lunes, 3 de febrero de 2014

Distinción entre las más sostenibles del mundo: Ecopetrol

Archivo: Refinería  de Ecopetrol
Ecopetrol fue reconocida como una de las compañías más sostenibles del mundo al recibir  por primera vez la distinción especial de “categoría bronce” en el anuario de sostenibilidad 2014 de ROBECO SAM y el Índice de Sostenibilidad del Dow Jones.
Este logro ubica a Ecopetrol en el selecto grupo de las nueve (9) empresas de petróleo & gas más destacadas por sus prácticas en materia de sostenibilidad. En esta evaluación Ecopetrol tuvo que competir con más de 130 empresas de este sector de todo el mundo.
El anuario resalta a las empresas que son un ejemplo mundial por sus buenas prácticas en sostenibilidad y que alcanzaron las más altas calificaciones en el Índice de Sostenibilidad Dow Jones, basado en el desempeño de las empresas en las dimensiones económica, social y ambiental.
En la dimensión económica, se tuvieron en cuenta aspectos como el gobierno corporativo, la actividad de exploración y producción, el portafolio de gas y el manejo de crisis y riesgos. En la dimensión ambiental se destacaron los aspectos de biodiversidad, la estrategia de cambio climático y el reporte ambiental. Entre tanto, en la parte social se califica el desarrollo del capital humano, el respeto por los Derechos Humanos y el impacto social en las comunidades, entre otros factores.
El logro obtenido es el resultado del trabajo que viene realizando Ecopetrol para asegurar una gestión sostenible y llegar a la meta de producir un millón de barriles equivalentes limpios en 2015 y 1,3 millones en 2020. Los barriles limpios son un concepto integral que implica una operación sin accidentes, sin incidentes ambientales, con normalidad laboral, en armonía con los grupos de interés y con una rentabilidad del 17%.
Bogotá D.C., 3 de febrero de 2014

domingo, 2 de febrero de 2014

Comenzó programa de vivienda para ahorradores VIP

El Ministro Luis Felipe Henao compartió con la comunidad que asistió a la sala de ventas y les explicó de qué se trata el proyecto. Fotografía Carolina Pineda MVCT.
· La ciudad escogida para realizar el lanzamiento fue Ibagué.
· Allí se ofrecerán 1.580 viviendas para familias con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos.
· Para el Tolima fue designado un cupo de 2827 viviendas.
Ibagué, 2 de febrero de 2014. (MVCT).- Ibagué fue escogida como la primera ciudad que implementará el programa de vivienda para ahorradores, VIPA, iniciativa con la cual las familias podrán tener casa propia sin comprometer más del 30% de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito para la adquisición de vivienda nueva.
Serán 1.200 viviendas ubicadas en la ‘Urbanización La Honda’ y 380 en ‘La Hondita’, para beneficio de las familias que cuentan con máximo dos salarios mínimos legales vigentes (SMLV) de ingreso y un ahorro del 5% del valor de la vivienda, que no tengan vivienda, ni que hayan gozado del subsidio a la tasa de interés.
“Si los ingresos están entre 1 y 1.5 SMLV, el subsidio será de 15 millones 400 mil pesos, y 2 SMLV será de 13 millones 552 pesos. Los colombianos no pueden perderse la oportunidad de invertir en este negocio, tienen que aprovechar para dejar de pagar arriendo y adquirir casa propia”, indicó el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona.  Leer más

Un político de Boyacá con acogida en Santander

Juan de Jesús Córdoba
La presencia de del senador Juan de Jesús Córdoba Suárez por regiones de Santander ha motivado a los electores a participar con mayor énfasis en la campaña para las elecciones del 9 de marzo próximo.
El dirigente de Boyacá  viene desarrollando por esta zona colombiana una amplia campaña con el fin de ofrecer una alternativa aa los electores y asi mismo asegurar su regreso al Congreso de la república.
El senador tiene fijada una variada agenda de trabajo coordinada por un grupo de activistas, entre ellos Armando Rojas, Faustino Castro y Jorge Enrique Mesa Correa, con quienes se reunió el pasado viernes en Floridablanca.
Su presencia en Santander se ha venido multiplicando dado el apoyo que está recibiendo de dirigentes de los municipios de provincias como la Veleña, Guanentina y Comunera, donde concejales y voceros conservadores se han comprometido con su propuesta política, a la vez  que reciben del Senador Córdoba la palabra de trabajar en la consolidación de proyectos que le permitan a Santander, seguir su ascenso de progreso.
Con el número 15 en la lista para el Senado de la Republica por el Partido Conservador, es oriundo del Municipio de Boavita (Boyacá) y está casado con Nasly Cardozo Londoño y es padre de cuatro hijos.  Leer más


