viernes, 14 de junio de 2024

Artistas unidos a la celebración del día del padre



Varios cantantes e intérpretes decidieron seleccionar lo mejor de sus repertorios musicales para dedicarlos a la celebración del día del padre.
Los artistas manifestaron que, es momento de recordar por ejemplo esta producción “Extraño a mi padre” y lo hicieron Jhonny Rivera y Yohan Usuga. La canción hace parte del álbum “Regional Live By Yohan Usuga”.
Seguir leyendo

 

El nuevo éxito y sencillo de Paola Jara, "Que Bonito Mientes"


Colombia, 14 de junio de 2024 – "Que Bonito Mientes", es el nuevo sencillo de la cantante de música popular, Paola Jara.

La artistas vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo, una atractiva  balada ranchera, que es parte de su recién lanzado EP titulado Inolvidable, el cual ya está disponible en todas las plataformas digitales. Paola Jara captura la esencia del desamor y la resiliencia y afirma: "Que Bonito Mientes" es una canción llena de emoción y sinceridad, donde Paola Jara expone las mentiras y desengaños de una relación pasada. Con letras impactantes como "Qué bonito mientes, me llevó mucho tiempo poder mirarte a la cara / Y de frente decirte que por ti no siento nada". Seguir leyendo


miércoles, 12 de junio de 2024

Uno de los grandes asaltos a las arcas del país esta por descubriese

En solo un año, se entregaron $688 mil millones de pesos para Nariño…

La plata se la llevaron a las zonas más ricas y / o se la robaron

Ipiales, Nariño, 11 de junio de 2024​. – El presunto asalto millonario a las arcas de ls recursos económicos destinado al proceso de Paz en Colombia, está a punto de descubrirse en una investigación que inicia el Departamento Nacional de Planeación. 
La denuncia fue hecha por el mismo presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, desde Ipiales, Nariño, donde afirmó que el robo de dineros destinados a la paz en 2021 se demuestra en cifras de inversión y le pidió al director del DNP, Alexander López, contratar una auditoría forense para revisar los recursos no ejecutados y perdidos del Órgano Colegiado de Administración y Decisión Paz (OCAD PAZ) y del Sistema General de Regalías...Seguir leyendo

lunes, 10 de junio de 2024

Un centenar de años sirviéndole a la conectividad: Telefónica

Medalla de Oro de la Americas Society recibirá el presidente de Telefónica Movistar

Madrid, junio de 2024. – Con una rica agenda cultural y académica Telefónica celebrará sus 100 años llevando conectividad y tecnología a las comunidades de distintos países. 
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete protagonizará este 12 de junio el tradicional "toque de campana" que señala el cierre de la sesión bursátil en la Bolsa de Nueva York para conmemorar el centenario de la empresa y en homenaje a los más de 500.000 empleados que han trabajado en la compañía en sus 100 años de historia. Seguir leyendo

Asamblea de ALIFAR hizo llamado a gobiernos de latinoamérica

Piden definir políticas públicas de salud

Bogotá. - La Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR) que se llevó a cabo en Asunción Paraguay examinó la problemática del déficit de medicamentos en la región y pidió la intervención de los gobiernos del área. 
La problemática que está afectando a la población por escasez de medicamentos, fue uno de los temas más relevantes que trataron los asistentes a la Asamblea...Seguir leyendo

jueves, 6 de junio de 2024

Qué encontraron investigadores en las EPS intervenidas


Bogotá, 6 de junio de 2024. – Gravísimos hallazgos en las Eps intervenidas, hicieron los investigadores de la Supersalud, durante las primeras indagaciones. 
El superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, dio a conocer algunas de las principales situaciones encontradas a la fecha por parte de los agentes interventores en tres de las EPS sobre las que se ordenó recientemente medida de intervención forzosa administrativa para administrar. El funcionario explicó que lo reportado por cada uno de los agentes interventores robustece las decisiones tomadas...Seguir leyendo

miércoles, 5 de junio de 2024

Realidad de Colombia en 75 años de violencia

Algunos quisieran encerrar en una gaveta, por vergüenza, ese informe 


Bogotá, 4 de junio de 2024. - El Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia recibió el saludo del gobierno nacional durante una ceremonia especial que presidió el jefe del estado. Durante el acto, el presidente Gustavo Petro pidió a la Cancillería liderar las gestiones necesarias para que el Informe Final de la Comisión de la Verdad, no se oculte, porque es producto de un Acuerdo de Paz.Seguir leyendo

