La Unidad Nacional para la
Gestión del Riesgo de Desastres contribuye para hacer una Colombia menos
vulnerable, y generar comunidades llenas con mayor confianza.
![]() |
Carlos Iván Márquez Director de la Unidad de riesgo |
Bogotá 4 de noviembre de 2012.
Hace un año Colombia se enfrentaba a un reto, apoyar a los colombianos que de
una u otra forma se pudieran ver afectados por eventos naturales. Pero este
apoyo tenía un fundamento esencial que los ciudadanos sintieran y vieran esa
ayuda en menos de 48 horas, sin importar el lugar donde fuera.
El país estaba atravesando por
una situación complicada, como era la temporada de lluvias que había dejado más
de 500 mil familias afectadas, en solo 2011, y más de 700 mil en 2010. Fue
prioridad del Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón
fortalecer el Sistema de Prevención de Desastres (conocido hasta ese instante
de esa forma) y que en adelante se llamaría Sistema Nacional para la Gestión
del Riesgo de Desastres.
Así creó la Unidad Nacional
para la Gestión del Riesgo de Desastres, Santos Calderón le entregó al país una
cabeza visible que sería, desde el 3 de noviembre, la encargada de coordinar
todo el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Así nació la
Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres. Ampliación
No hay comentarios:
Publicar un comentario