El programa tiene inversión de $1.143'750.000 sufragada por: Gobernación de Santander, OIT e Imebu
Mostrando entradas con la etiqueta generación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generación. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de junio de 2023
Ingrese a diplomado gratuito para nuevos empleos
Etiquetas:
cambiante,
economía,
generación,
gratuito,
ingresos,
Oportunidades
miércoles, 21 de septiembre de 2022
Nueva era energética para el Sur de Santander
La modernización del servicio demandó inversión por $125 mil millones
Se facilitará la construcción de nuevos proyectos de generación renovable en la región
Nueva subestación Oiba |
OIBA, S. – En medio de la simpatía de las comunidades de los municipios del Sur de Santander beneficiados con la modernización del sistema eléctrico se llevó a cabo hace pocos minutos la inauguración de las obras del STR sur, que contemplan la construcción de la nueva línea San Gil – Barbosa 115 kV y de las dos subestaciones en Oiba y Suaita de 115 kV, así como la modernización de las subestaciones San Gil y Barbosa de 115 kV.
La ceremonia fue presidida por el Gerente de ESSA, Mauricio Montoya Bozzi, a la cual asistieron el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, representantes de la Junta Directiva de ESSA, el Gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo,... Seguir leyendo
Etiquetas:
Boyacá,
energía,
generación,
proyectos,
rernovable,
Santander
jueves, 23 de octubre de 2014
Etanol de segunda generación producido con biomasa, presenta Ecopetrol en noviembre próximo
En el proyecto participó el
Laboratorio Nacional de Energías Renovables de E.U.
Piedecuesta.- Mediante una
tecnología de segunda generación, la Empresa Colombiana de Petróleos –Ecopetrol-
producirá
bioetanol a partir de bagazo de caña de azúcar y residuos industriales de la
producción del aceite de palma africana.
Este proceso de desarrollo le permitirá sacarle un mayor provecho a
productos que actualmente son residuos agroindustriales y como subproductos han
sido desechados.
Se trata de un aporte de la
Empresa al desarrollo de los biocombustibles de segunda generación, aquellos
que utilizan materias primas que no compiten con la seguridad alimentaria y
normalmente se consideran residuos.
El proyecto se desarrolló en
las instalaciones del NREL (Laboratorio Nacional de Energías Renovables) en
Denver (Colorado, USA), entidad perteneciente al Departamento de Energía del
gobierno de ese país (DOE, por su sigla en inglés). Leer más
Etiquetas:
Etanol,
generación
miércoles, 23 de octubre de 2013
Especial vigilancia con tecnología de ultima generación
Bogotá, octubre de 2013. Opain S.A anuncia el inicio de operaciones del muelle nacional del aeropuerto El Dorado a partir de este viernes 25 de octubre, el cual incluye equipos de alta tecnología y definición, entre los que se encuentran cámaras IP de Axis Communications que permitirán ejercer un mayor control sobre las instalaciones y brindar seguridad a empleados, viajeros y patrimonio las 24 horas del día.
Teniendo en cuenta el aumento
de pasajeros y áreas comunes, Opain S.A. integró en una plataforma, sistemas de
video vigilancia, control del fuego y acceso, junto con las plataformas de
gestión de equipajes, pasillos, escaleras, ascensores, etc. con tecnología de
última generación.
Los equipos de videovigilancia
instalados incluyen cámaras de red AXIS P3363-V y AXIS P3363-VE, que son
antivandálicas (resistentes a golpes de hasta 1 tonelada) e cuentan con la
tecnología Lightfinder de Axis. Esta sensibilidad excepcional a la luz, que
mantiene los colores incluso en condiciones de escasa iluminación, se obtiene
mediante una combinación de la experiencia de Axis en el procesamiento de
imágenes, el desarrollo de sistemas en chip y la selección de los mejores
componentes ópticos. Leer más
Etiquetas:
Eldorado,
Especial,
generación,
tecnología,
última,
vigilancia
jueves, 18 de abril de 2013
Una política más agresiva sobre turismo, necesita Bogotá
El turismo extranjero ha
crecido en Bogotá en un promedio anual del 10.4% los últimos 8 años
Bogotá.- Para el Concejal del partido
Conservador Roger Carrillo en Colombia se ve
el turismo como una actividad secundaria, por tal razón se debe crear la
Secretaría Distrital de Turismo.
Roger Carrillo |
“A pesar de que el promedio
del turismo ha ido en ascenso, esto ha sido más por inercia que por tener una
política fuerte. Es importante recalcar que Bogotá históricamente ha sido la ciudad que atrae la mayor parte
del capital de inversión extranjera, en el período comprendido entre 2003 y
2011, por ejemplo, la participación de la ciudad fue
superior al 50%” dijo el Concejal Carrillo.
Por esto el Concejal expone la
importancia de ver al turismo como
fuente de generación de recursos en materia de transportes, hospedajes,
restaurantes, entre otros ingresos de gran potencialidad en vista de que el
gobierno planea recibir 4 millones de visitantes extranjeros para el año 2014. El
objetivo del Concejal Roger Carrillo es presentar un proyecto de acuerdo que
busque consolidar a Bogotá como una
ciudad multicultural.
“Es claro que el Instituto Distrital de
Turismo, en la actualidad, no cuenta con la estructura, ni con la planta de
personal y mucho menos con los recursos que se requieren, para que esta
entidad, asuma con competencia, los retos que implican la condición de institución
rectora del turismo en una ciudad con las características de nuestra capital”
manifestó Carrillo
Según el Concejal Roger
Carrillo, para el año 2013, el IDT tiene
asignado un presupuesto de inversión de 7.570 millones de pesos; No se entiende
cómo para el año 2010 la cifra de inversión fue superior y ascendió a la suma de 10 mil millones de
pesos y para el año 2011 fue de
12 mil cien millones. Otra cifra sorprendente, es la que tiene que ver
con el monto de inversión asignado a
programas de promoción turística para la ciudad en el 2013, la cual es de 2.322.250.000 millones de pesos.
Fuente: Mabel Rocio Castillo
Pineda
Prensa y Relaciones
Públicas
Cel: 314 366 42 82 -Tel: 477 5833 - Pin: 2999C8FD
Etiquetas:
agresiva,
Bogotá,
concejal,
distrital,
generación,
política,
promedio,
secretaría,
Turismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)