martes, 4 de junio de 2024

La dependencia ahonda la crisis de la salud

La solución: la medicina alternativa, económica y más efectiva

Por Bernardo Socha Acosta
La excesiva dependencia entre un altísimo índice de la población, por el consumo de medicamentos químico, está llevando al sistema de salud colombiano a un completo y peligroso fracaso. Y es peligroso porque ya ni las farmacéuticas ni cualquier presupuesto alcanza para cubrir la excesiva y nunca vista demanda de esos productos. Hay consumos de medicamentos absolutamente necesarios para hacer frente a las urgentes condiciones de salud de los pacientes, pero hay quienes los han convertido en un vicioso peligroso. Muchas personas toman medicamentos hasta para los guayabos de la excesiva ingesta de licor cada fin de semana y puentes festivos, y qué decir y con justa razón, de quienes sufren de altos niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar, y solo se afianzan a recurrentes medicamentos. Pero muchas personas toman tam...Seguir leyendo

lunes, 3 de junio de 2024

La catástrofe de la salud en Colombia, según ACESI

La salud en Colombia sí requiere de una reforma estructural

Los yerros del sistema de salud, no son solamente económicos

Se puede aumentar todo lo que se quiera la UPC, pero siempre va a ser insuficiente, si no se abordan otros problemas culturales de la sociedad colombiana

Bogotá. - La Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, ACESI – reafirmó su concepto relacionado con la urgente necesidad de una reforma estructural de la salud en el país. 
Luego de la decisión de la EPS Sura de retirarse del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia, el gremio ACESI, a través de su directora ejecutiva médica Olga Lucía Zuluaga Rodríguez, dijo que lo que viene ocurriendo en el último año demuestra que la salud en Colombia sí demanda de una profunda reforma estructural, no solamente en el Congreso de la República, sino en todo el modelo, porque es más que evidente... Seguir leyendo

sábado, 1 de junio de 2024

Concejales respaldaron Plan de Desarrollo de la ciudad Bonita


Bucaramanga. – Con el respaldo de 16 concejales y el rechazo de 3 votos negativos fue aprobado el Plan de Desarrollo de la capital de Santander, por un monto de Cinco billones de pesos.

El alcalde Jaime Andrés Beltrán al destacar este logro sostuvo que el Concejo de la ciudad, ha dado un paso significativo hacia el futuro de los bumangueses, al aprobar el Plan de Desarrollo 2024-2027, titulado "Bucaramanga Avanza Segura". Con una votación mayoritariamente favorable este plan, establece una hoja de ruta estratégica para el desarrollo de la ciudad en los próximos cuatro años, reiteró el mandatario, al coincidir con los concejales que respaldaron la propuesta de su equipo de trabajo y de los bumangueses que presentaron las inquietudes para conformar el documento. Seguir leyendo 

jueves, 30 de mayo de 2024

La delincuencia será desterrada, reiteró alcalde Jaime A. Beltrán

Jaime Andrés Beltrán
Alcalde

Bucaramanga. – Reiterada posición del alcalde de la capital de Santander, Jaime Andrés Beltrán, en el sentido de que, todo extranjero que venga a delinquir será tratado con el peso de la ley y expulsado de la ciudad. La afirmación fue hecha en comunicado expedido en el cual le responde al Gobernador de la Guajira, Jairo Aguilar, quien hizo graves y peligrosas acusaciones contra el mandatario de los bumangueses por el tratamiento que reciben los delincuentes que vienen de otro país a irrespetar y poner en peligro el bienestar y la vida de los habitantes. Seguir leyendo

martes, 28 de mayo de 2024

La alternativa energética, las energías limpias: EPM

John Maya
Gerente de Epm

Bucaramanga. – Con enfoque a la transición energética, el gerente de EPM presidió una reunión con las directivas de la Electrificadora de este departamento y el gobernador de Santander.

El representante de EPM John Maya Salazar y su equipo directivo abordaron la proyección de energías renovables y la sostenibilidad a largo plazo con el fin de impedir que la organización quede rezagada de los adelantos energéticos de energía limpias. El vocero del Grupo EPM, durante...Seguir leyendo

domingo, 26 de mayo de 2024

Los violentos no pueden seguir haciendo el papel de Cain


E
l cardenal y arzobispo de la catedral primera de Colombia, Luis José Rueda Aparicio, lanzó un efusivo llamado a la hermandad entre nacionales, a propósito de tantos hechos violentos que vienen azotando y diezmando al país.

El arzobispo hizo variadas consideraciones de la crisis que padece la nación y pidió a sus actores que no sigan haciendo el papel de CAIN cuando le quitó la vida a su hermano Abel por envidia.  Seguir leyendo

jueves, 23 de mayo de 2024

Fracasó anhelo de mejoramiento vial Bucaramanga - Pamplona


F
racasó el plan vial que de la capital de Santander conduce a Pamplona por la negativa del gobierno de Floridablanca para concertar la utilización de las vías industriales que requiere el proyecto para la ejecución de las obras de la Unidad Funcional 1 o Conectante C1-C2. 
Así lo explica la entidad encargada de promover el proyecto en un comunicado dirigido a la opinión pública en el cual se notifica la terminación anticipada del contrato. El boletín señala… Bogotá D.C., 23 de mayo de 2024. - La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con respecto al proyecto Bucaramanga - Pamplona informa que: Seguir leyendo

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...