·Así lo señaló la directora de
calidad de educación preescolar de la cartera del ramo, Laura Barragán durante
la instalación del V Seminario Internacional sobre Calidad de la Educación.
Laura Barragán |
Bogotá, octubre 30 de 2014.-
Ante los diversos análisis sobre la calidad de la educación que se imparte en
el país, el Ministerio del ramo urgió al sector y a la sociedad en general a
pensar y aprender a partir de estudios y evidencias que permitan tomar
decisiones pertinentes con la realidad, más que en percepciones.
De esta manera lo señaló la
directora de calidad de educación preescolar del Ministerio, Laura Barragán,
durante la instalación del V Seminario Internacional sobre la Calidad de la
Educación que realiza el Instituto Colombiano para la Evaluación de la
Educación –ICFES- y en la cual toman parte conferencistas nacionales e
internacionales.
Este evento muestra anualmente
las investigaciones adelantadas por el ICFES, lo mismo que las realizadas por
grupos interesados en estudiar sobre el tema y los partes de estudios internacionales.
La directora de calidad de
educación preescolar del Ministerio, Laura Barragán, dijo que es necesario
realizar eventos y propiciar espacios que enriquezcan el debate de la calidad e
indicó que el país debe elevar el nivel de eficiencia implementando nuevas
tecnologías y adoptando mecanismos de recolección de datos, como las que
realiza el ICFES, entre otras.
A su turno, la nueva directora
de la entidad, Ximena Dueñas Herrera, dijo que “el Seminario aborda preguntas
de investigación que sirven de insumo para tomar mejores decisiones en política
pública”.
CONTACTO
PRENSA EXTERNA ICFES:
Fuente: PATRICIA AVENDAÑO O. -
TELÉFONO: 3114820391
No hay comentarios:
Publicar un comentario