sábado, 8 de marzo de 2014

En expo mipyme digital 2014, presente modelo de negocio

Freelancer.com estará presente en la 3ª versión de EXPO MiPyme DIGITAL, evento que cuenta con el apoyo del Ministerio TIC
Bogotá, marzo 2014.- La compañía australiana Freelancer.com fundada en 2009 por Matt Barrie, y dedicada al mercado de freelancing, subcontratación y crowdsourcing más grande del mundo para los pequeños negocios, estará invitada en la feria EXPO MiPyme Digital, en Bogotá, que se celebrará en el Centro de Convenciones Compensar, como una de las compañías internacionales más representativas del mercado.
Freelancer.com se ha convertido en el aliado estratégico de las pequeñas empresas, empresarios, trabajadores, emprendedores y consumidores colombianos con la instauración de la tercerización tanto nacional como internacional de labores y necesidades del mercado. Esta plataforma logra que empresas y particulares construyan relaciones de trabajo profesionales mutuamente benéficas, lo que permite que varios países busquen y contraten el emprendimiento nacional de forma online como USA, Canadá, Colombia, India, Reino Unido, Australia y Chile.  Leer más

lunes, 3 de marzo de 2014

Otros 6 mil usuarios de gas domiciliario en Caldas

-El proyecto de gasificación presenta un desarrollo del 70% en cuatro municipios de Caldas y se entregará en el segundo semestre de 2014
Caldas, marzo 2014. Cuatro municipios  del departamento de Caldas quedarán dotados del servicio de gas domiciliario este año.
Los entes territoriales beneficiados son:  Aguadas, Castilla, San Bartolomé y Pácora, en el departamento de Caldas contarán con el servicio de gas domiciliario luego que la firma Madigas Ingenieros S.A EPS, anunciara sus avances en la construcción de redes urbanas en esa parte del Eje Cafetero.
El programa, que se completará en el segundo semestre de 2014, mejorará la calidad de vida en los hogares caldenses de todos los estratos, a la vez hace parte de un plan estratégico para ampliar las redes de distribución y llegar a más usuarios en los próximos años.
El presidente de la compañía, Asclepíades Rincón, indicó que además se busca generar empleo en la región, y que actualmente cuentan con 80 personas para el desarrollo de las obras entre personal calificado y no calificado.
El directivo de Madigas manifiesta que el proyecto de gasificación cuenta con los permisos de ingeniería de obra, municipal y departamental, necesarios para avanzar en la construcción de la red, la cual presenta un desarrollo del 70% en los cascos urbanos mencionados.
Rincón resalta que “el proyecto de expansión es importante para que la compañía fortalezca su presencia en esta zona del país, y que las autoridades municipales y los usuarios potenciales han ayudado a que este proyecto sea un éxito total”.
Cubrimiento cafetero
Madigas estima gasificar por completo los municipios de Pacora, Aguadas, Castilla y San Bartolomé para finales del 2014, con lo que beneficiará a seis mil usuarios. Actualmente, los municipios de Filadelfia y La Merced cuentan con el servicio de gas natural domiciliario, Aránzazu y Salamina tienen el 100% de las redes construidas listas para gasificar y ahora el proyecto de gasificación llega a otros cuatro municipios.
Esta expansión cuenta con el apoyo de las autoridades municipales quienes han colaborado para que el proyecto, esperado desde hace más de 25 años por los habitantes, hoy sea una realidad.
“No importa el estrato, lo importante es que toda la región de Caldas tenga gas domiciliario”, aseguró Rincón.
Los constructores
Madigas Ingenieros S.A EPS es una empresa colombiana, que distribuye y comercializa gas con el objetivo suministrar  el combustible natural al mercado residencial, industrial y vehicular.
Madigas cuenta con experiencia de 17 años en el mercado y cobertura en los departamentos del Meta, Cundinamarca, Boyacá y Caldas. Ahora la empresa tiene la responsabilidad de garantizar el servicio, expansión y soporte técnico de gas natural a cuatro municipios más del Eje Cafetero, situado en el centro occidente de la región andina.  Fuente: Angy Vargas N. | Ejecutiva de Cuenta
EDM COMUNICACIONES | PBX 3002999 – 6165374 | 3046391563
Carrera 16 A Nº 80 – 94. Ofc. 605 | Bogotá – Colombia 