sábado, 1 de febrero de 2014

Alianza SENA - Asoinducals va por la industria del calzado

EL director del Ciatec de México compartió con
 los aprendices del Sena durante ‘Expocuero 2014
La visita se logró tras la alianza del SENA y Asoinducals por el fortalecimiento de uno de los sectores más importantes de la economía santandereana. 
Bucaramanga (Sder.), Febrero de 2014.- Una delegación del CIATEC (Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas) de México, presentó durante dos días un ciclo de conferencias orientadas a conocer y superar los problemas de la industria del calzado en Santander.
Davis Hernando Suárez
Director del Sena
En desarrollo de la feria internacional del cuero, el calzado y las manufacturas ‘Expocuero Asoinducals 2014’, un  grupo de empresarios y académicos mexicanos del CIATEC -Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas- traídos gracias a la labor conjunta del SENA y la asociación que reúne a los industriales del calzado en Santander, compartió con los asistentes al evento, aprendices e instructores, sus buenas experiencias en esta industria.
“Esto responde a  nuestro compromiso con los sectores productivos del departamento, por eso nos sumamos al evento y con Asoinducals, asociación con la que venimos trabajando en el fortalecimiento del sector calzado en Santander, logramos esta visita que permitirá además conocer cómo  ofrecer una formación más pertinente a nuestros aprendices”, dijo David Hernando Suárez, Director del SENA en Santander. Leer más

Advertencias sobre uso de contraseñas

La más popular del planeta que facilitan acción delincuencial
Por Néstor Parrondo | Blog de Noticia
(Yahoo Noticias) Más de dos millones de contraseñas de cuentas de Google, Facebook o Twitter han sido robadas y publicadas en Internet, según cuenta la BBC.
Tan desasosegante descubrimiento se lo debemos a la empresa de seguridad informática Trustwave, que ha desarrollado una herramienta que rastrea la red como si fuera un buscador a la caza y captura de contraseñas de cuentas robadas y publicadas.
Este tipo de hallazgos, además de generar intranquilidad porque no se especifica cómo fueron sustraídas ni quienes están detrás de este acto delictivo, también pueden servirnos de mucho. Por ejemplo, para saber qué claves no debemos usar jamás.
Porque Trustwave también ha dado a conocer cuáles son las contraseñas más populares de todas las halladas, y parece que la humanidad sigue sin aprender. La más utilizada es “123456”, seguida de “123456789”, “1234” y de un clásico: “password”.
Como la muestra es tan grande –2 millones de claves- nos atrevemos a pensar que “123456” es la contraseña más popular del planeta. Muy fácil de recordar, pero muy peligrosa: es la primera que usará alguien que quiera entrar en una cuenta ajena.
Hace un mes, 130 millones de cuentas de Adobe fueron hackeadas y se publicaron sus contraseñas. De todas ellas, nada más y nada menos que 2 millones eran “123456”. También abundaban los “Photoshop” (porque era el programa en el que se usaba esa clave), los “iloveyou” y por supuesto, el clásico “qwerty”.
Recomendaciones, una vez más
Aunque dé mucha pereza, debemos tener una contraseña de al menos 8 caracteres que alternen letras (en mayúscula y en minúscula), números, símbolos y sangre de unicornio. Bueno, éste último elemento no, porque es demasiado fácil de encontrar.
Fuera de bromas, es necesario crear una buena contraseña y utilizar varias para diferentes sitios. Cada vez hay más información nuestra online y los ladrones cada vez van a estar más atentos a nuestros despistes y nuestra pereza para intentar robarnos.
Merece la pena hacer un esfuerzo nemotécnico y recordar claves de una complejidad suficiente para que no nos encontremos con una desagradable sorpresa.
Fuente: Yahoo España Finanzas/La contraseña más popular del planeta

