viernes, 23 de agosto de 2024

Una fundación que llega a salvar la juventud: "los Sueños de Lili"

Ya han sido inauguradas las primeras "Lili Aulas" 

Bogotá. - agosto de 2024. – Una de las iniciativas e intervenciones de la Fundación se realiza en regiones con altos índices de embarazo temprano o factores de riesgo asociados a esta problemática social.  
La Fundación Los Sueños de Lili, impulsada por Lili Pink y YOI, en alianza con UNIQ Condoms, la empresa colombiana líder en innovación en la industria de preservativos, y Tras La Perla, la iniciativa creada por Carlos Vives para mejorar la calidad de vida en Santa Marta y su zona de influencia, inauguró las primeras dos "Lili Aulas" en el departamento del Magdalena, marcando el inicio de la Ruta Rosa de Lili por Colombia. Este proyecto, que contó con una inversión... Seguir leyendo

jueves, 22 de agosto de 2024

Expertos recomiendan blindaje de los sistemas tecnológicos

La Clave para las empresas ante ataques de Ransomware, debe ser el blindaje

L
os graves riesgos que en la actualidad atraviesa todo tipo de negocios que se fundamentan en las nuevas tecnologías, mantienen la expectativa de los empresarios a nivel global. 
Los expertos explican que resulta incuestionable el valor de los datos en el mundo de hoy. Se han vuelto tan relevantes que, si antes se decía que eran comparables en valía al petróleo, especialistas en tecnologías ya sostienen que los datos estarían equiparándose a la plusvalía del agua, desde un punto de vista estratégico de negocios. Y la razón es simple: sin los datos, las organizaciones no... Seguir leyendo

lunes, 12 de agosto de 2024

Así es como los avivatos arruinan las arcas de la salud


Por Bernardo Socha Acosta

Cuando se denunció que varias clínicas del país formularon medicamentos de alto costo a pacientes inexistente, la opinión pública a la que llegó la información, anheló conocer igualmente las sanciones para los responsables del fraude al estado colombiano y el robo a los cotizantes de la salud.

La denuncia de este presunto fraude la hizo la Revista Raya en el mes de abril pasado sobre, nueve CLÍNICAS que solicitaron al sistema nacional de salud, más de $7.000 millones en medicamentos de muy elevado costo para pacientes que nunca atendieron. Seguir leyendo


viernes, 9 de agosto de 2024

Más aplicación de la medicina nuclear pide gremio médico


Bogotá. – El aprovechamiento del sistema de medicina nuclear es escaso en el país, según estudio de la Asociación Colombiana de esta medicina e Imágenes Moleculares ACMNIM. 
La investigación de la organización revela que en el 37,5% del territorio colombiano no se cuenta con accesibilidad a este tipo de tecnologías. La organización científica amplió este concepto y dijo: ¿Qué es la medicina nuclear?...Seguir leyendo

jueves, 8 de agosto de 2024

En firme convenio del gobierno municipal y el INPEC


Bucaramanga. – El gobierno municipal puso en ejecución el convenio recientemente pactado con el Inpec y trasladó a la Cárcel Modelo a los primeros 10 privados de la libertad que se hallaban en Estaciones de Policía. 
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, expresó que se trata de mejorar la seguridad y descongestionar las estaciones de policía.  Esta medida se hizo de la siguiente manera: Seguir leyendo

miércoles, 7 de agosto de 2024

El Puente de Boyacá, escenario de conmemoración histórica y presentación de informe presidencial de dos años de gestión

El país ha avanzado en la dignificación de la vida de millones de personas

Bogotá, 7 de agosto de 2024. – Una sencilla e histórica conmemoración de los 205 años de la Batalla de Boyacá y 214 años del Ejército Nacional, encabezó el presidente de la república Gustavo Petro, dentro de los actos de sus 2 años de gobierno que se cumplieron este 7 de agosto. 
La ceremonia tuvo lugar en el Puente de Boyacá, para recordar la contienda que selló allí la gesta de la libertad y que sentó las bases para la consolidación de la República. Este lugar también sirvió de escenario para honrar al Ejército Nacional y...Seguir leyendo

martes, 6 de agosto de 2024

Logros básicos del Mincit en los dos últimos años

Entraron en operación 39 Centros de Reindustrialización Zasca para capacitar y mejorar el desempeño productivo de emprendedores y unidades de la economía popular
La reapertura de la frontera con Venezuela es uno de los hitos

Bogotá, 6 de agosto de 2024. – El comercio, la industria y el turismo son los frentes más significativos de la recuperación que ha logrado el el país en los dos últimos años. 
Las cifras en materia de reactivación de esos frentes son dignas de mostrar por el Gobierno, al  celebra este miércoles 7 de agosto sus dos primeros años de gestión. En este periodo, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se han alcanzado hitos como el restablecimiento de las relaciones económicas y comerciales entre Colombia y Venezuela, que ha beneficiado a los empresarios de los dos países y en especial a los habitantes de esa front... Seguir leyendo

lunes, 5 de agosto de 2024

Reviven proyectos de hace 3 años en la ciudad bonita

María del Rosario Torres V.