viernes, 28 de febrero de 2014

Convivencia en el fútbol con respaldo del MinInterior

Este lunes en un colegio de  Bogotá  se firma protocolo de paz  para evitar enfrentamientos de ‘barras bravas’.
Wilder Medina y Luis Delgado participarán de la firma de este protocolo el cual hace parte del  Plan Decenal de Convivencia en el fútbol por el Ministerio del Interior de Colombia
Wilder Medina, de Santa Fé, y Luis Delgado de Millonarios tendrán un encuentro fuera de las canchas en las que viven los clásicos futbolísticos capitalinos. No se trata de un mano a mano entre delantero y arquero rivales, consiste en la firma de un protocolo para vivir y jugar el fútbol en paz que escribieron los alumnos del Colegio José Max León.
Durante los últimos meses el Colegio José Max León en Bogotá realizó un ejercicio piloto, y encontró que aquello que denominamos como ‘barras bravas’ no se desencadena únicamente en los estadios de fútbol con los lamentables episodios que todos conocemos, todo inicia en las aulas con enfrentamientos en las horas de descanso, o durante las jornadas deportivas donde se empieza a encontrar la segmentación entre hinchas de equipos; por esta razón, se invitó a que los mismos estudiantes del plantel crearan un protocolo para jugar fútbol en paz.  Leer más

Convocatoria para licitar cinco proyectos viales en Stander

El mandatario de Santander  explicaba  detalles
de  los proyectos e inversiones en obras viales
Bucaramanga.- La Agencia Nacional de Infraestructura dio vía libre para reiniciar el proceso de licitación orientado a la contratación de proyectos carreteables en el departamento de Santander, por $484.000 millones de pesos. 
El gobernador del departamento Richard Aguilar Villa, durante una reunión con periodistas anunció que la próxima semana se reiniciará el proceso contractual para la ejecución de cinco proyectos de vías secundarias incluidas en el Contrato Plan Santander.
El trabajo técnico con el Instituto Nacional de Vías (Invías), el Ministerio de Transporte y la Procuraduría General de la Nación terminó exitosamente y el departamento está listo para continuar las acciones administrativas, con la expectativa de adjudicar los contratos respectivos en junio e iniciar las obras en julio próximo, explicó el Mandatario departamental.  Leer más

miércoles, 26 de febrero de 2014

Unido Salitre Plaza, con defensa del medio ambiente

· Este año el compromiso ambiental será más visible para los visitantes
· Los niños serán actores fundamentales en esta iniciativa
Salitre Plaza. Foto: ospinas.com.co
Bogotá, febrero de 2014.-  La alta afluencia de público a los centros comerciales obliga a sus directivas a tomar medidas eficientes para generar el menor impacto al medio ambiente con el adecuado manejo de residuos, la disposición de basuras y el ahorro de energía y agua.
Así lo explicó la gerente de Salitre Plaza, Patricia Urrea Urrea al señalar que este sector tiene una gran responsabilidad ya que estas superficies son las preferidas por los ciudadanos y familias en general para realizar no solo compras sino disfrutar de actividades paralelas, lo cual se refleja en altos volúmenes de residuos que deben ser tratados adecuadamente.
“Nosotros lo entendimos hace tiempo y de hecho,  hemos canalizado acreedores a cerca de 10 premios con los cuales se han reconocido los planes de manejo -liderados por la Dirección de operaciones- que realiza un seguimiento riguroso a los 62 locales de comidas dentro y fuera de la plazoleta para recomendar el uso de detergentes y desengrasantes biodegradables y para que hagan uso de la  trampa de grasas, entre muchos criterios”, señaló la gerente.  Leer más

martes, 25 de febrero de 2014

32 países en la Vitrina turística de Anato en Corferias

Empieza este miércoles  la Vitrina Turística de ANATO 
Paula Cortés Calle
Por: Julio Betancur C.
Columna Vip
Bogotá.- El máximo evento del turismo se inaugura este miércoles en el recinto de Corferias, la Vitrina Turística de ANATO, que aspira realizar negocios por más de US $150 millones, con participación de 32 países, todos los departamentos de Colombia, 938 expositores nacionales y extranjeros.
Paula Cortés Calle, presidenta de ANATO, destacó la destinación en el recinto de Corferias de un área superior... Leer más 

