|  | 
| Cristina Plazas, consejera | 
Con la participación de delegadas de Norte de Santander, Arauca y Santander 
Este
 miércoles 28 de septiembre continúa en el Hotel Chicamocha de 
Bucaramanga la Consulta Regional Oriente sobre política pública nacional
 de equidad de género para las mujeres, evento que reúne a cerca de 110 
mujeres procedentes de Norte de Santander, Arauca y Santander.
En
 el acto de instalación del certamen, realizado el martes pasado, 
intervinieron el gobernador de Santander, Horacio Serpa; el alcalde de 
Bucaramanga, Héctor Moreno Galvis; la Alta Consejera Presidencial para 
la Equidad de la Mujer, Cristina Plazas Michelsen, y la directora para 
Colombia de ONU Mujeres, Margarita Bueso.
|  | 
| Mujeres participantes de la consulta | 
Esta
 consulta hace parte de un programa que se adelanta en 10 zonas del 
país, y tiene como objetivo generar un proceso deliberativo regional que
 permita incorporar los proyectos, propuestas e iniciativas de las 
mujeres en la formulación de la política pública nacional de equidad de 
género, y socializar el proceso de construcción de la política nacional 
de Derechos Humanos incluida en el Plan Nacional de Desarrollo 
“Prosperidad para todos” 2010-2014.
|  | 
| Mesa principal | 
Los
 temas tratados en esta consulta son: el referente institucional y 
social para la formulación de la política pública nacional de equidad de
 género para las mujeres y sus alcances; socialización del proceso, 
contenidos y metodología para la formulación de la política pública e 
información general de contexto (estadística) sobre la situación de las 
mujeres en Colombia.
Los
 ejes en torno al cual gira este proceso son: construcción de paz; 
autonomía económica e igualdad en la esfera laboral; gestión pública y 
desarrollo institucional; participación en los procesos de toma de 
decisiones y en las esferas de poder; derecho de las mujeres a una vida 
libre de violencias; transformación cultural y comunicación para  la
 igualdad de oportunidades y la equidad; salud integral y derechos 
sexuales y reproductivos; educación con calidad y no sexista, y acceso 
de las mujeres a las nuevas tecnologías  (TIC); territorio, hábitat y medio ambiente.
Fuente: Prensa de democracia es poder
Fuente: Prensa de democracia es poder
 
 
 
 
  
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario