“En un brinco de la vida me hice martillo de bovinos”
![]() |
Eduardo Kerguelen Espinosa |
Relevo en el martillo que
utiliza Asocebú para sus remates ganaderos, llega Eduardo Kerguelen Espinosa
Bogotá, julio de 2012 – “Nací
hace 40 años en un corral, críe ganado, lo cure, lo comercialicé y en un brinco
de la vida resulte rematando reses; mejor dicho me hice martillo de bovinos”,
con esta frase el nuevo martillo de Asocebú, Eduardo Kerguelen Espinosa, resume
de su vida.
Aunque anualmente remata
350.000 reses en Montería Córdoba, y en las ciudades donde lo llaman, a partir
de julio de 2012 será el martillo oficial Asociación Colombiana de Criadores de
Ganado Cebú, Asocebú. Se estrena en plaza y se estrena con público del
interior.
Kerguelen señala que hay dos
aspectos que lo venden muy bien a él, primero tiene la experiencia profesional
de conocer el ganado, pues es zootecnista; y segundo sabe comercializar ganado
en subastas desde hace 12 años.
En este momento es el gerente
comercial de Subastar S.A., empresa en la que ha dado un vuelco tecnológico con
las subastas por televisión, y a la que pronto traerá las ventas por internet,
tal y como se hace en Argentina desde hace 2 años, “porque quien no cambia se
queda en el pasado y no avanza”.
El nuevo martillo de Asocebú
hace duo con un experto en genología bovina para transmitir las bondades de
cada animal, además de otros integrantes del equipo que apuntan los aspectos
alternos de cada remate.
Así mismo, para ayudar a los
ganaderos a escoger las reses que llevarán a remate, su equipo se traslada
hasta las fincas y señala cuales son los mejores animales que tendrán mayor
demanda.
Kerguelen Espinosa es
consciente de que los precios en la actualidad están más aterrizados, por lo
que es normal conseguir animales de todos los precios; pero recuerda, con una
amplia sonrisa, haber llegado con una hembra cebú brahmán, en un remate, a los
$65 millones, Uff.
Contacto: Eduardo Kerguelen
Espinosa, 3126217205, eduardokerguelen@yahoo.es--
Fuente: Esperanza Guevara Tocanchón
Coordinadora de prensa
FABIOLA MORERA COMUNICACIONES