Ofertas navideñas Movistar

Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sindicato. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2011

Congresista respalda a trabajadores del Cerrejón

Iván Cepeda
Representante
BOGOTÁ.- El representante a la Cámara, Iván Cepeda anunció su pleno respaldo a las demandas por reivindicaciones laborales y mejoras salariales realizadas por los trabajadores del Complejo del Cerrejón, cuya expresión de inconformidad podría conducir a una huelga general en los próximos días.

La negativa de la empresa multinacional Carbones del Cerrejón Limited de negociar el pliego de peticiones propuesto por los trabajadores, ha llevado a plantear la posible realización de una huelga general del sector minero energético del país, con el fin de presionar el cumplimiento de los acuerdos pactados, establecer mejoras laborales y defender la soberanía nacional.
.
El conflicto entre el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Industria del Carbón SINTRACARBÓN y la empresa CERREJÓN, propiedad por partes iguales de las multinacionales BHP BILLITON, ANGLO AMERICAN y el grupo minero anglo-suizo XSTRATA, se agudizó en los últimos días tras la suspensión de las conversaciones que se venían desarrollando para lograr un arreglo directo entre las partes y establecer los términos de la Convención Colectiva de Trabajo (CCT).

Representantes de la Asamblea Nacional de Delegados y miembros del Comité Negociador del Sindicato se reunieron en Riohacha el pasado 16 de enero para conocer la oferta final de la multinacional y proceder a su evaluación con los trabajadores de la Mina y Puerto Bolívar. Luego de manera conjunta, declararon su desacuerdo frente a las propuestas hechas por la empresa.
.
A través de un comunicado público, SINTRACARBÓN rechazó las condiciones que la multinacional impone a los trabajadores y la falta de garantías para su seguridad social. Las propuestas de la empresa también desconocen las políticas públicas de la Ley 782 a través de la cual se pretende disminuir la vulnerabilidad de los sectores asalariados del país y mejorar su calidad de vida garantizando los derechos mínimos a salud, pensión y trabajo.

El actual gobierno está otorgando enormes facilidades a las empresas extranjeras para la explotación de hidrocarburos y recursos mineros en el país, sin considerar el impacto ambiental de sus actividades, el gasto irracional de los recursos naturales, la ausencia de garantías laborales y la violación a los derechos sociales de los trabajadores.
--
Fuente: Oficina de Prensa
Iván Cepeda Castro
Cámara de Representantes
Congreso de la República de Colombia - Tel: 3 82 4416

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...