de carbohidratos y por el contrario poca o casi nada de  frutas y agua, esta incomoda enfermedad se manifiesta con tres síntomas que son: el dolor abdominal, la presencia de gases y la alteración del hábito intestinal.  Leer más


miércoles, 19 de marzo de 2014

Los jubilados cotizarán menos en salud: Holger Díaz

Holguer Díaz Hernnandez
Bogotá.- El Representante a la Cámara Holger Díaz radica ante la Secretaría General el proyecto de ley que pretende reducir la tasa de cotización en salud de los pensionados en el país.
Los jubilados podrán cotizar al sistema de seguridad social en salud sobre el 4% siempre que reciban una pensión de un salario mínimo.
Actualmente estas personas deben asumir sobre su mesada pensional un monto del 12% sin tener en cuenta sus capacidades reales de pago. Por ese motivo, el Congresista estableció en su iniciativa una escala de porcentajes teniendo en cuenta el número de salarios mínimos devengados a fin de proteger la economía familiar. La cotización también podrá ser del 6% cuando el valor de la mesada esté comprendida entre 2 y 3 salarios mínimos; 8% cuando sea entre 4 y 5 salarios y; la cotización plena del 12% para personas con una pensión superior a 5 salarios mínimos.
En el pasado fueron radicados varios proyectos de ley con este mismo objeto pero fueron archivados durante el trámite debido a que no presentaban los estudios técnicos correspondientes y exponían el sistema a una severa desfinanciación.  Leer más


martes, 18 de marzo de 2014

Plan para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, presentó SuperSociedades

Luis Guillermo Vélez 
Durante la reunión que se realizó en Paris entre el 10 y el 14 de marzo, participaron el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera y el secretario de Transparencia de Presidencia de la República, Rafael Merchán.
Bogotá, 17 Mar (SS). El superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez Cabrera, y el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Rafael Merchán, presentaron ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) un plan de trabajo para la implementación de la Convención para Combatir el Cohecho de Servidores Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales.
Durante el encuentro que se llevó a cabo en París, sede de la OCDE,... Leer más

domingo, 16 de marzo de 2014

En Nariño muerto otro concejal a manos de desconocidos

Atribuyen el hecho a falta de protección estatal.
El Concejal del municipio de San José de Albán, departamento de Nariño, Segundo Benjamín Morales, militante del partido Cambio Radical, fue asesinado este sábado por presuntos integrantes de un grupo alzado en armas.
Adicionalmente cuatro concejales más del mismo municipio fueron amenazados de muerte y obligados a salir junto con todos los miembros de sus familias, en un término perentorio de 24 horas.
La información fue confirmada por la Presidenta de la Federación Nacional de Concejales,  Fenacon y actual Concejala de Bucaramanga, Carmen Lucía Agredo Acevedo.  Leer más

Garantía de transparencia en campaña Juan M. Santos

Medidas para garantizar transparencia en la campaña
Juan Manuel Santos Presidente 2014-2018.
Foto. Mauricio Morales
Bogotá, marzo 13 de 2014.- La Campaña ‘Juan Manuel Presidente’ está implementando medidas de control para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos.
A través de un comunicado a la opinión pública, Roberto Prieto, Gerente General de la Asociación Juan Manuel Santos Presidente 2014-2018, advirtió que todas las actividades destinadas a apoyar la campaña, en cualquier región del país o el exterior, serán coordinadas exclusivamente por su despacho.
La recepción de donaciones o aportes se realizará de manera centralizada a través de la gerencia financiera en la ciudad de Bogotá y bajo estrictos parámetros de control establecidos para el manejo de los recursos por la Campaña y el Consejo Nacional Electoral.  Leer más

Proyecto de ley para la cátedra de la paz en Colombia

Durante la firma del proyecto de ley
Bogotá.- Fue radicado el proyecto de ley Cátedra de la Paz que promueve el presidente nacional de la Federación de Consumidores,   Ariel Armel Arenas, apadrinado por el senador Juan Lozano. Esta cátedra recorrerá todos los rincones del territorio nacional, llevando un pensamiento de paz a todos los estudiantes de colegios y universidades.
“La Cátedra busca cumplir el artículo 22 de la Constitución que cita: -la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento-  y que -la enseñanza de la constitución cívica debe ser obligatoria en todas las Instituciones educativas-“, dijo el autor del proyecto, Ariel  Armel.
Ariel Armel, Juan Lozano, Saul Cruz Bonilla subsecretario del
 Senado y Gregorio Eljach, secretario general del Senado 
Por su parte el senador Juan Lozano, quien apadrina esta iniciativa manifestó que “el Trasfondo social de este proyecto de Ley, es rescatar la defensa de los valores y poner otra vez a los colegios y a las universidades  que representan la juventud,  en sintonía con la paz”.
La iniciativa será llevada a estudio y debate del Congreso de la república a partir del próximo 20 de julio.
Fuente: MARTHA C. NIÑO C.
Directora Operativa - Fabiola Morera Comunicaciones
Teléfono Fijo 6216393 Ext. 105 - Celular 3124313041
 Ariel Armel, Juan Lozano, Saul Cruz Bonilla subsecretario del Senado y Gregorio Eljach, secretario general del Senado

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...