Ofertas navideñas Movistar

Mostrando entradas con la etiqueta pacífica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pacífica. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

Cuatro países examinan retos y alcances de la alianza pacífica, durante encuentro de embajadores en Bogotá

·Se reunirán los embajadores en Colombia de Chile, México y Perú; el Viceministerio de Comercio Exterior de Colombia y la Decanatura de la Faculta de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás.
Tatyana_Orozco
 Vice turismo
Bogotá, abril de 2013. En el marco de la XII versión de la Semana Países Amigos de la Universidad Santo Tomás, se llevará a cabo el Panel Alianza Pacífico: Retos y Oportunidades que tendrá lugar este martes 16 de abril a las 3:30 p.m.
El evento   cuenta con la participación e intervención de:  Gustavo Atares Ossandón, Embajador de Chile en Colombia; Florencio Salazar Adame, Embajador de México en Colombia; Gustavo Lembcke Hoyle, Embajador de Perú en Colombia; Gabriel Duque Mildenberg,  Viceministro de Comercio Exterior de Colombia; y Mauricio Diagama Durán, Decano Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás. Esta es la primera vez el bloque comercial más grande y ambicioso de América Latina analizará en conjunto la situación actual económica, los escenarios futuros y las oportunidades de negocio en el mundo con miras a la conquista del mercado de Asia Pacífico.
Invitación al registro social
Lugar: Universidad Santo Tomás
Evento: Panel Alianza Pacífico: Retos y Oportunidades
Personalidades: Gustavo Atares Ossandón, Embajador de Chile en Colombia; Florencio Salazar Adame, Embajador de México en Colombia; Gustavo Lembcke Hoyle, Embajador de Perú en Colombia; Gabriel Duque Mildenberg, Viceministro de Comercio Exterior de Colombia; y Mauricio Diagama Durán, Decano Facultad de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás.
Fecha: martes 16 de abril
Hora: 3:30 p.m
Fuente de Información de prensa:
Carolina Rojas Muñoz
Jefe Comunicaciones Externas - Universidad Santo Tomás

miércoles, 18 de julio de 2012

A Toribío, Cauca, marcharán mujeres de la ruta pacífica

La organización de mujeres, Ruta Pacífica anunció una marcha hacia el Cauca para este sábado 21 de julio. El comunicado dice:
La llave de la paz también es nuestra - Las Mujeres Ruta nos movilizaremos a Toribio
 Bogotá, julio 18 de 2012. El próximo sábado 21 de julio,  más de 200 mujeres de la Ruta Pacífica nos daremos cita en Toribio – Cauca, para apoyar la expresión de resistencia pacífica que vienen realizando los indígenas del norte del Cauca.
Las Mujeres Ruta somos pacifistas y antimilitaristas y rechazamos toda acción violenta que afecte la vida e integridad de las colombianas y colombianos.
Hacemos un urgente llamado para que se respete la autonomía indígena que  reclama respeto por su territorio por parte de todos los actores armados: Fuerza Pública y guerrilla.
Hacemos un llamado a toda Colombia para que atiendan el llamado a la paz y rechazo a la guerra abanderado por los  indígenas.
 Hacemos un llamado a los organismos internacionales para que realicen acciones de protección e integridad con los pueblos y comunidades indígenas que en este momento tienen una emergencia humanitaria porque la circulación de alimentos y atención médica a la zona se ha visto restringida. 
Rechazamos la polarización que se ha querido hacer sobre la situación del Cauca. Aquí el camino es el diálogo y  la paz.
¡Ni una mujer, ni un hombre ni un peso para la guerra!
Fuente: Ruta Pacífica de las Mujeres

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...