viernes, 31 de enero de 2014

SOS lanzó CCS y advierte sobre los riesgos de cáncer

La jornada laboral no termina solo cuando acaban las 8 horas de trabajo, sino que incluye un riguroso protocolo de limpieza, en el caso de quienes manejan productos químicos como solventes, herbicidas y pesticidas o materiales industriales como plomo y asbesto. (Fotos: www.123rf.com )
Bogotá, enero de 2014.- El consejo colombiano de Seguridad lanzó un SOS, para pedir a trabajadores y empleadores no perder de vista la ‘contaminación cruzada’ y advierte sobre la manipulación del asbesto, que puede ser fatal.
Problemas respiratorios, cáncer, afecciones neurológicas y envenenamientos mortales son algunas de las consecuencias directas que puede causar entre las personas la ‘contaminación cruzada’.
Esta ocurre cuando los trabajadores diseminan en sus casas los contaminantes que llevan de su sitio de labores tanto en ropa, como en los zapatos o la piel, informó en una de sus publicaciones el  Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), al señalar que la buena higiene, como lavarse las manos, bañarse y cambiarse de ropa y zapatos, puede ayudar a prevenir este fenómeno.
Los contaminantes que deben preocupar mayormente tanto a trabajadores como empleadores son solventes, herbicidas, pesticidas y otros industriales como asbesto, plomo y fibra de vidrio, así como agentes infecciosos.  Leer más

Debilitadas estructuras del narcotrafico en el Nororiente

Destruidas tres estructuras artesanales para producir alcaloides
Destruidas 76 mil matas de coca  en la Esperanza Norte de Santander
Foto: Archivo
Bucaramanga, 31 de enero de 2014. Nuevos golpes del ejército contra grupos ilegales dedicados a la producción de alcaloides.
En las primeras acciones, dos cocinas y un laboratorio fueron puestas al descubierto por tropas de la Segunda División en el nororiente del país.
En una primera acción militar, tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano ubicaron en la vereda El Diviso de Teorama, Norte de Santander, un laboratorio perteneciente al EPL con 580 galones de gasolina, 40 galones de amonio, 20 kilos de nitrato de amonio y 100 kilos de cemento. 
Entre tanto, dos cocinas artesanales fueron puestas al descubierto por tropas de la Quinta Brigada en el municipio de La Esperanza, Norte de Santander y El Peñón, Santander.  Ampliación

Orientación de experto en Feng Shui y energías

Desvía energías utilizando baguas (espejos) en el hogar
Santiago Heredia
Una serie de consejos de la tradicional cultura oriental  dio a conocer un experto conferencista para ayudar a mejorar los estados emocionales de las personas.
Santiago Heredia, conferencista, coach experto en Feng Shui y energías, explica los beneficios que tiene el uso del Bagua.
Los Baguas  utilizados  para protegerse de las energías negativas, están compuesto por ocho estados de cambio, trigramas (agrupaciones de tres líneas, unas sobre otras, algunas enteras y otras cortadas).
En su mayoría tienen en el centro el Ying Yang, Ying significa la tierra, lo femenino, lo receptivo,... Leer más

jueves, 30 de enero de 2014

Minitra visitó obras que se ejecutan en Bucaramanga

Durante la visita de la Ministra por Bucaramanga
Bucaramanga.- La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa realizó una inspección de obras en la capital de Santander.
La representante del gobierrno central fue acompañada por el Gobernador de de Santander, Richard Aguilar y el alcalde de la ciudad, Luis Francisco Bohórquez. Eel mandatario de Bucaramanga le envió una carta al presidente Santos pidiéndole ayuda para la financiación de grandes obras que demandan el sistema de valorización. Con la ayuda nacional, espera  la administración de Bucaramanga, rebajar costos a los dueños de predios.
Juan Manuel Santos
Presidente
El texto de la carta enviada por el Alcalde de Bucaramanga al Presidente de la República, mediando los buenos oficios de la señora Ministra Cecilia Álvarez-Correa, es el siguiente:
Doctor
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
Presidente de la República
Apreciado Señor Presidente,
En nombre de Bucaramanga, mi ciudad, atentamente quiero solicitarle su invaluable apoyo para la financiación del Proyecto vial denominado “PLAN VIAL BUCARAMANGA COMPETITIVA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA MOVILIDAD”. Este proyecto ya se encuentra en ejecución y para  su financiación hemos recurrido a la contribución por valorización, teniendo en cuenta que el municipio tiene copada su capacidad y estas obras son indispensables y urgentes. Leer más

Fútbol profesional este sábado en el estadio de F/dablanca

Ávila
Luego del debut del conjunto aurinegro ante Equidad en la capital colombiana, los directivos de la institución, en reunión con el comité de convivencia para el fútbot de floriblanca, determinaron las medidas de seguridad que se tendrán en cuenta para la segunda fecha de la actual Liga Postobón.
Para el encuentro que se realizará el próximo sábado a las 3:15 de la tarde en el estadio Álvaro Gómez Hurtado de Floridablanca, Santander se dispuso:
-  Se abrirán las puertas al público a partir de la 1:00 p.m.
-  No se permitirá el ingreso de bebidas alcohólicas, ni sustancias alucinogenas.
-   Se prohibe el ingreso de sombrillas, tubos de PVC, embases de vidrio, correas, armas y elementos corto punsantes.  Ampliación

Las cábalas de la política colombiana a nivel de presidencia

Fórmula Santos-Naranjo: ¿tiene futuro?
Foto: SEMANA
Tomado de Revista Semana
Por Francisco Miranda @pachomiranda
POLÍTICA El exdirector de la Policía, Óscar Naranjo, aceptaría la candidatura a la vicepresidencia si Santos se la ofrece.
“Si Santos quiere, seré candidato a vicepresidente”, dijo el general Óscar Naranjo en una entrevista al diario español El País. Estas declaraciones se sumaron al debate ya encendido en Colombia sobre la fórmula vicepresidencial de Juan Manuel Santos en su aspiración reeleccionista. Ante el fin de la Fundación Buen Gobierno, donde se encuentra el exministro Germán Vargas Lleras, las especulaciones sobre el número dos en un eventual segundo mandato santista están disparadas. Y en la lista corta se asuman dos nombres: el del  experimentado líder de Cambio Radical y del reconocido exdirector de la Policía Nacional.
De ser escogido Naranjo, ¿moverá la balanza a favor del actual mandatario?

En los 22 años que lleva la vicepresidencia, desde que fue revivida en la Constitución de 1991, su impacto en las elecciones presidenciales ha sido menor. A diferencia de otros países como Estados Unidos donde el segundo de la fórmula ayuda al balance ideológico, regional o hasta de género y edad, entre los candidatos, los vicepresidentes elegidos poco contribuyeron a la victoria del número uno.  Leer en revista Semana

"Defenderé con vehemencia el sistema de La Tutela"

Dice el aspirante a repetir Cámara, Jorge Gómez Villamizar
Jorge Gómez Villamizar 
Bucaramanga.- El candidato a la Cámara por el partido Liberal Jorge Gómez Villamizar en nombre del pueblo santandereano continuará trabajando por defender la salud de los colombianos basado en tres principios: proteger la tutela, acabar con las EPS y garantizar un manejo adecuado de recursos.
Durante su periodo en la Cámara de Representantes, Gómez Villamizar se caracterizó por defender en el Congreso de la República y públicamente, la salud como un Derecho Fundamental que debe ser garantizado y protegido por el Estado y no por particulares.
PRINCIPIO DEL BUEN GOBIERNO: Buen manejo de los recursos que hasta hoy han sido dilapidados por funcionarios inescrupulosos que se han gastado más de $40 billones de pesos, la más alta inversión del Gobierno en la prestación de un servicio.  Leer más

sábado, 25 de enero de 2014

Seis municipios de Boyacá tendrán gas en el 2014

Madigas invierte en la región en un proyecto ambientalmente seguro
En el 2014 más de 3.000 viviendas se verán beneficiadas con gas natural
Obras de instalación de la red de gas natural
Bogotá, enero 2014. La empresa Madigas Ingenieros S.A. E.S.P., que ofrece el servicio de gas natural, anuncia el inicio de sus operaciones en seis municipios del departamento de Boyacá, a partir del primer semestre del 2014, gracias a una inversión que será asumida por la Gobernación, los municipios y la compañía prestadora de servicio con el 32.5% de financiación.
Madigas Ingenieros S.A E.S.P., ya cuenta con los permisos de ingeniería de obra, municipales y departamentales para iniciar la construcción de la red de distribución en los municipios de Aquitania, Tota, Cuitiva, Iza, Pesca y Firavitoba.
La empresa iniciará obras en los cascos urbanos para el sector residencial de los municipios, operación, expansión y mantenimiento. El proyecto de gasoducto en Boyacá favorecerá a cerca de 15.000 usuarios, brindando  grandes beneficios con el consumo de gas natural para los habitantes, así mismo generará más empleos directos e indirectos en la región.  
Para Asclepíades Rincón, Presidente de Madigas “el proyecto de gasificación aporta al desarrollo del departamento, además el gas es comodidad, seguridad, política ambiental, ahorro de energía y calidad de vida”.
Actualmente, más de 21 municipios de Boyacá cuentan con el servicio de gas natural y los municipios de Quitania, Tota, Cuitiva, Iza, Pesca y Firavitoba no se podían quedar atrás. En los últimos años estos municipios  han tenido importantes desarrollos en las vías, vivienda, energía eléctrica y ahora en el suministro de gas natural domiciliario. Las obras iniciarán en enero, para lo cual la empresa diseñará una red troncal de 6 pulgadas con una longitud aproximada de 70 km, lo que beneficiará inicialmente  los cascos urbanos y más adelante la zona rural.
Sobre Madigas Ingenieros S.A. E.S.P:
La compañía colombiana, distribuidora y comercializadora de gas tiene como objetivo suministrar  gas natural para el mercado residencial, industrial y vehicular. Madigas cuenta con una experiencia de 16 años en el mercado y una cobertura en distintos departamentos como Meta, Cundinamarca, Caldas y Boyacá. Ahora la empresa tiene la responsabilidad de garantizar el servicio, expansión y soporte técnico de gas natural hacia seis municipios más de Boyacá, departamento ubicado en el centro oriente del país.  Fuente: ANGY VARGAS N. | Ejecutiva de Cuenta
EDM COMUNICACIONES | PBX 3002999 – 6165374 | 3134703185
Carrera 16 A Nº 80 – 94. Ofc. 605 | Bogotá – Colombia
angyv@edmcomunicaciones.com | www.edmcomunicaciones.com

