La Sala Plena del Consejo de
Estado eligió a Gustavo Eduardo Gómez Aranguren como presidente de la
corporación. El magistrado se venía desempeñando como vicepresidente de la
Sección Segunda. Colombia.com -
Bogotá - 30/Ene/2012
Bogotá - 30/Ene/2012
![]() |
Gustavo E Gómez |
Gómez entrará a reemplazar a
Mauricio Fajardo, quien hasta hoy ocupó la Presidencia.
El nuevo magistrado afrontará
temas como la reforma a la justicia y el álgido tema del tercer canal de
televisión.
¿Quién es Gustavo Eduardo
Gómez Aranguren?
Gustavo Eduardo Gómez Aranguren
es de Cuitiva, Boyacá. Es Abogado de la Universidad del Cauca, ha realizado
estudios de postgrado en Derecho Administrativo en la Universidad de Salamanca
España, es diplomado en Derecho Internacional Humanitario de la Universidad
Angelicum de Roma y diplomado en derecho constitucional de la Universidad
Externado de Colombia, especialista en derecho administrativo de la Universidad
Santo Tomás de Bogotá.
Su experiencia profesional la ha
desarrollado en la rama Judicial en la que se ha desempeñado como Juez
Promiscuo Municipal de Pesca, Boyacá; Juez Promiscuo de Menores en Yopal,
Casanare; Juez Civil del Circuito en Soatá, Boyacá; Juez de Instrucción Penal
Militar, y Fiscal Superior en Tunja. Desde 1988 y por 19 años ejerció la
dignidad de Magistrado del Tribunal Contencioso Administrativo de Boyacá. En el
año 2007 fue nombrado como Magistrado en la Sección Segunda del Consejo de
Estado.
Es y ha sido catedrático en los
niveles de pregrado y postrado en diversas Universidades del país entre ellas
la Escuela Superior de Administración Pública, Universidad pedagógica y
Tecnológica de Tunja, Universidad Santo Tomás en las sedes Bogotá, Tunja,
Bucaramanga, Cúcuta, Universidad Libre Seccional Pereira, Universidad Autónoma
de Bucaramanga UNAB. Ha sido formador en la Escuela Judicial Rodrigo Lara
Bonilla y docente en la Maestría de derecho administrativo en la Universidad
Católica de Santiago de Guayaquil Ecuador.
Es autor de diferentes
publicaciones entre ellas, Aproximaciones al Acto Administrativo,
Responsabilidad Contractual en el nuevo Estatuto de Contratación, Análisis de
la Ley de Contratación, Innovaciones de la Ley 446 de 1998, la Territorialidad
en la Constitución de 1991, Principios del Derecho Administrativo y Derecho Administrativo.
Fue reconocido como Becario por la Agencia Española de Cooperación
Internacional en el año 2002 y distinguido como mejor Magistrado del país en el
año 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario