Colciencias anunció siete
convocatorias de investigación e innovación en Santander
Los interesados en participar
podrán inscribirse por medio del portal web: www.colciencias.gov.co.
El Departamento Administrativo
de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, presentó las siete
convocatorias nacionales que abrió la entidad con el fin de apoyar la
investigación y la innovación en el país, específicamente en renglones de la
economía de gran potencial en el departamento.
La actividad fue realizada en
conjunto con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y reunió a empresarios
santandereanos, universidades, centros de investigación y desarrollo
tecnológico, con el fin de que participen presentando sus proyectos.
El director (e) de Desarrollo
Tecnológico e Innovación de Colciencias, Galo Edmundo Tovar Narváez, calificó
la participación en las convocatorias como una ‘’oportunidad para medir y
mejorar los niveles de competitividad económica y social de las empresas,
universidades y centros de investigación; al igual que una forma de demostrar
la capacidad tecnológica que tiene el departamento de Santander frente a los
tratados de libre comercio’’.
“Se convocó a los empresarios
santandereanos con el fin de ilustrarlos sobre una serie de programas que abre
Colciencias para ellos, enfocados en sectores claves para la economía regional
como: el sector petroquímico, sector de energía y sector de base tecnológica”’, sostuvo el
presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Juan Camilo
Beltrán Domínguez.
Calidad, pertinencia,
resultados esperados y el impacto una vez finalizada la investigación, serán
los criterios de evaluación que tendrá en cuenta Colciencias en la selección de
los proyectos.
Algunas de las convocatorias
estarán abiertas hasta mitad de año y otras hasta finalizar diciembre de 2012,
puntualizó Tovar Narváez, quien invitó a los interesados en las mismas a
consultar los términos en la página web www.colciencias.gov.co
BUCARAMANGA, 11 DE ABRIL DE
2012
Fuente: Juan Manuel Cárdenas
Medina
Jefe de Prensa y
Comunicaciones
Cámara de Comercio de
Bucaramanga
No hay comentarios:
Publicar un comentario