Maltrato infantil, semilla de la violencia del país
![]() |
Clic en el cuadro para ampliarlo |
Con el Pre-Congreso en
Medellín y en el Hospital de la Misericordia en Bogotá este martes 13 de
Agosto, arranca el evento más grande en la lucha contra el maltrato infantil.
Estarán presentes el juez
Carlos Rozanski de Argentina, quien será condecorado por el Congreso de la
República, hasta la máxima autoridad mundial en neuropsiquiatría, Charles
Nemeroff, MD PhD, así como los estadounidenses Dr. Walter Lambert, MD y la
doctora Bárbara L. Bonner PhD, directora del Centro de Abuso y Negligencia
Infantil del departamento de pediatría de la Universidad de Oklahoma. Estos
expertos vendrán para apoyar la lucha contra la violencia infantil en Colombia.
A ellos se sumará Kevin Browne,
director de la facultad de Psicología Familiar y Forense de la Universidad de
Nottingham y cabeza del Instituto para Trabajo, Salud y Organizaciones, I-WHO,
en la misma universidad, además de haber sido consultor para la OMS en
prevención de la violencia familiar y abuso y negligencia infantil, con
trabajos de campo en Armenia, Estonia, Rumania, la Federación Rusa y
Eslovaquia, así como consultor del Banco Mundial para estudios de prevalencia
del maltrato y negligencia infantil en Rumania.
Además estarán el médico
cirujano, psiquiatra y farmacólogo de la Universidad de Antioquia, Jorge
Tamayo, profesor de psiquiatría de la Universidad CES y líder en la
investigación y compresión del impacto de la violencia en el cerebro de los
niños y niñas y Gregory Keck de Ohio, U.S.A., quien hablará del tratamiento de
los niños que han sido víctimas del maltrato, y aquellos que están en las
instituciones de protección y toda la sintomatología que presentan.
A la cabeza de este evento
estará la Presidenta de la Asociación Afecto, Isabel Cuadros Ferré, médica
Psiquiatra MD, líder más de 20 años ininterrumpidos en la realización del
Congreso de Prevención y Atención al Maltrato Infantil en Colombia, quien
asegura que: “Es importante mirar en qué medida sería un delito autónomo, donde
aunque los niños cicatrizan mucho más rápido que los adultos físicamente
hablando, el maltrato tiende siempre a repetirse y es una lesión que queda de
por vida mentalmente”, afirma la especialista.
Este año el XX Congreso tiene
un elemento innovador y es la realización del foro Periodistas: ¿amigos o
enemigos de los niños? que busca crear pautas en el manejo de las noticias
referentes al tema de maltrato físico y el abuso sexual infantil. El Foro se
realizará el miércoles 14 de agosto a las 10:00 a.m. en salón 702 del Bloque 7
de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Además estarán todos los
expertos en maltrato a nivel nacional, entre los que se destacan la siquiatra
infantil Mónica Bejarano, PhD., Lucrecia Caro. PS., el pediatra Carlos Montoya
y el ex-alcalde de Bogotá y ex-candidato presidencial, Matemático PhD., Antanas
Mockus, quien hablará de la intervención en la violencia doméstica.
Fuentes de Informes:
Alejandra Buitrago Salamanca
Correo:
alejandrabuitrago@gmail.com
Cel: 317 698 77 53 -Tel: 7503139
Carla Ricci Ferré
Correo: carlari6@hotmail.com
Cel: 316 876 07 29 - Tel: 345
87 75