Bucaramanga. - El gobierno de la capital santandereana reinició las obras proyectadas para el Paseo España contratadas (387) hace 3 años (2022) sin que hayan tenido una normal ejecución.

Este lunes 5 de agosto, los trabajos despegaron sobre el frente que pertenecen a la  Comuna 13, y buscan la remodelación del emblemático corredor vial que comunica al Parque de los Niños con la calle 36.  Las labores habían sido suspendidas por incumplimiento de la anterior interventoría en su proceso de vigilancia y control. Hoy esta labor de interventoría la ejercerá la Universidad Industrial de Santander. Seguir leyendo

sábado, 3 de agosto de 2024

Latinoamérica podría ser referente de la industria astillera

Fue creado el primer laboratorio especializado del país para la industria astillera
El programa contó con la donación de US$5 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica)

Bogotá, 2 de agosto de 2024. – Con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) el Ministerio de comercio y Alianza Proa presentaron los planes de la industria astillera, que a mediano y largo plazo se desarrollarán en el país.Se trata de impulsar programas para el fortalecimiento de esta industria (astillara) a fin de que pueda convertirse en referente en Latinoamérica del diseño, construcción y reparación de embarcaciones. 
El cierre del programa Alianza Proa... Seguir leyendo

viernes, 2 de agosto de 2024

Gobierno fija estrategias contra la trata de personas


Bucaramanga. – Un plan prioritario contra la vulneración de menores y jóvenes con fines de explotación sexual puso en ejecución el gobierno departamental, tras la revisión de cifras de este flagelo. 
Según las investigaciones, en Santander, entre 2020 y 2023, se registraron 65 posibles casos de trata de personas, de los cuales el 50% se dieron en 2023. En lo que va corrido de este año, se han presentado cinco (5) posibles casos en el departamento. A pesar de tener bajas cifras en comparación con otras regiones de Colombia, las autoridades hacen un llamado a la comunidad y solicitan apoyo para reducir este delito. Seguir leyendo

jueves, 1 de agosto de 2024

Inició nueva campaña contra cáncer de piel

Inició la jornada de chequeos de lunares más grande de Colombia, una iniciativa de La Roche Posay, la Liga Colombiana Contra el Cáncer, y Asocolderma

Bogotá. – Una jornada que incluye todo el país inicia la Liga contra el cáncer por iniciativa de La Roche Posay y Asocolderma con el fin de enfrentar los grandes riesgos del cáncer de piel. 
El Tour inició su ruta en Bogotá con chequeos el 1 y 2 de agosto en el aeropuerto El Dorado, el 4 de agosto en el Centro Comercial Multiplaza, el 9 de agosto en la Universidad de los Andes y el 10 de agosto en el Festival de Verano. Este año, se espera realizar más de ocho mil chequeos gracias al trabajo conjunto entre La Roche Posay, la Liga Colombiana... Seguir leyendo


 

martes, 30 de julio de 2024

El turismo colombiano recibe recursos de inversión

Se destaca la aprobación de $39.740 millones que impactarán a 135 municipios que nunca antes habían recibido inversión

Bogotá D.C, 29 julio de 2024. – El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo – Fontur- aprobó un total de 62 proyectos para el desarrollo del turismo en diferentes regiones del país, durante el primer semestre de 2024. 
Las iniciativas comprometen una inversión de $186.974 millones, recursos que incluyen 14 adiciones a proyectos ya en ejecución, las cuales obtuvieron el visto bueno durante la misma vigen... Seguir leyendo

Llegaron más unidades de la policía a Santander


Bucaramanga. – Un refuerzo del pie de fuerza con 118 nuevas unidades de la policía llegaron al departamento de Santander, dentro de los planes de las autoridades para enfrentar a la delincuencia. 
El refuerzo está distribuido así: 39 efectivos para el Departamento de Policía Santander (Desan); 50 policías para el Departamento de Policía del Magdalena Medio (Demam); y 29 para la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc), para fortalecer el accionar de la fuerza pública... Seguir leyendo

viernes, 26 de julio de 2024

Las elecciones en Venezuela de este domingo

Venezuela va a las urnas

Tomado del Times
Por Elda Cantú
Venezuela irá a las urnas el domingo para decidir si Nicolás Maduro sigue al frente del país para continuar el proyecto de inspiración socialista iniciado por Hugo Chávez hace 25 años.  
Millones de venezolanos se quedarán al margen de las elecciones presidenciales: se calcula que, de un electorado de 21 millones de personas, 3,5 y 5,5 millones de personas aptas para votar viven en el extranjero. Y quienes están inscritos para participar no superan los 100.000. Desde que Maduro asumió el poder, la otrora próspera nación petrolera se ha visto sumida en una serie de dificultades: crisis económica, represión...Seguir leyendo

 

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...