¿Cómo saber si debe o no
renovar su licencia de conducción?
Licencia de muestra |
Bogotá, 6 de agosto de 2014. La concesión Runt para el registro Único
Nacional de Tránsito, puso a disposición de los interesados un sitio donde se puede
conocer si una persona figura en el sistema o si debe renovar su licencia de conducción.
Con tan sólo el número del
documento de identidad, los ciudadanos pueden consultar en la página web del
Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), la información correspondiente para
la renovación de sus licencias de conducción. Desde enero de 2014 hasta julio
del mismo año, ya se han realizado 611.661 consultas en línea.
Por medio de la aplicación
habilitada en la página web del RUNT www.runt.com.co cualquier persona puede
conocer cuatro puntos básicos para renovar su licencia de conducción, en caso
de que deba hacerlo:
1. Si está inscrito en el Runt y cómo puede
hacerlo en caso de no estarlo
2. Si tiene multas y
comparendos
3. Mes en el que debe renovar
su licencia de conducción según la estrategia de “pico y pase” implementada por
el Ministerio de Transporte.
4. Datos de contacto para
programar la cita y realizar el examen médico con un Centro de Reconocimiento
de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte.
“Queremos que la ciudadanía
tenga conocimiento de la herramienta que tenemos habilitada desde principios de
este año para que las personas continúen realizando su consulta y conozcan si
deben o no hacer la renovación de su licencia de tránsito. Así mismo, en caso
de tener que hacerla, puede conocer cuáles son las fechas asignadas según el
último dígito de sus cédula para que lo hagan dentro de los tiempos
establecidos por el Ministerio de Transporte” afirmó Orlando Patiño, gerente
del RUNT.
De acuerdo con las cifras
entregadas por el Ministerio de Transporte, en lo que va corrido del año, más
de 880 mil colombianos ya han renovado su licencia de conducción, lo que indica
un 68% de cumplimiento en todo el país.
Sobre el RUNT
El RUNT es una plataforma
tecnológica centralizada que almacena, registra y valida información del sector
tránsito y transporte del país. Este novedoso sistema reduce al máximo
cualquier tipo de alteración en los registros con el fin de garantizar un
esquema transparente y acorde con la realidad del país lo cual beneficia
directamente a todos los ciudadanos.
La misión principal de la
Concesión es brindar a todos los actores que intervienen en el proceso, así
como al ciudadano, soluciones tecnológicas vanguardistas de integración,
validación y consolidación de información, para ofrecer un servicio confiable y
seguro.
En promedio, el RUNT tiene 6
mil usuarios concurrentes por hora y realiza más de 20 millones de trámites al
año. Fuente: Oficina de
Comunicaciones - 5870400 Ext: 10421