Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta participación. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de marzo de 2023
La pedagogía del programa, 'Cómo vamos'
Etiquetas:
espacios,
participación,
Pedagogía,
Promover
domingo, 9 de febrero de 2014
Derecho a la participación y a la información electoral

Tu Voto Responsable es un
proyecto que nace con la necesidad de crear conciencia en la comunidad sobre el
buen uso del voto. De igual forma busca que haya un derecho a la participación
y al acceso de la información electoral. Para ello se apoya en las nuevas tecnologías
a través de una aplicación para smartphones y tablets, además del sitio web,
ambos totalmente gratuitos.
Allí encontrara información
lúdica y pedagógica relacionada con las elecciones y todas las respuestas a las
preguntas frecuentes que hacen los colombianos frente al tema. Como herramienta
principal los ciudadanos tendrán la posibilidad de ver el perfil de los
candidatos y los partidos políticos para obtener información y así generar un
voto responsable. Leer más
Etiquetas:
derecho,
electoral,
información,
participación
sábado, 16 de enero de 2010
Foro sobre residuos solidos del Área Metropolitana de Bucaramanga, en Girón
Viene de Política social
“Ha sido un foro democrático con amplia participación, habló la comunidad, intervinieron los ambientalistas, estuvo representación del Concejo, el alcalde municipal, autoridades ambientales del Ministerio y la iglesia, escuchamos propuestas, análisis, controversias, fue un buen ejercicio. Conclusión: ninguna de las soluciones que se plantean como viables lo son totalmente. El tema nos compete a todos…
…en Girón no quieren que haya botadero de basuras, en lenguaje popular, que ya no es el mismo lugar de antes. Pero tampoco quieren tenerlo en Piedecuesta, ni en Florida o Bucaramanga, en fin, hay que buscar solución entre todos. Hay que empezar por reciclar, todos y todas tenemos una responsabilidad para cumplir en relación a los destinos que daremos a las basuras”, expresó Horacio Serpa Uribe.
El gobernador de los santandereanos señaló que acogiendo una propuesta cívica que se planteó en el foro, se llevará a cabo la organización de una mesa de trabajo donde tendrá participación la vocería cívica ciudadana, comunitaria, ambientalista y gubernamental del área metropolitana, con el propósito de encontrar conjuntamente una solución apropiada al tema.
Sobre el plazo que en septiembre se cumple para tener una solución pertinente ante las máximas autoridades ambientales del País, el mandatario departamental aseguró que durante este tiempo serán constantes los encuentros con la mesa de trabajo convocada para buscar de manera eficaz una solución a los destinos de los residuos sólidos de 19 municipios que tienen a ‘El Carrasco’ como sitio de depósito de dicho material.
“Faltan 8 meses y tenemos que aprovecharlos porque ahí están las autoridades ambientales, la Procuraduría, la Aeronáutica, todos encima de cuál es la solución. Debemos tener la capacidad y ser eficaces en los estudios para encontrar la solución. Este año vamos a insistir más en lo ecológico, necesitamos más conciencia de lo ambiental, a todos nos corresponde trabajar en esto, producir basura es una actividad que cada uno comete todos los días, de manera que también debemos participar en la solución”, finalizó Serpa Uribe. Volver a Inicio
Etiquetas:
ambientales,
basuras,
concejo,
conclusiones,
Floridablanca,
Girón,
participación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)