![]() |
Roger Carrillo, concejal de Bogotá |
Bogotá 12 de junio de 2013. - El Concejal Conservador Roger Carrillo Campo, dijo que el cupo de endeudamiento aprobado en la corporación es una necesidad para asegurarle a los capitalinos un futuro promisorio.
Expresó que la aprobación del cupo de endeudamiento por la
suma de tres billones treinta y
siete mil doscientos ochenta y tres millones de pesos corrientes
($3.037.283.000.000) en la Comisión Tercera Permanente de Hacienda y Crédito público en el Concejo
de Bogotá, es un voto de confianza a la administración del Alcalde Mayor de
Bogotá, Gustavo Petro, para que se avance en la construcción de obras
fundamentales para el desarrollo de la ciudad, como son:
La construcción de Transmilenio por la avenida
Boyacá, los metro cables para San Cristóbal y Ciudad Bolívar, la construcción
de la avenida José Celestino (AC 63) desde la carrera 114 hasta la Cra 122; El
corredor Av. Tintal; Corredor Av. Bosa; Corredor Av. Alsacia; así mismo la construcción de los Parques Tabora-Engativá,
Las Margaritas-Kennedy, La Esperanza-Bosa, La Victoria-San Cristóbal, además
de la construcción de ciclorutas.
Igualmente resaltó, que con el
cupo autorizado mediante el presente Acuerdo, la Administración Distrital
destinará ochocientos mil millones de pesos ($800.000.000.000) a la primera
línea del proyecto metro pesado, “Bogotá debe Avanzar en el desarrollo de su
infraestructura vial, movilidad, educación y salud, esa es la responsabilidad
del Concejo de Bogotá y de la actual
administración” enfatizo el Concejal Conservador
Así mimo el Concejal Roger
Carrillo afirmo “El alcalde Gustavo
Petro, debe concentrarse en la ejecución de esos grandes proyectos y no
distraerse en temas como el de la revocatoria del mandato, que no aportan a la
institucionalidad y a la consolidación de la democracia. La revocatoria es una
misión que duraría meses ya que el 37 por ciento de las firmas que presentaron
ni siquiera están en el Censo Electoral. Solo el 22 por ciento es válido. La
revocatoria es inconveniente, e inútil políticamente y genera costos
innecesarios; además las condiciones que se tienen que cumplir son muy
exigentes, ya que es necesario que participe el 55 por ciento del censo
electoral pasado”
Fuente: Mabel Rocio Castillo
Pineda
Prensa y Relaciones
Públicas
Yudy Marcela Cetina -
Cel: 314 366 42 82 - Tel: 477
5833
No hay comentarios:
Publicar un comentario