domingo, 23 de febrero de 2014

Vivienda a 559 familias entregó el gobierno en Córdoba

- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, entregó 101 viviendas gratis a población vulnerable en el municipio de Purísima.
- En la capital de Córdoba se realizó el lanzamiento de la primera sala de ventas del programa  de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (VIPA).
Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona, 
saluda a las familias en Purísima. Foto: (MVCT) 
Montería 22 de febrero de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, le llevó alegría a las familias cordobesas en una jornada que inició en el municipio de Purísima donde aseguró que se están construyendo más de 6 mil viviendas en Córdoba, lo cual nunca se había hecho en la historia.
“Este es el primer proyecto que se inició y terminó en Córdoba. Es el proyecto con más metros cuadrados por vivienda, con 75 m2  y se hizo en tiempo récord. Esto no se quedó en promesa, se convirtió en realidad”, aseguró Luis Felipe Henao.
A las familias beneficiadas con las 101 viviendas gratis en Purísima en el Proyecto Portal de Adriana  les hizo hacer una promesa: “El que resulte beneficiado adquiere el compromiso de ser buen vecino, buen hijo, buen padre, cuidar la vivienda y olvidar esa idea  de lo que se regala no se valora. Si demostramos que sí podemos convivir, es posible q podamos tener otras 100 mil viviendas”.
Adicionalmente, el Ministro hizo un anuncio para el municipio de Sahagún: “el municipio pasará de tres horas semanales de agua potable a una continuidad importante del servicio, gracias a las dos obras que estamos adelantando; uno con una inversión de 40 mil millones u otro conocido como el Proyecto Regional de San Jorge”.
Su recorrido continuó por Montería, donde lanzó la primera sala de ventas de Vivienda de Interés Prioritario Para Ahorradores (VIPA) para las familias que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos,  que desean adquirir una de las 1.510 viviendas en el proyecto Parques Bolívar y que tengan un ahorro aproximado de $2 millones. Ellos recibirán un subsidio para el cierre financiero del inmueble de hasta $15.400.000.
Este proyecto cuenta con 1.500 viviendas hasta de 45 m2 y tendrá, además de todos los equipamientos, piscina para adultos y otra para niños.
“Este es un excelente negocio. Los invito a no perder esta oportunidad de dejar de pagas arriendos de 300 o 400 mil pesos y tengan su casa propia por cuotas desde 200 o 215 mil pesos mensuales”, indicó Luis Felipe Henao Cardona.
Para finalizar la jornada cordobesa, el Ministro le dio felicidad a 458 familias que recibieron viviendas con el 100% de subsidio en la Urbanización El Recuerdo en donde se están construyendo 3.000 viviendas de 41 m2.
Datos importantes:
·En Córdoba se están construyendo 6.070 viviendas gratis y se logrará una inversión $261.738 millones.
·En Montería se están construyendo 448 viviendas en Cereté, en Lorica 274, en Purísima 149 y en Momil 275.
·En Córdoba se han entregado 1.742 viviendas gratis: en Montería 1.440 viviendas de la Urbanización La Gloría, 190 de la Urbanización Finzenu y en Cereté 118 viviendas en Altos de las Acacias.
Grupo de Comunicaciones Estratégicas
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

viernes, 21 de febrero de 2014

Proyectandose al impulso del turismo y el comercio

Tolima, destino nacional, invitado a Anato 2014
Luís Carlos Delgado, gobernador del Tolima
·El propósito de la Gobernación del Tolima es impulsar el campo del  comercio y el turismo no sólo dentro del país, sino en el resto del mundo, mostrando la riqueza cultural, hotelera y gastronómica con la que cuenta el departamento.
Ibagué, febrero de 2014.- Mostrar la importancia del departamento del Tolima frente al mundo es el objetivo que se ha impuesto el señor Gobernador, Luis Carlos Delgado Peñón.
Es por esta razón que los días 26, 27 y 28 de febrero estará presente en el evento organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, como destino nacional invitado cuya versión número 33 se realizará en la capital colombiana en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias.
El propósito de la Gobernación del Tolima es impulsar el campo del comercio y el turismo no solo dentro del país, sino en el resto del mundo, mostrando la riqueza cultural, hotelera y gastronómica con la que cuenta el departamento.  Leer más

Nuevo formato de las pruebas saber a partir de agosto

María Fernanda Campo
Ministra de educación
Por  Colprensa | Yahoo noticias
Con el fin de tener una mejor medición del sistema educativo colombiano, el Ministerio de Educación anunció este jueves que las pruebas Saber cambiarán de metodología a partir del 3 de agosto, día en que se apliquen para los más de 600.000 estudiantes de Calendario A.
Estos exámenes, dirigidos a alumnos de los grados tercero, quinto, noveno y once, tendrán cinco novedades principales, que permitirán un gran avance en materia de evaluación, pues el sector contará con información más robusta y precisa sobre las fortalezas y debilidades de cada estudiante colombiano.
"Estos cambios permitirán ofrecer una información muy precisa de cómo van avanzando y evolucionando las competencias de nuestros estudiantes en los diferentes grados. Teníamos un gran problema y es que las pruebas Saber 11, comúnmente conocidas como Icfes, no estaban alineadas con las demás. Esta modificación de carácter técnico que se empezará aplicar desde agosto, nos permitirá hacer ese seguimiento continuo", aseguró la ministra de Educación, María Fernanda Campo.
Asimismo, dejará ejercer un mejor monitoreo a las instituciones educativas, saber así cómo avanzan en materia de calidad y evaluar la eficacia y eficiencia en términos de política pública, así como comparar los resultados con otras pruebas de carácter internacional.
Las antiguas pruebas Saber 11 se evaluaban bajo ocho ejes temáticos, con un total de 216 preguntas, esta vez se suprimió el complemento flexible y se le dio especial importancia a las competencias sociales y ciudadanas, que hacen parte de las cinco áreas que ahora se manejarán .
En esta oportunidad, las pruebas contarán con preguntas abiertas, que permitirán evaluar procesos más complejos de razonamiento de los estudiantes. Además, estarán organizadas por áreas: lectura critica, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales y competencias ciudadanas, así como inglés, para formar un paquete total de 226 preguntas, con el fin de ofrecer una medición más precisa de los resultados, lo que constituye el tercer cambio.
En cuarto lugar se encuentran las competencias ciudadanas. Se insertó este componente, pues se considera un aspecto fundamentalmente en la formación de las personas para que puedan ejercer sus derechos y deberes.
Por ultimo se encuentra el reporte de resultados, el cual vuelve a la forma antigua cuando se evaluaba al estudiante por promedio preponderado de 0 a 500, con la salvedad de que cada área arrojará un puntaje que permitirá, en el caso de las pruebas Saber 11, brindarle a las universidades información más precisa del estudiante, sobre sus debilidades y fortalezas, con el fin de que tenga un mayor acompañamiento en su proceso superior y evitar de esta forma la deserción.
En los otros casos, los exámenes están pensados para implementar planes de mejoramiento en cada una de las instituciones colombianas. Los colegios estarán en la obligación de analizar los resultados y de acuerdo a ellos, mejorar su modelo educativo.
SOCIALIZACIÓN
De acuerdo con el nuevo director de Icfes, Fernando Niño, estos ajustes se hicieron de la mano con las universidades colombianas, con el fin de darles información mucho más detallada de cómo el estudiante termina la educación secundaria y de qué manera está preparado para enfrentar la fase profesional.
Según indicó la Ministra, en la cartera ya cursa un proceso de capacitación en las Secretarías de Educación, para que éstas tengan presentes los cambios en las pruebas y puedan comunicarlos a las diferentes instituciones del país.

martes, 18 de febrero de 2014

Reestructurada la cúpula de las fuerzas militares

•“El Comandante General de las Fuerzas Militares no sale por ningún hecho de corrupción, sino, sale por unas expresiones irrespetuosas y desobligantes”, aclaró el Presidente Santos.
El mandatario de los colombianos desde Sincelejo
Foto: Andrés Piscov - SIG
Sincelejo, 18 feb (SIG). El Presidente Juan Manuel Santos anunció este martes cambios en la cúpula de las Fuerzas Militares.
El Mandatario confirmó la salida del Comandante General de las Fuerzas Militares, general Leonardo Alfonso Barrero Gordillo, durante la entrega de 79 motos para el Plan de Vigilancia por Cuadrantes de la Policía Nacional en Sincelejo.
“Esto ha sido producto de una profunda reflexión pensando siempre en el bienestar de la Patria. Y vendrán más acciones”, sostuvo el Mandatario.
Explicó que siempre ha sido una constante en su vida pública defender las instituciones y las Fuerzas Armadas, y “tomar también decisiones si las condiciones lo exigen”.  Leer más

domingo, 16 de febrero de 2014

Diagnóstico y fertilización para aumentar producción

Dr. Javier Z. Castellanos
Especialista en Fertilidad de suelos y nutrición vegetal
El maíz es el cultivo más importante en México, es la fuente número uno de alimentación; sin embargo, pese a ser prioritario para la soberanía nacional solo se produce cerca del 70% del consumo total, llegándose a importar hasta el 30% del grano, principalmente de Estados Unidos. Una de las limitantes que tiene México para abastecer la demanda del maíz es que el rendimiento promedio es apenas de 2.9 ton/ha, aunque se han reportados casos de éxito en algunos estados con rendimientos superiores a 15 ton/ha, esto último usando tecnologías de precisión, así como análisis de suelos, fertilización por ambientes y por meta de producción, manejo integrado de plagas y malezas, diagnóstico nutrimental y fertilización foliar.
Problemática del fósforo
La fertilización del maíz es uno de los puntos más críticos para alcanzar buenos rendimientos. En este punto, el fósforo (P) es quizá el macronutriente más complejo de manejar, ya que, a diferencia del nitrógeno y potasio, el P es fácilmente fijado en el suelo. Hay múltiples casos donde los agricultores omiten el análisis de suelo y llegan a aplicar fósforo cuando el suelo tiene excesos de este nutriente. Todo el artículo aquí Leer más

domingo, 9 de febrero de 2014

Derecho a la participación y a la información electoral

-Tu Voto Responsable  a través de las nuevas tecnologías busca que los colombianos se acerquen a la información electoral de una manera pedagógica y lúdica.
Tu Voto Responsable es un proyecto que nace con la necesidad de crear conciencia en la comunidad sobre el buen uso del voto. De igual forma busca que haya un derecho a la participación y al acceso de la información electoral. Para ello se apoya en las nuevas tecnologías a través de una aplicación para smartphones y tablets, además del sitio web, ambos totalmente gratuitos.
Allí encontrara información lúdica y pedagógica relacionada con las elecciones y todas las respuestas a las preguntas frecuentes que hacen los colombianos frente al tema. Como herramienta principal los ciudadanos tendrán la posibilidad de ver el perfil de los candidatos y los partidos políticos para obtener información y así generar un voto responsable.  Leer más

jueves, 6 de febrero de 2014

Reinició mesa de Interlocución y Acuerdos del Catatumbo

Se mantiene plan  de inversión cercana a 12 mil millones de pesos
La Mesa de Interlocución del Catatumbo se efectuó en la Gobernación de N. de Santander.
El Gobierno aprobó para el Catatumbo 1.8 billones que ya se están ejecutando
Bogotá, 5 de febrero de 2014
Con positivas conclusiones se realizó este miércoles 5 de febrero en Cúcuta, el encuentro de los gobiernos nacional y departamental y la Asociación de Campesinos del Catatumbo (Ascamcat), donde se retomaron los diálogos que vienen sosteniendo desde el 2013, en el marco de la Mesa de Interlocución y Acuerdos del Catatumbo.
La instalación de la Mesa se efectuó  en horas de la mañana en la Gobernación de Norte de Santander. En ella se tocaron diferentes temas de la agenda entre los que se encuentran los acuerdos de post erradicación, el cumplimiento de compromisos adquiridos en el 2013, así como también los retos de la Mesa para este año y los acuerdos de confianza que se han establecido en materia agrícola.  Leer más

Se duplica número de corredores en la tercera edición

Cali brilla a la luz de la luna con Mgic ultra Trail 2014
Para su Tercera Edición, la carrera Magic UltraTrail duplica su número de corredores y llega a una cifra récord que pocas carreras nocturnas en el Mundo manejan, más de 600 corredores harán la largada este sábado 15 de Febrero de 2014.
La Ciudad de Cali se viste de Luna llena y recibe calurosamente a este gran contingente que desde las alturas verá a la Perla del Pacífico brillar a la luz de la luna.
Autoridades, Patrocinadores, Cuerpos de Socorro y Logística están impacientes por atender a los corredores que confluirán de distintas ciudades del País.
Magic UltraTrail ha triplicado sus inscritos en tres años y esto da cuenta del gran auge que vive el Running en nuestro país, cada año son más y más afectos a esta disciplina los que deciden competir y llevar su afición a un nivel más especializado.  Leer más

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...