viernes, 17 de octubre de 2025

Inteligencia artificial luchando contra el hambre


Bogotá, octubre 2025. -
La empresa startup colombiana, a través de su plataforma EatCloud está revolucionando el tratamiento de productos con el fin de evitar el desperdicio de alimentos y orientarlos a la nutrición de comunidades menos pudientes. 
En un informe de la oficina de comunicaciones de la empresa, se revela que en Colombia se desperdician aproximadamente 9.7 millones de toneladas de alimentos al año, incluso cuando el 54 % de los hogares padece inseguridad alimentaria. En medio de esta situación, EatCloud, una startup colombiana fundada por Isis Elena Espitia Gil, está transformando la forma en que se gestiona el exceso de alimentos conectando en tiempo real a quienes tienen comida disponible (como supermercados, hoteles y productores) con organizaciones sociales que la redistribuyen a poblaciones vulnerables. Seguir leyendo

sábado, 4 de octubre de 2025

Presupuestados recursos para obras de, Vias de la Cigarra


Bucaramanga, Santander, 03 de octubre del 2025. –
Varias decisiones fueron tomadas durante la sesión de un Comité Directivo del programa Vías de la Cigarra del Área metropolitana de la capital de Santander, para darle continuidad a las obras previamente programadas. 
El Comité Directivo No. 53 definió darle continuidad a los proyectos que se están ejecutando y garantizar el mantenimiento de los tramos asociados al convenio para el 2026 como son: 1. Aprobación de $7.600 millones para garantizar la continuidad de la Gestión Vial Integral (GVI) del programa, que incluye las actividades de mantenimiento rutinario, periódico y Servicios de Atención al Usuario (SAU) hasta junio del 2026. Seguir leyendo

Por la defensa del pueblo, nace una constituyente

El mandatario aseguró que el Poder Constituyente es que el pueblo decide una Asamblea Nacional Constituyente

Ibagué, 3 de octubre de 2025. – Diversos temas sobre la vida nacional y su futuro, abordó el presidente de la república Gustavo Petro durante una alocución al país desde Ibagué, capital del Tolima, para abogar por la defensa de los pueblos. 
Así lo manifestó el mandatario durante su participación en la convocatoria por la democracia dignidad y la independencia nacional, en el parque Murillo Toro de Ibagué, donde aseguró: “no solo en modo de audición, no solo en modo de movilización –que toca, y lo hemos hecho, menos mal–, pero hay que ponerse no solo en modo electoral, representativo, que toca y toca ganar". Seguir leyendo

jueves, 2 de octubre de 2025

Nuevo renglón de exportación tendrá Colombia

Foto: Wikipedia

Bogotá, octubre de 2025. – Una campaña de divulgación a nivel exterior alrededor de las propiedades de la fruta del cacay, como Novel Food (alimento novedoso), anunció el gobierno nacional. El cacay es una fruta originaria de la Amazonía colombiana y su principal fuente es la producción de harina y de un fino aceite de alto contenido proteínico, muy utilizado en la industria cosmética y alimenticia. Y con el objetivo de promover, facilitar y acompañar el proceso de internacionalización del cacay como Novel Food en la Unión Europea, la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales...Seguir leyendo

domingo, 28 de septiembre de 2025

Plan desarrollado entre MinCIT y el Mindefensa

Fue asegurada la Política Nacional de Reindustrialización

Bogotá, 25 de septiembre de 2025. – Mediante decreto el gobierno nacional reglamentó el uso de las compensaciones industriales, también conocidas como "offset" con el fin de fortalecer la industria del país. 
La medida tiene un enfoque en la vida, el desarrollo económico, la paz y la justicia social, que tiene como eje central la Política Nacional de Reindustrialización, con un propósito claro: asegurar que las inversiones en defensa no solo refuercen la seguridad, sino que también se conviertan en una palanca para el desarrollo económico, tecnológico e industrial de Colombia. Seguir leyendo

jueves, 18 de septiembre de 2025

Alcances de la modernización técnologica de la CGR


Bogotá, septiembre de 2025. –
Un gigantesco plan de modernización tecnológica ejecutó la la Contraloría General de la República (CGR) con el cual desarrolla una mejor y confiable labor como ente de control nacional. 
En Colombia, la transformación digital del sector público se ha consolidado como un pilar para garantizar eficiencia, transparencia y acceso oportuno a la información. Según cifras del Gobierno en Línea y de la Contraloría General de la República (CGR), más de 21.000 ciudadanos utilizan diariamente los servicios de control fiscal, mientras que más de 4.000 funcionarios dependen de plataformas tecnológicas...Seguir leyendo

jueves, 11 de septiembre de 2025

Por qué algunos no quieren que Colombia progrese


Por Bernardo Socha Acosta
Colombia podría tener hoy el mejor servicio de salud del mundo, si no fuera por la ley 100 de 1993 que dejó abierta la compuerta para que los corruptos se enriquecieran a costa de la salud y el dolor del pueblo.

El sistema de salud se convirtió paulatinamente en la mejor oportunidad de enriquecimiento de muchos particulares y políticos, sin que hubiera justicia, ni entes de control. La justicia lo único que hacia era darles la razón a los corruptos para obligar al estado a reajustar la llamada Unidad de Pago por Capitación (UPC) en una actitud que para nadie pude ser respetable ni aceptada. Leer más

martes, 2 de septiembre de 2025

La IA en procesos de seguridad según Motorola


Bogotá – septiembre de 2025 – Un moderno sistema de seguridad electrónica dio a conocer la empresa Motorola Solutions, durante la Feria Internacional de Seguridad que acaba de finalizar en Corferias de la capital colombiana. 
Durante el evento, Motorola Solutions presentó las últimas innovaciones de su ecosistema de seguridad, representado en un video de seguridad y control de acceso, impulsado por inteligencia artificial, pueden ayudar a optimizar la seguridad en colegios, estadios, aeropuertos, hoteles y empresas en toda Colombia. Seguir leyendo

sábado, 30 de agosto de 2025

Más personas de la tercera edad necesitadas recibirán ayuda

El gobierno anunció ampliación de la cobertura y del monto del programa Colombia Mayor

Bucaramanga, 29 de agosto de 2025. – Algo más de 8 mil personas asistieron a la plaza cívica Luis Carlos Galán de la capital de Santander para testimoniar su admiración y aprecio por las políticas sociales del presidente de Colombia Gustavo Petro. 
El mandatario le dijo a la audiencia: “A lo que hemos venido es que el Departamento de Prosperidad Social -DPS- se encarga este año, no el año entrante, de entregar los apoyos a la tercera edad que los necesita.​ El jefe de Estado pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, que “no actuemos solo sobre carbón...Seguir leyendo

Avanza sin tregua el plan de transición energética en Colombia

Maicao será el primer Territorio Energético de Guajira, y Florencia (Caquetá) tendrá su primera Comunidad Energética
Programa apoyado por, Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fonoge)
Los Territorios Energéticos forman parte del Plan 6GW Plus que busca generar energía limpia

Bogotá, 29 de agosto de 2025. - El programa de transición energética a base de energías limpias fortaleció las bases con la puesta en marcha de nuevas granjas fotovoltaicas, en los departamentos de La Guajira y Caquetá. 
En el municipio de Maicao (La Guajira), los beneficiarios del proyecto Energía Solar para Población Vulnerable son 500 familias de estratos 1 y 2 que por primera vez acceden a energía renovable. Con esta iniciativa Maicao se convierte en el cuarto Territorio Energético del país y el primero de La Guajira. Seguir leyendo

 

jueves, 28 de agosto de 2025

Atractivo económico para los turistas presentó Satena


Bogotá, agosto de 2025. – Un plan especial para los usuarios de la empresa aérea Satena que se desplazan entre Medellín y Paipa, estará disponible desde el 3 de septiembre. 
Se trata de seguir fortaleciendo la conectividad regional y promover el turismo en destinos estratégicos, dijo el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA SATENA, al anunciar el lanzamiento de una nueva promoción exclusiva para su ruta Medellín–Paipa–Medellín. Seguir leyendo


lunes, 25 de agosto de 2025

Cae en detrimento disidencia residual de las FARC

Alias 'Dumar' tenía numerosas órdenes de captura por múltiples hechos criminales

Bogotá, 24 de agosto de 2025. – Las comunidades del departamento del Guaviare reconocieron al ejercito nacional, el trabajo en el que dio de baja a alias ‘Dumar’, cabecilla del bloque ‘Martín Villa’ de la facción de ‘Iván Mordisco’. 
El enfrentamiento de las tropas se registró en la tarde de este domingo en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, departamento del Guaviare.​ El Ejército Nacional informó que como resultado de la operación militar fue abatido alias 'Dumar' o 'Chito', principal cabecilla del autodenominado bloque móvil 'Martín Villa'...Seguir leyendo

domingo, 24 de agosto de 2025

Pesar del cardenal Rueda Aparicio por muerte de tantos inocentes


El cardenal colombiano y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio se mostró profundamente dolido y contrariado por los atentados terroristas registrados en la semana que finalizó. 