viernes, 10 de enero de 2014

Mejor conectividad y eficiencia tecnológica con Panasinic

CDC Colombia reintroduce al mercado la Planta Telefónica Panasonic KX-TEM824
Colombia. Enero, 2014 — Centro de Conectividad Colombia (CDC), reintroduce al mercado la planta telefónica Panasonic KX-TEM824, como uno de los equipos más eficientes y confiables, además de ser ideal para la oficina o el hogar.
El centro técnico de condición mayorista especializado en la distribución de productos, sistemas de cableado estructurado, telefonía, seguridad, herramientas, equipo de medición, equipo activo y administración de cableado, logra este nuevo avance ya que provee funciones que satisfacen la demanda de los usuarios más sofisticados y conscientes de los costos de las telecomunicaciones.
La planta telefónica ofrece la posibilidad de conectarse a una gran variedad de equipos de  comunicación como son teléfonos inalámbricos, módems, verificadores de tarjetas de crédito, faxes y cualquier aparato que trabaje con líneas telefónicas convencionales.
Entre sus características más destacadas se encuentran:
·         Recepción Automática de 3-Niveles con guía de voz.
·         DISA (Direct Inward System Access) con mensaje. (opcional).
·         Voicemail (opcional).
·         Caller ID display en SLT y APT (opcional).
·         Enrutamiento flexible de SMS.
·         Configuración intuitiva y mantenimiento.
·         UCD (Distribución Uniforme de Llamadas) con mensaje.
·         Configuración Automática para troncal analógica
·         Ajuste centralizado para T7710 (Modo PBX)
·         Programación en PC (USB/RS232C) y mantenimiento simple
·         Manejo de presupuesto
Acerca de Panasonic
Matsushita Electric Industrial (hoy Panasonic Communications Co, Ltd) nació en 1918, y actualmente es una de las manufactureras más grandes a nivel global, abarcando 638 empresas que desarrollan, fabrican y comercializan múltiples soluciones para el consumidor. Es líder en el mercado de telecomunicaciones; entre otros productos, cuenta con un equipo de tecnología avanzada en conmutadores (PBX) súper híbridos IP que soportan líneas digitales, enlaces IP, E&M's, PRI, troncales y extensiones con protocolo SIP, sistemas de correo de voz con mensajería unificada y call center, SMS, teléfonos unilínea, multilínea, digitales, softphone, inalámbricos tipo DECT y facsímiles.
Acerca de CDC
Centro de Conectividad es el mayorista mexicano con mayor penetración en el mercado de las telecomunicaciones. Su objetivo es brindar productos y servicios integrales de la más alta calidad, generando soluciones integrales que excedan las expectativas de sus clientes. CDC trabaja con las mejores marcas del mercado tales como: Belden, Charofil, Ideal, Panasonic, Quaddrix, Trendnet, Tripp Lite y Bolide. CDC brinda al integrador capacitación constante, soporte, inventarios y lealtad al canal de distribución.
Fuente: ANGY VARGAS N. | Ejecutiva de Cuenta
EDM COMUNICACIONES | PBX 3002999 – 6165374 | 3134703185
Carrera 16 A Nº 80 – 94. Ofc. 605 | Bogotá – Colombia
angyv@edmcomunicaciones.com | www.edmcomunicaciones.com

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...