Nuevo informe conjunto propone
un decálogo de medidas para impedir que la actual crisis sanitaria se
transforme en una crisis alimentaria.
![]() |
Foto: Archivo |
Santiago de Chile- Junio 2020.- Producto de la crisis provocada
por la pandemia del COVID-19, la población en condiciones de pobreza extrema en
América Latina y el Caribe podría llegar a 83,4 millones de personas en 2020,
lo que implicaría un alza significativa en los niveles de hambre, debido a la
dificultad que enfrentarán dichas personas para acceder a los alimentos,
señalaron hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y
la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO).
Ambos organismos presentaron
un informe conjunto titulado Cómo evitar que la crisis del COVID-19 se
transforme en una crisis alimentaria: Acciones urgentes contra el hambre en
América Latina y el Caribe, en el que proponen acciones urgentes para enfrentar
el alza del hambre producto de la pandemia en los países de la región.
Según el informe, tras siete
años de lento crecimiento, América Latina y el Caribe... Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario