viernes, 17 de enero de 2025

Lo principal a ejecutar, fijó el gobierno nacional


Bogotá, 17 de enero de 2025. –
El gobierno nacional fijó las directrices básicas que tendrán prioridad durante el lapso que queda del mandato. 
El presidente Gustavo Petro culminó las jornadas de planeación estratégica con su gabinete que deliberó durante tres días reunión en la que se definieron un conjunto de directrices 2025-2026 para consolidar los pilares de gestión y trazar un camino hacia la transformación estructural que beneficie al país. Seguir leyendo

jueves, 16 de enero de 2025

Producción musical que reúne a 3 generaciones de artistas

"El Pájaro Carpintero" es el tercer sencillo del álbum, Los Nuevos Canticuentos
Esta producción discográfica reunirá a tres generaciones de artistas

Colombia, 16 de enero de 2025. –
Los niños de Colombia y el mundo reciben un inesperado regalo de año nuevo 2025, con el trabajo musical, ‘El Pájaro carpintero’ con Juanes, a ritmo de carranga, con Los Nuevos Canticuentos, de Gaira Música Local, Ojo Por Ojo y Codiscos. 
Se trata del tercer sencillo de “Los Nuevos Canticuentos: Para Los Niños De Ayer, De Hoy y De Siempre”, una propuesta que marca el inicio de año con un vibrante homenaje a la tradición andina a través del ritmo contagiante de la carranga, explicaron sus voceros.  En este viaje sonoro, grandes figuras de la música colombiana y latinoamericana...Seguir leyendo

miércoles, 15 de enero de 2025

Se rehabilitó el Aeropuerto Palonegro en 2024

Se ejecutaron más de 27 mil operaciones aéreas por el Palonegro

Bucaramanga. -enero 15 de 2025. – Un significativo aumento de operaciones logró en 2024 el Aeropuerto Internacional Palonegro de la capital de Santander. 
La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., dio a conocer que la cifra de pasajeros movilizados en 2024, llegó a 2.218.967 y se ejecutaron 27.430 operaciones en ese terminal aéreo que se encuentra localizado en el municipio de Lebrija y que sirve a Bucaramanga, lo cual corresponde a un incremento cercano al 4.5% de pasajeros respecto al año anterior. Nelson Rodríguez Cruz, gerente de Aeropuertos de...Seguir leyendo

lunes, 13 de enero de 2025

Comenzó la Alianza móvil entre Tigo y Movistar

Con el lanzamiento, Movistar ofrece planes Pospago Sin Fin
Los planes ofrecen acceso a aplicaciones de streaming como Disney+, Prime Video, Win Play y Movistar Play

Bogotá, lunes 13 de enero de 2025. – Se realizó el lanzamiento oficial de la Red unificada de acceso móvil, Tigo -Movistar para extender una señal en más de 900 municipios del país, e impactando en total a 35 millones de usuarios móviles. 
Inicialmente la red fue encendida en las ciudades de Ibagué, Tolima y Madrid, Cundinamarca. El resto del territorio nacional tendrá un despliegue progresivo durante todo el año. Ahora, desde las montañas más remotas hasta los centros urbanos más dinámicos, los colombianos podrán conectarse al instante con aquello que más les apasiona. Este hito marca el inicio de una nueva era en conectividad del país...Seguir leyendo

Bajó la tensión en la frontera colobo-venezolana

Cúcuta, enero de 2025. - La situación en la frontera colombo-venezolana, fue monitoreada por las autoridades colombianas, encabezadas por los ministros del Interior y cancillería, Juan Fernando Cristo, y Luis Gilberto Murillo respectivamente, durante y después del cierre del paso entre los dos países. 
En ese tiempo fueron aprovechados dos días para realizar reuniones con autoridades locales, gremios empresariales, comunidades y organismos internacionales con el propósito de evitar alteraciones que desmejorara la convivencia.  “El despacho de la Cancillería lo trasladamos a Cúcuta para poder monitorear la situación, por instrucciones del señor presidente Gustavo Petro", afirmó el titular de esa cartera, Luis Guillermo Murillo, quien destacó la importancia de este acercamiento directo para garantizar la estabilidad en la región. Seguir leyendo

miércoles, 8 de enero de 2025

Se advierte galopante cierre de empresas en Colombia

183.436 empresas cesaron operaciones a septiembre de 2024
Juan Carlos Rondón A.

Bogotá, 08 de enero de 2024. – Una variación en la reducción del índice de la línea del crecimiento de empresas en Colombia fue advertido por la compañía, Segurexpo de Colombia –Cesce- al relacionar cifras recientes. El esquema hecho demuestra que entre enero y septiembre de 2024, se crearon 164.935 nuevas empresas en el país, según datos de Informa Colombia empresa del grupo Cesce. Aunque esta cifra es significativa, representa una preocupante tendencia: la menor creación de empresas registrada en los últimos cuatro años. Este descenso del 21% respecto al mismo periodo en 2023 pone en evidencia los retos que enfrentan los emprendedores y empresarios en un entorno económico desafiante. Segurexpo de Colombia - Cesce, compañía...Seguir leyendo

martes, 7 de enero de 2025

Grave despilfarro de recursos en las EPS reveló investigación

Se detectaron 23.410 casos de atenciones registradas a personas ya fallecidas
Esos abusos representó un gasto que supera 119 mil millones de pesos

Bogotá, 5 de enero de 2025. – Un trabajo de investigación realizado por ADRES y el Ministerio de Salud, descubrió las graves fallas en materia de gestión de recursos y datos de las EPS, fallas que representan millonarios gastos adicionales en el presupuesto de la salud. 
En colaboración con la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), Minsalud realizó un ejercicio, en 2024, de contrastación para analizar el cálculo del incremento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Sobre esos resultados el Gobierno nacional anunció recientemente que el incremento de la UPC para el 2025...Seguir leyendo

sábado, 4 de enero de 2025

Los enemigos agazapados en las ramas del poder


Por Bernardo Socha Acosta
En un país donde una gran parte de los sectores sociales atiza constantemente el odio, la mal versión, las intrigas, las diferencias de clase, la revancha, la envidia y las ansias de poder, para qué hablar de procesos de paz en medio de tantos enemigos camuflados que bien demuestran querer mantener el conflicto y la violencia como si fuera un negocio para ellos. Ni el más ingenuo y hasta imbécil, puede creer en esas fantasías, si los enemigos de la paz están agazapados en todas las ramas del poder. Contra esta epidemia, quién puede enfrentarse y quien podría buscar convivencia. Es claro entonces, que el gobierno no tiene para que seguir insistiendo en buscar rio arriba lo que se ha perdido...Leer más

martes, 31 de diciembre de 2024

MinCit y CC inncentivan la microempresa con bajas tarifas

Las nuevas tarifas incluyen el valor de los derechos por registro y renovación de la matricula mercantil

Bogotá, 31 de diciembre de 2024. – Los microempresarios fueron beneficiados con bajas tarifas para los trámites de registro que realicen en las Cámaras de comercio, según decreto que entra en vigencvioa este 1° de enero de 2025. 
El decreto modifica las tarifas de varios procedimientos que realizan los emprendedores colombianos ante las Cámaras de Comercio, beneficiando a cerca del 90 % del tejido empresarial colombiano. Entre las modificaciones que favorecen a pequeños empresarios están, por ejemplo, los relacionados con el pago de derechos...Seguir leyendo

lunes, 30 de diciembre de 2024

Notorio crecimiento empresarial en Cundinamarca


Bogotá. –
El potencial empresarial logrado este año por el departamento de Cundinamarca alcanzó un dinámico crecimiento con el 18%, según la Cámara de Comercio. 
La creación de nuevas fuentes laborales se contabilizó en 59 municipios de la jurisdicción de la CCB en Cundinamarca, donde la fuerza del emprendimiento se ha reflejado con éxito. Kuna MyA se ha convertido en la embajada de este departamento en la capital del país, un lugar donde cada producto cuenta una historia de tradición y esfuerzo, explicaron representantes de del proyecto. Kuna MyA termina su ciclo de las Noches de Guaro el pasado...Seguir leyendo

lunes, 23 de diciembre de 2024

Crecimiento exponencial del turismo hacia Colombia

Juan Manrique Camargo
Viceministro de turismo

Bogotá, 23 de diciembre de 2024. – A una cifra histórica en el ingreso de turistas, llegó Colombia en 2024, al recibir 6,2 millones de visitantes. Colombia, se consolida una vez más  como uno de los principales destinos turísticos de América Latina. Así quedó confirmado este lunes con la bienvenida que le dio el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo al turista número 6,2 millones de este año en el Aeropuerto El Dorado. Esta cifra supera la expectativa de la llegada de visitantes no residentes para todo el 2024, y que estaba presupuestada en 6 millones. Seguir leyendo

Los juegos de suerte y azar dejan este año buenos ingresos

Marco Emilio Hincapié
Bogotá. – Con un recaudo récord, la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar – Coljuegos-, cierra el año 2024. 
Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos explicó que se trata de un recaudo histórico de $1 billón de pesos, canalizados de distintas fuentes y que se destinan al fortalecimiento del sector salud. Este logro, el más alto desde la creación de la entidad en el año 2011 mediante el Decreto 4142 de 2011, es el resultado de un esfuerzo integral por consolidar una gestión eficiente, incorporar innovaciones tecnológicas y combatir con firmeza la ilegalidad en la industria. Este hito no solo reafirma el compromiso de Coljuegos con el bienestar de los colombianos, sino que también posiciona al sector como un motor clave para el desarrollo social y económico del país, reiteró el representante de la entidad. Seguir leyendo 

domingo, 22 de diciembre de 2024

Billones y billones echados a los caños negros

Por Bernardo Socha Acosta
Cuando una determinada transacción con los recursos del estado tiene una contraprestación en beneficio nacional, no se catalogaría como un gasto, sino una inversión productiva. Y eso sería lo que cada una de las dependencias debería considerar como una misión de estado responsable en beneficio de sus gobernados. Por sentido común, las metas que las ramas del poder público deberían fijar como un objetivo de misión estatal de carácter obligatorio, sería la reinversión productiva, para que se acabe tanta vagancia, irrespeto por los colombianos y la rampante corrupción que esta llevando a todos los peores males al país. Seguir leyendo

viernes, 20 de diciembre de 2024

Alerta a los usuarios de telefonía móvil contra ciberdelincuencia


Bogotá D.C., 18 de diciembre 2024. – Convocatoria a sus clientes y población en general a disfrutar la Navidad de una forma segura, protegidos de la ciber inseguridad, hizo la empresa Movistar.

Actualmente, las personas tienen 15 veces más de probabilidad de perder su información y sufrir de estafas desde equipos móviles (celulares y tabletas) que desde sus computadores en casa. Por ello en esta época navideña Movistar junto a McAfee ofrecen a los colombianos el servicio Seguridad Total que brinda dispositivos móviles protección de contraseñas, protección de identidad, Web segura, y como novedad un detector de estafas vía mensajes de texto ideal impulsado por inteligencia artificial para esta época del año. Seguir leyendo 

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...