Por Bernardo Socha Acosta
Bucaramanga.- La total recuperación de la actividad
económica del departamento de Santander, quedó hoy enmarcada en un programa
conjunto presentado por la Academia, sectores gubernamentales y gremios de la producción.
En ese orden, el rector de la
Universidad Industrial de Santander, Hernán Porras y el presidente del Comité
de Gremios del departamento y director ejecutivo de Fenalco, Alejandro Almeida,
presidieron una telefonferencia de
prensa para el lanzamiento de la campaña, de autocuidado, denominada: Yo te cuido_Tu me cuidas.
Se trata de comenzar una
agresiva campaña orientada a comprometer a todos los sectores, comenzando por
los empresarios y los comerciantes para que de manera ejemplar contrarresten
los riesgos de expansión del Coronavirus, ejerciendo todos los controles que
establecen las autoridades sanitarias.
A través de un sitio web será ofrecida una etapa de
formación para que los actores aprendan a elaborar los protocolos de bioseguridad, especialmente dirigidos al comercio,
empresarios y afines, para que las autoridades
sanitarias, rápidamente puedan examinar y
autorizar la apertura de los respectivos establecimientos, de servicios,
producción y similares.
![]() |
Aspecto de la conferencia de prensa virtual |
La campaña estará fundamentada
en una plataforma web en la que se fijarán los protocolos de bioseguridad y los
módulos sobre los cuales se realizarán actividades informativas y formativas de
comprensión sobre la forma de evitar los
riesgos de contaminación masiva del virus, y al mismo tiempo aprender a convivir
con los riesgos, hasta que llegue el momento de una vacuna, coincidieron en
afirmar quienes intervinieron en la teleconferencia de prensa agregando que lo importante de la campaña es
saber contrarrestar los contagios masivos, para que de esta forma se puedan
normalizar las actividades económicas en el departamento de Santander.
En la teleconferencia también
participaron representantes del gobernador de Santander y del municipio de
Floridablanca, quienes anunciaron su
respaldo al programa pedagógico que se propone la Universidad Industrial de
Santander y el Comité de gremios.