•Se construyó un
polideportivo en El Tigre, municipio del Valle del Guamuez, Putumayo.
•Se invertirán cerca de $2.
500 millones en el municipio de Pitalito, Huila.
Bogotá, Mayo 11 de 2012. . El
Departamento para la Prosperidad Social – DPS -, continúa construyendo obras de
Infraestructura y Hábitat que fortalecen el tejido social y mejoran la calidad
de vida de las familias que deciden retornar a sus tierras. Una de ellas es la
terminación del polideportivo en El Tigre, Valle del Güamuez en el Putumayo, y
la inversión de más de $2.500 millones de pesos que se realizará en Pitalito en
el Sur del Huila.
Polideportivo en el Valle del
Guamuez Después de los episodios de violencia en la inspección El Tigre que provocaron
el desplazamiento forzado, el retorno de 111 familias fue acompañado por el DPS
con una inversión cercana a los $554 millones para construir un polideportivo
en la institución Educativa de este poblado.
Las instalaciones que constan
de una cubierta, tarima, graderías, baterías sanitarias, camerinos e
instalaciones hidráulicas y sanitarias, fortalecerán el tejido social ya que
servirán de escenario para las actividades deportivas y culturales de los 378
estudiantes de El Tigre y la población en general.
Otras instituciones como la
Fundación del Alto Magdalena realizaron un aporte cercano a los $68 millones y
el Comité de Cafeteros del Valle del Cauca $17 millones, además de ser el
operador de los recursos.
Otras inversiones en
Infraestructura EL Departamento para la Prosperidad Social-DPS, invertirá cerca
de $2.500 millones en obras de infraestructura para mejorar las vías urbanas,
fortalecer la recreación, el deporte, estructuras sociales y comunitarias que
complementarán algunas instituciones escolares y espacios públicos de Pitalito
- Huila.
Los recursos serán operados
por el Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo – FONADE, que en este
momento realiza ajustes a los diseños. Esta institución también se encargará de
coordinar el acompañamiento social a las obras, con el fin de que las
comunidades beneficiarias se apropien y preserven los bienes públicos. Por lo
tanto, brindará herramientas para la participación ciudadana y la gestión de
recursos para garantizar la sostenibilidad de las estructuras que se entreguen. Fuente: Oficina de prensa de DPS
FU/JCZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario