La Habana, Cuba – vía: La nación.com.ar
![]() |
El Papa Francisco en La Habana, durante la Eucaristía Foto: bersoahoy.co vía RCN Televisión |
Más de un millón de personas
se hizo presente en la Plaza de la Revolución de la Habana Cuba, este domingo, para seguir la Eucaristía oficiada por el papa
Francisco en desarrollo de la visita a la Isla.
El jerarca de la Iglesia
durante la homilía, instó a los cubanos
a servir "a las personas" y no a las "ideas" e insistió en
que la importancia de las naciones se mide en cómo atienden a las necesidades
de los más desfavorecidos.
El Sumo Pontífice dijo en su
homilía en La Habana que el pueblo cubano tiene "vocación de
grandeza" y afirmó que debe cuidarla, pero especialmente mediante el
servicio a los más frágiles.
"La importancia de un
pueblo, de una nación, la importancia de una persona siempre se basa en cómo
sirve a la fragilidad de sus hermanos", apuntó el Papa Francisco.
El servicio nunca es
ideológico, ya que no se sirve a ideas, sino que se sirve a las personas.
![]() |
La Plaza de la revolución en la Habana, durante la Eucaristía del Papa Francisco. Foto: bersoahoy.co vía RCN televisión |
El Papa defendió el concepto
del "servicio" a los demás pero alertó contra la tentación de querer
beneficiar "a los «míos» en nombre de lo «nuestro»", porque, señaló,
eso puede generar una "dinámica de exclusión".
El Papa Francisco brindó un
mensaje a los fieles que se reunieron en La Habana para su primera misa en
Cuba. "Quien quiera ser grande, que sirva a los otros y no se sirva de los
otros", dijo el Papa durante la celebración en la Plaza de la Revolución.
"Servir significa en gran
parte cuidar la fragilidad, significa a los frágiles de nuestras familias, de
nuestra sociedad, de nuestro pueblo. Son los rostros sufrientes desprotegidos a
los que Jesús invita a amar", señaló durante su homilía. Y concluyó:
"Quien no vive para servir, no sirve para vivir".