Recibió aprobación en pesas y
medidas,  por parte de la máxima  autoridad regional en metrología
Santiago de Queretaro, México,
octubre 10 de 2013. Ante 34 representantes de las organizaciones de metrología
en las Américas, Colombia subió otro peldaño para demostrar sus avances en
metrología y contribuir a la competitividad ante los mercados internacionales
al ser aprobadas hoy sus capacidades de medición y calibración (CMC) en seis
magnitudes (Masa, Presión, Tiempo, Frecuencia, Temperatura y Humedad Relativa)
durante la Asamblea del  Sistema
Interamericano de Metrología (SIM) que se está llevando a cabo en Santiago de
Queretaro, México.  
 
|  | 
| En la gráfica Hernán Darío Alzate Sepúlveda director del INM | 
Según el ingeniero Hernán
Darío Alzate Sepúlveda, director general del Instituto Nacional de Metrología
(INM), entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria, y Turismo  “Es muy difícil que una entidad que se
presente por primera vez ante el Comité de Calidad y Técnico del SIM le
aprueben, de una vez, cualquier capacidad de medición y calibración (CMC) ya
que por lo general solicitan algunos ajustes. Hoy, con orgullo podemos decir,
que todo el esfuerzo de estos años preparándonos para presentar nuestras CMC, tuvieron
sus frutos porque no sólo el SIM las aprobó de una sola vez sino que Colombia
está por finalizar su proceso de reconocimiento internacional y de tener  publicadas sus capacidades de medición y
calibración en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas,  (Bureau International des Poids et Mesures
BIPM), máxima autoridad mundial en metrología”.
Cabe indicar que el INM  ofrece servicios importantes para el sector
de la producción nacional: calibración de los instrumentos y equipos que
utiliza la industria para sus procesos productivos, capacitación al personal de
los laboratorios, asistencia técnica a las empresas y  suministro de materiales de referencia
certificados.  “Todos estos servicios son
transversales a la industria  y
benefician a los fabricantes en la reducción de los costos de producción. Así
mismo, brindan confiabilidad al consumidor y permiten que las exportaciones
logren aceptación en los mercados globales. De esta forma, se está cumpliendo
no sólo con los estándares internacionales, sino que se está mejorando la
calidad de vida de los colombianos, concluyó el director del INM.
Proceso que debe pasar
Colombia para alcanzar el reconocimiento mundial 
Estas son las diferentes
etapas que ha venido cumpliendo el INM para conseguir el reconocimiento
internacional, clave para la industria:
| 
Etapa | 
Entidades
  comprometidas | 
Fecha | |||
| 
Adhesión de Colombia a la Convención del
  Metro
        (Ley 512  de 2012) .El país obtuvo membrecía al
  Bureau Internacional de Pesas y Medidas (BIPM). | 
*Colombia:
  Congreso de la República - MinCit – INM. 
*Oficina
  Internacional de pesas y Medidas (BIPM sigla en inglés) máxima autoridad
  mundial en metrología.   | 
6
  de febrero de 2013 | |||
| 
Acuerdo 
  de reconocimiento mutuo. Se reconocen patrones nacionales de medida
  t certificados de calibración del INM | 
INM
  - BIPM  | 
15
  de mayo de 2013 | |||
| 
Oficialización de más de 18 patrones nacionales
  de medida
  (Resolución 41242 de 2013)  | 
Superintendencia
  de Industria y Comercio - INM | 
11
  de julio de 2013 | |||
| 
Presentación  y aprobación de sus CMC en 6  magnitudes
  (Masa, Presión, Tiempo, Frecuencia, Temperatura y Humedad Relativa) ante los
  Comités de Calidad del Sistema Interamericano de Metrología (SIM), autoridad
  regional en Metrología  | 
INM
  - SIM  | 
10
  Octubre de 2013 | |||
| 
Presentación de los
  documentos  técnicos de las CMC ante el
  SIM y otras organizaciones de metrología del resto del mundo para que se
  acepten.  | 
INM – SIM - BIPM  | 
2014  | |||
| 
Publicación de las CMC por parte del BIPM. Colombia adquiere  reconocimiento internacional | 
INM - BIPM
   | 
2015 | |||
Mayores Informes: Acceso
Directo, asesores de prensa Instituto Nacional de Metrología. Tel: (57-1)
2174983 – 3216553 Ingrid Palacino
Cel. 3102323503 – Luz Marina Gamarra
Cel. 3102711970
 
 
 
 
  
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario