viernes, 9 de febrero de 2024

El despertar de las organizaciones sociales en Col

Por Bernardo Socha Acosta

Llegó el momento de retomar pasajes sagrados y decir que, cuando la sal se corrompe… las cosas van muy mal en una sociedad.

Y eso es lo que le está pasando a Colombia donde algunos engreídos son los directos responsables de hechos violentos, pero para seguir su carrera de engaño, culpan a otros, como las organizaciones de la sociedad civil. Esos pseudo-líderes de la política corrupta  están causando los peores males al país desde las posiciones en cualquier rama del poder. Ellos son los que están sembrando las minas de la discordia más peligrosa y violenta. El país no necesita de tanta filosofía y profundos análisis en los que caen algunos medios de comunicación...Seguir leyendo

Qué idioma es más atractivo cuando se trata del amor

Con motivo del día de San Valentín, Babbel investigó la atracción de idiomas

Bogotá, febrero de 2024. - Un estudio revelador sobre las percepciones asociadas a diferentes idiomas en el ámbito del amor y la conexión emocional, presentó la plataforma Babbel en víspera del día de San Valentín.

Estos fascinantes hallazgos ofrecen una visión única sobre cómo se perciben varios idiomas en atributos como ser sexy, romántico, apasionado, musical, educado, cool, juguetón, directo y racional. Seguir leyendo

jueves, 8 de febrero de 2024

Que impacto en tarifas tendría el fenómeno de El Niño

De la colaboración de los consumidores de energía dependerá el efecto adverso en tarifas

Bucaramanga. – Advertencias sobre los riesgos en el impacto de las tarifas de energía por la presencia del fenómeno de El Niño, hizo el grupo técnico de la Empresa Electrificadora de Santander.

Este Fenómeno amenaza con aumentar el consumo de energía en diferentes sectores como oficinas industria y casas de habitación por el aumento de  las temperaturas, que motivan el uso frecuente y prolongado de ventiladores, aires acondicionados y otros electrodomésticos. Seguir leyendo 


miércoles, 7 de febrero de 2024

Las metas del Grupo Ecopetrol en el ahorro de energía hacia 2030

El plan logró entre el 2018 y el 2023, un ahorro de energía acumulado de 10,86 petajulios

Bogotá. - El Grupo Ecopetrol ejecutó un riguroso programa de eficiencia energética con el propósito de reducir los impactos del fenómeno de El Niño.

Se trata de  optimizar los consumos de energía eléctrica, gas natural y energía térmica, plan con  el cual permitió un ahorro de 3,89 petajulios en el 2023, cifra que es la mayor desde que se cuenta con medición (año 2018) y 250% más alta que la presentada en el 2022. Este plan, adicionalmente, permitió una reducción de emisiones de 274 mil toneladas de CO2, lo que equivale a las capturadas por 4,5 millones de árboles en 10...Leer más

Seguridad ciudadana reforzó la Quinta Brigada


Inicialmente el plan se aplicó en Puerto Wilches y Bajo Rionegro

Bucaramanga. – Un estratégico plan para reforzar la seguridad en puso en ejecución el ejército nacional a través de la Quinta Brigada.

El Plan Fortaleza contiene la aplicación de tres líneas de acción enfocadas a aumentar el esfuerzo operacional y mejorar las condiciones de seguridad en el área de su jurisdicción, explicó el Brigadier General Oscar Eduardo Vera Peláez, comandante Quinta Brigada. Seguir leyendo

lunes, 5 de febrero de 2024

El contraste de la rapiña buitrera política en Colombia

Por Bernardo Socha Acosta

La mediocridad política con asiento en los poderes públicos de un país que sobrevive gracias al esfuerzo y honestidad de su gente trabajadora y productiva, no ve la hora por incendiarlo solo por resentimientos, envidia y voracidad de ambiciones.

Los que se han convertido en los atizadores del horno de la violencia, creen erróneamente que están haciendo camino hacia el poder, sin darse cuenta que están jugando con una bola de fuego y organizan su propia hoguera. Las satánicas ambiciones de poder político y...Seguir leyendo

Avanza el despliegue de la tecnología IoT de Movistar

Esta tecnología está disponible para los clientes de conectividad M2M tradicional y la plataforma de conectividad gestionada de Telefónica – KITE Platform

Bogotá 5 de febrero 2024 – Una red exclusiva que ofrecerá mayor eficiencia tecnológica de comunicación anunció Movistar Empresas, la cual permitirá la conexión de sus dispositivos de Internet de las Cosas (IoT).

La red CAT-M1 Movistar en Colombia, permitirá a las empresas mayor eficiencia energética, ya que se caracteriza por trabajar en baja potencia y largo alcance. Esta tecnología está disponible para los clientes de conectividad tradicional M2M (Machine to Machine) y Kite, plataforma de conectividad gestionada de IoT con la que las empresas pueden...Seguir leyendo

domingo, 4 de febrero de 2024

Desde el exterior piden a los poderes públicos respeto popular

La Red Futuro Generación de Paz pidió respeto por el mandato popular que eligió al presidente Gustavo Petro
Irene Montero

Bogotá D.C., 3 de febrero de 2024.- Respeto y respaldo por a la voluntad popular de los colombianos exteriorizó Irene Montero, exministra de Igualdad de España, durante visita al país.

La dirigente integró una Delegación de la Red Futuro Generación de Paz, que visitó a Bogotá, y se pronunció frente a intentos de irrespeto contra el jefe del estado y enfatizó: “el mandato popular es lo primero y lo más fundamental que debe ser respetado por todos los poderes del Estado y más por aquellos que no se presentan a las elecciones”. Irene Montero subrayó: “el presidente (Gustavo) Petro cuenta con el apoyo de todas las demócratas del mundo y este...Seguir leyendo

viernes, 2 de febrero de 2024

El crecimiento de los Emprendimientos en Colombia

Según Confecámaras, durante el primer semestre de 2023 se crearon 141.687 MiPymes y 1.327 startups, reflejando el creciente número de colombianos que optan por emprender

Por: Laura Ximena Orjuela Naranjo

Bogotá, febrero de 2024. - El emprendimiento se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo económico de Latinoamérica.

Este fenómeno arraigado en el ADN del ecosistema empresarial se manifiesta a través de pequeñas y medianas empresas que representan más del 98 % de las compañías y contribuyen significativamente al empleo. Colombia se ha destacado en la última década como un referente...Seguir leyendo

jueves, 1 de febrero de 2024

SSI pide intervención urgente de INVIAS y la CDNB

Luis E. Prada N.
Bucaramanga. – Una elocuente y expresiva comunicación en la que hace un vehemente llamado al Instituto Nacional de Vías y la Corporación ambiental CDMB dirigió la Sociedad Santandereana de Ingenieros a través de su representante legal.

El documento ilustrado se refiere a obras inconclusas, entre ellas por la vía de la capital santandereana a Bogotá, factores que se convierten en la talanquera que impide cualquier desarrollo económico para este departamento. El oficio firmado por el presidente de la agremiación de ingenieros, Luis Eugenio Prada Niño también hace serias advertencias y está concebido en los siguientes términos… Seguir leyendo

martes, 30 de enero de 2024

Nuevas aerolíneas fortalecen el turismo en Colombia


Bogotá, enero 29 de 2024. – Una notoria recuperación alcanzó la conectividad aérea nacional, con la llegada de nuevas aerolíneas al país que le abren las puertas a la competencia, reseña un informe de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes. 
Ese incremento del servicio aéreo igualmente representa  la generación de empleo, una mayor diversificación de la oferta...Seguir leyendo 

lunes, 29 de enero de 2024

Un país que recoge lo que sembraron en el pasado sus dirigentes


Por: Bernardo Socha Acosta
Las emergencias por incendios, la temporada de resequedad por falta de agua y los hechos violentos internos y externos, han venido preocupando a los estudiosos de los fenómenos de la naturaleza y los ha llevado a exponer distintas teorías, como creer que el mundo está preparándose para una "corrección poblacional masiva" dice el profesor William Rees, de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá. Seguir leyendo


Alianzas por la seguridad informática:Telefónica


Bogotá, 29 de enero - 2024. Un plan de seguridad en la nube para el entorno corporativo, anunció Telefónica Tech, en alianza con Netskope, para hacer frente a los delitos informáticos.

La compañía que presta sus servicios en la región a través de Movistar Empresas, anuncia que integrarán en su servicio Security Edge las soluciones y capacidades de seguridad en el borde (SSE, por sus siglas en inglés) de Netskope, una empresa desarrolladora de software de ciberseguridad. El servicio Security Edge ofrece...Seguir leyendo

domingo, 28 de enero de 2024

Clamor por el regreso del agua: Cardenal colombiano


Bogotá. - Una acción de súplica y de auxilio por el regreso de las lluvias moderadas para superar la emergencia que está viviendo Colombia y otras partes del planeta, por el calentamiento global, presidió este domingo el cardenal colombiano y arzobispo primado Luis José Rueda Aparicio.

Durante la ceremonia religiosa oficiada desde la catedral de la capital colombiana, el prelado de la Iglesia elevó la rogativa al Poder Universal Divino, para que se apiada y atienda las necesidades que están viviendo, el pueblo colombiano y otras naciones...Seguir leyendo


AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...