Se refirió el prelado de la iglesia a los hechos ocurridos en el municipio de Amalfi, Antioquia, y en la base aérea Marco Fidel Suárez en el Valle del Cauca, donde en los dos ataques,  murieron injustificadamente varios civiles, militares y policías. Leer más


jueves, 7 de agosto de 2025

Conmemoración de la Batalla de Boyacá desde el Amazonas

En Boyacá haremos que el campesino sea cuidador del páramo y el agua sin morirse de hambre’: G. Petro

Leticia (Amazonas), 7 de agosto de 2025. – Desde la capital del departamento de Amazonas, (Leticia) el gobierno nacional celebró la conmemoración de la Batalla de Boyacá en un acto que busca abrir el camino para el reconocimiento y el fortalecimiento de la agricultura y la ganadería. 
El presidente de la república Gustavo Petro, y la vicepresidenta Francia Márquez encabezaron la ceremonia de los 206 años de la Batalla de Boyacá que le dio la Independencia a Colombia. En esa ceremonia el jefe del estado se refirió  a la situación social que se presenta en territorio boyacense, y anunció que será en ese departamento donde se inicie “un camino de reconvención hacia la agricultura, hacia la agroindustria, hacia la producción...Seguir leyendo

miércoles, 6 de agosto de 2025

Buscan corregir subsidio de Empresas públicas a privadas

Gobierno revisará resolución de la CREG para bajar las tarifas de energía entre 15% y 20% a hogares vulnerables

Cali, agosto de 2025. – ​Una rigurosa revisión de la Resolución 058 de 2008 expedida por la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas) mediante la cual se reglamentaron las llamadas Áreas de Distribución de Energía, hará el gobierno para acabar con la inequidad impuesta con esa medida. 
Con esa revisión el gobierno nacional espera bajar las tarifas de energía entre 15% y 20% a hogares vulnerables, explicó el Ministro de esa cartera, Edwin Palma Egea y precisó: ​“No puede la empresa pública terminar subsidiando a la empresa privada", aseguró el ministro durante un encuentro con las directivas de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) y su sindicato de trabajadores (Sintraemcali). Seguir leyendo

jueves, 31 de julio de 2025

Lánguido aporte a las aspiraciones presidenciales


Por Bernardo Socha Acosta
Un decaído e indolente aporte a una campaña política, le dan aquellos que con gravísimas amenazas, bravuconadas y pendencieras actitudes, se presentan a la opinión en medios de comunicación, seguramente creyendo que van a ganar seguidores, pero lo único que hacen es ganarse el rechazo y la repugnancia generalizada de un pueblo que ha sido por años maltratado y menospreciado por muchos de los que se dicen sus defensores. Nadie puede creer; pero nadie… que un aspirante al primer cargo de un país, salga erráticamente con actitudes desafiantes que, ni siquiera, las hacen grupos al margen de la ley; seguramente las harán los integrantes de pandillas que se sienten totalmente marginados de la sociedad, fruto de esos políticos que por muchos años han traficado con el poder y han saqueado la nación. Leer más

martes, 29 de julio de 2025

Colombia produciría buses eléctricos: propuesta del gobierno


Bogotá, 28 de julio de 2025. –
Un proyecto orientado a promover en Colombia el montaje de infraestructura para ensamblar buses eléctricos para el transporte público, a través del incentivo de la inversión, será presentado por el gobierno para su respectiva socialización pública. Se trata de continuar con el plan de transición, para la eliminación paulatina de combustibles fósiles  y al mismo tiempo contribuir en el freno a la contaminación tóxica... Seguir leyendo

domingo, 27 de julio de 2025

Santa Marta de celebración por sus 500 años

La programación continúa más allá de julio, con actividades que invitan a descubrir Santa Marta 

Bogotá D.C., julio de 2025. – La celebración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta, encierra una amplia agenda que ha comprometido, a distintos sectores público y privado. 
Santa Marta, es la ciudad más antigua de Colombia cumple 500 años de fundación hispánica. Medio milenio de memorias, de encuentros y desencuentros, de luchas y resistencias, de mestizaje y diversidad. El 29 de julio de 1525 el español Rodrigo de Bastidas, llegó procedente de Santo Domingo, para iniciar la construcción de la fortaleza que consolidaría la fundación de esa ciudad en la Costa Caribe. Seguir leyendo

 

jueves, 24 de julio de 2025

Vigilancia y Control a las Cajas de Subsidio Familiar

Una de estas acciones se cumplió en Comfamiliar Nariño

Bogotá. – Una rigurosa revisión del funcionamiento de las Caja de Compensación Familiar, viene realizando la Superintendente del Subsidio de esa área, con el fin de certificar su servicio a SUS beneficiarios. 
En desarrollo de este plan se cumplió la visita de inspección, vigilancia y control a Comfamiliar Nariño en Chachagüí y Pasto, proceso que permitió verificar el estado de obras y el avance de proyectos claves. En el marco de sus funciones constitucionales y legales la Superintendente del Subsidio Familiar, Sandra Viviana Cadena Martínez, lideró...Seguir leyendo

jueves, 17 de julio de 2025

Atención a la troncal vial, Pte Nacional, Barbosa San Gil


Bogotá, D.C. 16 de julio de 2025 (@InviasOficial). – Un informe sobre los avances que llevan las obras de mantenimiento vial, Puente Nacional – San Gil, Santander, presentó el Instituto Nacional de Vías, -Invías-. 
El ente gubernamental, actualmente realiza trabajos de mejoramiento vial entre los kilómetros 10 y 12 de la ruta Puente Nacional – San Gil, en el municipio de Barbosa, departamento de Santander...Seguir leyendo

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...