Los beneficiarios llegan al
97%
Casa en Montería. Foto Monteríaolx.com.co |
Córdoba es uno de los
departamentos que más ha avanzado en materia de cobertura de acueducto y
alcantarillado en los últimos años, y muestra de ello es que el 97% de los
habitantes de Montería ya cuentan con el servicio de agua potable.
Así lo dio a conocer este
miércoles el Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Iván Mustafá
Durán, al visitar una de las obras del Programa Agua para la Prosperidad en
esta ciudad.
De acuerdo con el funcionario
la ampliación de la cobertura de acueducto y alcantarillado en el departamento
de Córdoba ha beneficiado a más de 100 personas de 20 mil familias.
“En Monería logramos pasar de
una cobertura en acueducto de 75% a 97%. Nuestra meta es llegar al 100%. En
alcantarillado también es notable el avance al pasar de 40% a 61%”, explicó el
Viceministro.
Gracias al desarrollo del
Programa de Agua para la Prosperidad en el departamento se han invertido
$124.613 millones, lo cual ha permitido pasar del 82% al 88% en la cobertura de
acueducto y del 42% al 53% en alcantarillado. De estos recursos la Nación ha
aportado $48.581, los municipios $47.737 y $28.295 han sido recursos de
Regalías.
“También se ha logrado mejorar
la continuidad en la prestación del servicio en todo el departamento, casi que
la hemos duplicado, aunque los indicadores siguen siendo bajos. Hemos pasado de
5 a 11 horas diarias. Este es un llamado para hacer los mejores esfuerzos y
seguir avanzando no sólo en cobertura, sino en continuidad y calidad en la
prestación del servicio”, insistió Mustafá Durán.
Al visitar la construcción de
la estación de bombeo El Paraíso, el Viceministro explicó que con esta obra
cuyo costo de $3.942 millones se permitirá la recolección de las aguas residuales
de 20 barrios de Montería de la margen derecha del río Sinú y se benefician
100.000 habitantes.
“Es grato verificar que ya
tenemos un avance del 91%. Esperamos próximamente poderla poner al servicios
para seguir avanzando en las metas de Agua para la prosperidad que el gobierno
nacional se ha propuesto”, puntualizó.
Fuente: Mabel Rocio Castillo
Pineda
Prensa y Relaciones
Públicas