Las personas afectadas por la
explosión del poliducto en el municipio risaraldense han recibido subsidios de
arriendo, asistencia económica, menajes y apoyo psicosocial, entre otras ayudas
humanitarias.
Bogotá 24 de enero de 2012.
Después de más de un mes de ocurrida la emergencia en Dosquebradas, Risaralda,
por la explosión de un poliducto de combustible, la Unidad Nacional para la
Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), continúa realizando acciones de
respuesta y recuperación de la comunidad
afectada.
Apoyos entregados en Dosquebradas
“En total, esta dependencia ha
invertido $267.179.920 en Dosquebradas, desde el 23 de diciembre, fecha de
ocurrencia de la explosión del Poliducto Puerto Salgar – Cartago”, precisó,
Carlos Iván Márquez, director General de la UNGRD.
$166.500.000 se han entregado en
asistencias económicas de $1.500.000 a 111 de las 133 familias censadas como
afectadas por el evento. 22 familias aún no se han acercado a la sucursal del
Banco Agrario a reclamar esta ayuda que el Gobierno Nacional destinó para
iniciar su recuperación, afirmó Márquez.
De otra parte, esta dependencia
de la Presidencia de la república autorizó subsidios de arriendo de $250.000
para 62 familias, por un valor total de $15.500.000, de los cuales se han
entregado 37. 11 están en trámite y 14 familias aún no han entregado la
documentación necesaria para entregar la ayuda.
Así mismo, desde el mismo momento
de ocurrida la emergencia, el Grupo de Apoyo a Emergencias de la UNGRD ha
enviado para las personas afectadas por la emergencia 50 carpas, 300
colchonetas, 100 paquetes de Aseo, 100 de cocina y 100 mercados, por una suma
total de $85.719.920.
Afectación a la fecha
Al momento, como causa de la
emergencia, 30 personas han perdido la vida, 73 personas resultaron heridas,
655 que conforman 131 familias fueron afectadas, 33 viviendas destruidas, 74
casas averiadas y 4 acueductos terminaron afectados, en los cuales se han
realizado trabajos para su recuperación.
FUENTE: SANDRA CALVO PINZÓN
Comunicación e Imagen
Institucional
Unidad Nacional para la Gestión
del Riesgo - Presidencia de la República - sandra.calvo@dgr.gov.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario