jueves, 12 de diciembre de 2024

Así le paga el diablo a quien bien le sirve

Así le pagan las mayorías del congreso de la república al pueblo que los eligió

Por Bernardo Socha Acosta
Nadie tenía en su agenda de fin de año, que los “honorables” congresistas fueran a sorprender a los sectores más necesitados de Colombia, con un inesperado regalo NAVIDEÑO. Así le paga el diablo a quien bien le sirve. Si, un regalo representado en la peor BOFETADA que colombiano alguno haya recibido de uno de los “grandes” poderes públicos, donde se hace lo que le convenga a sus integrantes y a quienes amasan grandes fortunas y posiblemente financian las campañas políticas que hoy mantienen a esos congresistas en el poder, olvidados de quiénes los eligieron. Quiénes son los damnificados de esta absurda decisión... Seguir leyendo

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Plan Navidad para el cuidado de la vida presentó ANSV


En Santander murieron en 2923, 47 personas a causa de siniestros viales
Darlyn Alejandra Dávila

Girón, Santander, diciembre de 2024. (@ANSVCol). – 
Un Plan especial para incentivar el ejercicio de las buenas costumbres y prevenir accidentes por carretera pusieron en marcha en la Villa de los Caballeros de Girón, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, y las autoridades locales. En tal sentido se cumplió el lanzamiento del Plan Navidad por la movilidad segura en la región, respondiendo a la estrategia del sector transporte, Plan 70D, que tiene el objetivo de incentivar las buenas prácticas de control y pedagogía para la seguridad vial en las festividades de fin de año e inicio del 2025. Seguir leyendo


Fruto de las recompensas para capturar delincuentes

La captura de 8 integrantes de la banda, Los del Sur y de Alias Pichi, es un avance contra la criminalidad

Bucaramanga. – La ofensiva sin tregua contra los criminales se acentuará cada vez más, anunciaron las autoridades de Santander, al dar a conocer varios aciertos que ponen tras las rejas aa delincuentes de gran peligrosidad y dentro de una sintonía con el Ministerio de Defensa contra los más buscados de los carteles delincuenciales. 
El gobernador de este departamento, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, hizo el anuncio luego de la recaptura de alias ‘Pichi’ quien se encontraba huyendo, tras varias equivocaciones de la justicia. El peligroso...Seguir leyendo

martes, 10 de diciembre de 2024

Contundente operación contra los criminales más buscados


Bogotá, 10 de diciembre de 2024. –
Una gigantesca operación lanzó el gobierno colombiano contra el cartel de los más buscados y el pago de recompensas por más de $3.000 millones por la captura de 78 jefes de grupos criminales. 
La presentación de la estrategia denominada, Operación Themis 2.0 fue presidida por el ministro de Defensa, Iván Velásquez y acompañado por los altos mandos del ejército y la policía. El trabajo de las autoridades está orientado a capturar contra Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', jefe del frente de mayor facción disidente del Estado Mayor Central (EMC); Gustavo Aníbal Giraldo, alias 'Pablito', jefe del frente de guerra oriental del ELN; José Gonzalo Sánchez, alias 'Gonzalito', segundo al mando del Clan del Golfo; y otros 75 cabecillas de organizaciones criminales son el objetivo de la Operación...Seguir leyendo

sábado, 7 de diciembre de 2024

Buen futuro para las mipymes según convenio entre Brasil y Colombia

Cada país tendrá la misión de apoyar actividades de promoción comercial mutua
Firma del documento

Bogotá, 7 de diciembre de 2024. – Brasil y Colombia se comprometieron con el apoyo al fomento y desarrollo del renglón de mipymes como estrategia para el fomento laboral y de producción. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de nuestro país y el Ministerio de Emprendimiento y de Micro y Pequeñas Empresas de la República Federativa de Brasil firmaron un Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Políticas Públicas que fortalezcan las mipymes, el emprendimiento y la artesanía. Este acuerdo... Seguir leyendo

viernes, 6 de diciembre de 2024

La sombra maquiavélica y la falsa pulcritud

La amenaza de hábiles y tradicionales ladrones agazapados en falsa pulcritud

Por Bernardo Socha Acosta
Hoy cuando por fortuna se destapa uno de los más peligrosos monstruos que nos venía envolviendo en los últimos años en las garras de la ambición, poder y codicia, como es la corrupción, los padres o tutores de ese agazapado monstruo tratan de lavarse las manos para aparentar ante sus simpatizantes o mejor los colombianos, una falsa pulcritud, utilizando hábilmente medios de comunicación. Una falsa pulcritud que solo se oculta tras las máscaras de la envidia, la trapisonda política y la sombra maquiavélica que esconde el afán por volver a recuperar el manejo del estado porque no se resisten haber perdido la gallina de los huevos de oro que representan los colombianos con el pago de BILLONES Y BILLONES por impuestos que no se reflejan en cuantía equitativa por culpa de esos millonarios desfalcos. Seguir leyendo

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Qué puede mostrar el gobernador de Santander de su gestión

Infraestructura, seguridad, turismo, medio ambiente y juventud, pilares fundamentales de la gestión departamental

Bucaramanga. – Detallado informe de su gestión frente al primer cargo departamental, presentó el MG (R) Juvenal Díaz Mateus, durante un conversatorio, denominado: "Rendición de Cuentas". 
 En este diálogo el ejecutivo seccional hizo hincapié en los avances más destacados de su administración en áreas como infraestructura vial, seguridad, recaudación fiscal, turismo, medio ambiente y programas sociales. Este ejercicio de gestión y participación ciudadana, se realizó en el Norte de Bucaramanga...Seguir leyendo

viernes, 29 de noviembre de 2024

¿Los colombianos elegirán un presidente rudo en 2026?

Por Bernardo Socha Acosta
Con incertidumbre encontró el equipo de investigación de esta web, el pensamiento de muchos colombianos frente a lo que se vislumbra para las elecciones presidenciales y de congreso en los comicios de 2026. El análisis realizado con diferentes sectores sociales relacionado con la crisis de inseguridad que está atravesando el país, sorprendió a los interlocutores, al recibir respuestas contundentes durante conversaciones con representantes de comunidades y gremio. Seguir leyendo


 

viernes, 22 de noviembre de 2024

Intereses políticos han torpedeado la Reforma agraria

En el pasado se invirtieron billones de pesos en supuestas obras que nunca se vieron

Bogotá, 21 de noviembre de 2024.
Gestiones para lograr entregarle a los productores del campo tierra potencialmente apta para producir alimentos, que contribuyan a reducir los altos costos en las ciudades y enfrentar el hambre de muchos colombianos, adelanta el gobierno nacional. Sobre la base del Acuerdo de Paz del 2016, el presidente Gustavo Petro Urrego trazó la meta para el 2025 de entregar 600 mil hectáreas de tierra fértil al campesinado y así aumentar las Zonas de Reserva Campesina, dos pasos fundamentales para avanzar en el desarrollo de la Reforma Agraria. Seguir leyendo

jueves, 21 de noviembre de 2024

Cuál fue la inversión del Instituta de INVIAS en 2024

Se fomentó el programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, que representan mejores oportunidades para Organismos de Acción Comunal
También realizó la atención oportuna de 500 emergencias en todo el territorio nacional

Guayabetal, Cundinamarca, 21 de noviembre de 2024. (@InvíasOficial). – Una ejecución de proyectos por valor de 4,4 billones de pesos ejecutó el Instituto Nacional de Vías -INVIAS- durante la vigencia 2024. 
Teniendo como escenario las obras del viaducto del kilómetro 58, en el municipio de Guayabetal, Cundinamarca, el director de Invías, Juan Carlos Montenegro Arjona llevó a cabo su Rendición de Cuentas 2024 en la que dio a conocer la ejecución de la red vial nacional, los programas de conectividad en la zonas regionales, en la red fluvial, así como la atención de emergencias a lo largo y ancho del territorio nacional. “Con resiliencia hemos avanzado en proyectos con los que generamos conectividad en las regiones...Seguir leyendo

viernes, 15 de noviembre de 2024

DNP trabaja por un conpes que ayudes a los desplazados

Alexander López

Bogotá, D.C., noviembre- 2024.Solicitud al Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) para que formule y emita un tratado que oriente la labor Pública de Soluciones duraderas para la población desplazada, hizo el gobierno a través del Departamento Nacional de Planeación -DNP-. La petición fue hecha en conjunto con el Departamento para la Prosperidad Social y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con el fin de lograr la formulación de un documento CONPES que proponga soluciones concretas. El directo del DNP, Alexander López, manifestó que el trabajo ya viene en camino...Seguir leyendo

jueves, 14 de noviembre de 2024

Autoridades diezman acción de los criminales


Bucaramanga. – Por los delitos de comercialización de licores adulterados, contrabando y otros cargos, fueron capturados, un hombre con amplio récord delictivo, su pareja y otras tres personas. 
El primer operativo permitió la captura de Fabián Andrés Niño Soto, alias ‘Chorizo’, de 28 años, junto a una mujer conocida como ‘Dora la exploradora’, de 26 años, por los delitos de cohecho, violencia contra servidor público y homicidio en grado de tentativa. Las acciones tuvieron lugar en...Seguir leyendo

martes, 12 de noviembre de 2024

Comienza en Bucaramanga el Show motriz de Expopartes 2024


Bogotá, noviembre- 2024. -
La Asociación de comerciantes de partes automotores -Asopartes- tiene todo listo para la realización del Festival Extreme show motriz de Expopartes 2024 que tendrá como escenario la capital de Santander. 
Con el propósito  de promover la innovación y resaltar las nuevas tendencias, Asopartes-, la Asociación del sector motriz en Colombia, presenta el Xtreme Fest como una de las atracciones principales de Expopartes este año...Seguir leyendo

 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Colombia reafirma su vocación exportadora

Son exportaciones de bienes no minero energéticos
El limón Tahití encabeza el grupo con 69 %; banano con 48,6 %; aguacate hass con 42,4 %, entre otros
Las exportaciones aumentaron desde los departamentos como Bolívar, Caldas y Huila, entre otros

Bogotá, 8 de noviembre de 2024.
Un crecimiento del 8,3 % logró Colombia en exportaciones de bienes no minero energéticos hasta septiembre 2024 las cuales sumaron US$16.096. 
La actividad exportadora del país se ha veenidoi fortaleciendo pese a que la demanda internacional de productos nacionales ha tenido comportamientos dispares por parte de los socios comerciales. Entre enero y septiembre las ventas externas de los productos agropecuarios, agroindustriales e industriales...Seguir leyendo

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...