martes, 29 de abril de 2014

Lebrija y Bucaramanga visitará Minvivienda este miércoles

Estará también en Bucaramanga en el barrio Campo Madrid
Luis Felipe Hena -Ministro de vivienda
Bogotá D.C., martes 29 de abril de 2014. (MVCT).- El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, inaugurará este miércoles en Lebrija, Santander una sala de ventas del programa de vivienda para ahorradores Vipa, que beneficiará a 594 familias del municipio que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos y no tengan casa propia.
Adicionalmente, el ministro visitará las obras del proyecto de vivienda Campo Madrid en Bucaramanga e intervenir en la jornada de Camacol Santander organizada con los constructores de la región.
El Ministro comenzará su agenda en Lebrija, en donde a las 10:00 am inaugurará la sala de ventas del proyecto Ciudadela Jorge Ríos Cortes, a cargo de la constructora Urbanas, que construirá 594 viviendas de 45 m2. El valor del proyecto es de $25.613 millones e incluye amplias zonas comerciales. En su construcción se emplearán 1.188 personas, en su mayoría de la región. Leer más

lunes, 28 de abril de 2014

La UIS realiza adaptación a 1.589 nuevos estudiantes

Directivas de la UIS e integrantes del Consejo Académico de 
la universidad dieron la bienvenida a los nuevos estudiantes de
la institución en acto realizado en el auditorio Luis A Calvo
Bucaramanga.- Comenzó la Semana de Inducción a la Vida Universitaria este 28 de abril, para dar la bienvenida a 1.589 nuevos estudiantes que inician su proceso de formación académica en esta alma máter.
Actividades culturales, lúdicas y académicas hacen parte de la programación estipulada por el Programa de Inducción a la Vida Universitaria –PIVU-, liderado por la Vicerrectoría Administrativa, a través de la División de Bienestar Universitario.  Leer más

376 proyectos en concurso de investigación de Ecopetrol

Los premios quedaron en  Cesar, Nariño y Guainía 
Potosí Nariño
Piedecuesta.- Tres grupos de investigación compuestos por estudiantes de igual número de departamentos del país fueron los ganadores de  la final nacional del Premio Ecopetrol a la Innovación
El Grupo La Trilla de la Institución Educativa Distrital Once de Noviembre del municipio de Curumaní, Cesar; El Semillero Inel del Colegio Nuestra Señora de Lourdes de Potosí, Nariño;  y el Grupo de Investigación Chipuina de la Institución Educativa Francisco Miranda del municipio de Inírida, departamento de Guainía, fueron los tres ganadores nacionales del Premio Ecopetrol a la Innovación.
La premiación se realizó en el cierre de la lV Feria Nacional, II Internacional Infantil y Juvenil de Ciencia, Tecnología e Innovación y la II Versión del Premio Ecopetrol a la Innovación, organizada por Colciencias en las instalaciones de Maloka en Bogotá, del 23 al 25 de abril de 2014.  Leer más

Congresista confirmó debate para este 30 de abril

Sobre proyecto de modernización de la Refinería de Barrancabermeja
Holger Díaz  Hernández
BOGOTÁ.-  El Proyecto de Modernización de la Refinería de Barrancabermeja, será debatido este miércoles 30 de abril  a las 3 de la tarde, en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Así lo confirmó el líder Santandereano y congresista, Holger Díaz Hernández, al manifestar  se trata de cumplir con el control Político que tiene la Corporación.  
El anuncio se hizo, luego de la citación que  hiciera el Congresista Santandereano al Presidente de Ecopetrol Javier Gutiérrez Pemberthy y al Ministro de Minas y Energía Amylkar Acosta, con el fin de abordar todos los asuntos relacionados con este proyecto de importancia no solo para Santander y la región del Magdalena medio, sino para el país.
Así mismo, fueron invitados el Gobernador de Santander, los Alcaldes de Barrancabermeja, Puerto Wilches, Sabana de Torres, San Vicente de Chucurí, Puerto Parra, Cantagallo, San Pablo, Yondó y Puerto Boyacá, así como los Concejales de Barrancabermeja, la Secretaria de Interior del Departamento, Yaneth Mojica Arango;... Leer más

domingo, 27 de abril de 2014

Canciller, portadora de mensaje del Para Francisco

El presidente Santos.  Foto: Juan Pablo Bello -SIG
Bogotá, abr 27 (SIG). El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, hizo público este domingo un mensaje del papa Francisco en el que le pidió perseverar en el proceso de buscar la paz para Colombia.
El Jefe de Estado dijo, al término de la VII Carrera de los Héroes 10K, que el máximo jerarca de la Iglesia Católica le hizo llegar el mensaje por medio de la Canciller, María Ángela Holguín, presente en Roma para la ceremonia de canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II.
“Acabo de hablar con la señora Canciller que está en Roma (…) y me dijo que había hablado con el papa Francisco y que el papa Francisco me había enviado un mensaje (…): ‘Dígale al Presidente que persevere en el proceso para buscar la paz en nuestro país’”, señaló el Jefe de Estado. Leer más

Conservadores de Santander apoyan reelección de Santos

Consuelo Durán 
Bucaramanga.-  Un grupo de prestantes dirigentes conservadores de Santander integró un Comité  de acción política, que está trabajando por la reelección del actual presidente Juan Manuel Santos para un nuevo mandato.
Fabio Torres Barrera
Entre los dirigentes conservadores están, los Exsenadores Consuelo Durán de Mustafá y Jesús Ángel Carrizosa Franco; el exconsul de Colombia en Venezuela  Fabio Torres Barrera; el ex alcalde de Floridablanca, Gabriel Torra Acevedo; el exalcalde de Piedecuesta Luis Jesús García Rangel, el ex contralor de Santander Jaime López Reyes; el ex diputado Manuel Guarín Anaya, entre otros.
Jesús Ángel Carrizosa
El documento suscrito por los voceros del conservatismo más destacados del departamento hace una descripción motivada de por qué la decisión de apoyar al presidente Juan Manuel Santos, para las elecciones de mayo próximo.  El documento dice:
Comunicado a la opinión pública conservadora de Santander
Constituidos en Comité de Acción Política y ejerciendo nuestro deber con el País, el departamento de Santander y sus habitantes, en la actual coyuntura histórica que exige la unidad nacional sobre propósitos comunes que se vienen adelantando con inocultables logros por el actual gobierno, y también considerando como imperativo categórico el proceso de paz del cual fuimos abanderados sin éxito en algún momento, convencidos además de alcanzarlo sin impunidad y sujeto a la aprobación democrática de las mayorías que con seguridad en el próximo cuatrienio logrará la reconciliación entre los colombianos, nos sentimos obligados a manifestarle públicamente a nuestros copartidarios la firme intención de acompañar la reelección del actual mandatario, doctor JUAN MANUEL SANTOS, votando el próximo 25 de mayo por la continuidad de sus políticas, en beneficio entero de la Patria.  Leer más


sábado, 26 de abril de 2014

Robledo denuncia anomalías en planes de vivienda

Jorge Enrique Robledo, Bogotá, abril 25 de 2014
En todos los países se construyen viviendas subsidiadas por el Estado. En Colombia ello ocurre desde el BCH (1932) y el ICT (1939). Dichos subsidios obedecen a que muchos no tienen con qué comprar casas o apartamentos que carezcan de aportes oficiales gratuitos, recursos que también sirven para promover los negocios de la construcción –tierras, materiales, capital financiero, constructores. Y son políticamente muy eficaces porque aparentemente prueban lo mucho que quieren a los pobres los mismos responsables de su pobreza: “Ustedes no saben que promovemos los TLC –por ejemplo–, pero sí saben el nombre del partido y el número que hay que marcar a cambio de darles o prometerles una casita”.  Leer más

domingo, 20 de abril de 2014

Los microempresarios, ausentes de tecnología digital

El 93% de pequeños empresarios aún no usan internet

Bogotá.- La Tecnología digital no quiere llegar a las microempresas colombianas, según informe del Ministerio de las Tic.
De acuerdo al documento compartido por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro de su programa Vive Digital en diciembre del 2013, la penetración de internet  en las microempresas de Colombia es tan sólo del 7%, lo que significa que el 93% restante no utiliza esta herramienta para administrar y promover su negocio, una gran oportunidad para el desarrollo empresarial del país.
Sin embargo lo más sorprendente es que el principal obstáculo no es un factor económico o de precio, de este 93% de microempresas que no tienen internet en su negocio, el 60% de ellas aduce como principal razón el que consideran que no lo necesitan.
Oportunidades aún desconocidas
El hecho de que el 60% de aquellas microempresas que no usan internet lo consideren innecesario, es una gran oportunidad de diferenciación para aquellas que empiecen a entender todas las oportunidades que ofrece, sostiene el informe.  Leer más

jueves, 17 de abril de 2014

Valoración de pacientes con tecnología lúdica

Bogotá.- Novedosa tecnología comenzaron a utilizar los especialistas para realizar valoraciones médicas entre pacientes con determinadas enfermedades.
Se trata de un aparato que de forma  lúdica le ilustra al paciente la evolución de la enfermedad que padece
La tecnología  es usada en diferentes escenarios y  ha logrado avances significativos durante los últimos años, principalmente en el campo de la medicina, área en la que se resaltan diferentes instrumentos para diagnóstico y tratamiento de enfermedades las cuales parecían ser difíciles de asistir.
Para la mayoría de los  pacientes recibir una valoración en términos y letra poco entendible resulta ser confuso, pues no tienen una idea clara del lugar exacto donde la enfermedad se encuentra ubicada, pensando en ello las Clínicas Naturizza decidieron implementar un aparato llamado Bodydactic Medical Escáner, un equipo lúdico que permite al paciente ver una semejanza de su cuerpo en una pantalla que  a la vez le permite conocer el  órgano afectado y ubicarlo anatómicamente en su cuerpo para mayor claridad de la enfermedad y sus síntomas.  Leer más

Pesar en el mundo por muerte de un grande de las letras

El escritor colombiano Gabriel García Márquez muere a los 87 años
Por Anahí Rama
AFP - El Nobel colombiano de Literatura Gabriel García Márquez
saluda en su casa de Ciudad de México a periodistas el 6 de
 marzo de 2014 cuando cumplió 87 años (AFP | Yuri Cortez) 
MEXICO DF (Reuters) - El escritor colombiano Gabriel García Márquez, que revolucionó las letras hispanas dándole dimensión universal al realismo mágico, murió en su casa de la Ciudad de México a los 87 años, anunció el jueves una fuente cercana a la familia y más tarde el presidente de Colombia.
García Márquez, Premio Nobel de Literatura 1982, había salido recientemente de un hospital de la capital mexicana donde permaneció internado una semana por una infección pulmonar y de vías urinarias. Un periódico mexicano había dicho que sufría una recurrencia del cáncer que lo había afectado años atrás.
"Muere Gabriel García Márquez. Mercedes (su esposa) y sus hijos, Rodrigo y Gonzalo, me autorizan dar la información", dijo en su cuenta de Twitter Fernanda Familiar, una periodista mexicana cercana a la familia que ayudaba al escritor como enlace con la prensa.  Leer más

viernes, 11 de abril de 2014

El empleo, la paz, educación... bases de la campaña Santos

Vivienda y seguridad, ejes temáticos de la propuesta, ‘Juan Manuel Santos Presidente’.
Juan Manuel Santos -presidente
Bogotá, 10 abril 2014 (Prensa Campaña JMS)–. El Presidente y Candidato, Juan Manuel Santos, se comprometió hoy a generar 2 millones 500 mil nuevos empleos y a reducir, en el próximo cuatrienio, en al menos dos puntos porcentuales, la tasa de desocupación del país.
La meta en materia laboral hace parte de los cinco ejes temáticos de gobierno para el periodo constitucional 2014 – 2018, que tienen que ver con la paz, el empleo, la vivienda, la educación y la seguridad.
“La campaña debe concentrarse más en ideas que en peleas y yo sí tengo muy claro para dónde quiero llevar este país”, indicó el Jefe de Estado al explicar, en diálogo con La FM de RCN, los principales compromisos y propuestas de su campaña.
Paz
El Presidente reiteró que la paz es lo fundamental para avanzar en todos los frentes de política de gobierno.  “Ese es el puerto de destino al que yo quiero llevar al país”, dijo.  Leer más

A la Dian, 25% de acciones de la Concesión Autopista Bogotá-Girardot, determinó Supersociedades

-La decisión fue tomada por la Superintendencia de Sociedades durante las audiencias de MNV y Gas Kpital, que se realizaron en la entidad y que se transmitieron en directo vía internet.
Luis Guillermo Velez
Supersociedades
Bogotá, 10 abr (SS). La Superintendencia de Sociedades decidió adjudicar el 25 por ciento de las acciones de la Concesión Autopista Bogotá Girardot que estaba en manos de MNV S.A y Gas Kpital S.A. a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) como parte de pago de las obligaciones fiscales que tenían estas compañías con el Estado.
La participación e MNV y Gas Kpital en la Concesión autopista Bogotá Girardot, según cifras recientes está valorada en 11.800 millones de pesos.
En dos audiencias que se realizaron hoy 10 de abril a partir de las 8 am y que se transmitieron en directo por internet, la Superintendencia adjudicó activos valorados en 16.922 millones de pesos a la Dian, las secretarías de Hacienda de Bogotá, Medellín, Cali, Fusagasugá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena Bogotá), entre otros.
“Durante el año 2012, estas liquidaciones ya habían cancelado más de 3.840 millones de pesos, a favor de más de 130 extrabajadores de las dos compañías por concepto de salarios, prestaciones sociales y aportes de salud y pensiones” explicó el liquidador de MNV y Gas Kpital Pablo Muñoz Gómez, durante la audiencia.
Según Muñoz Gómez, es necesario destacar que “desde la apertura de las liquidaciones se ha adicionado al activo de las MNV y Gas Kpital más de 14.000 millones de pesos gracias a acciones revocatorias emprendidas por la liquidación ante la Superintendencia de Sociedades y a otras gestiones jurídicas y comerciales adelantadas en los últimos tres años”.
Muñoz Gómez hizo claridad en que los primos Nule, desde junio de 2010, meses antes de decretarse la liquidación, nada tienen que ver con ninguna de las compañías en liquidación. Y recalcó que tampoco son beneficiarios de ningún pago ni reconocimiento y por el contrario deben responder en procesos penales y de control fiscal por sus actuaciones y responsabilidades en las quiebras de estas empresas.
Muñoz Gómez recalcó además que continuará trabajando en la recuperación de activos como las acciones que MNV y Gas Kpital tenían en Kpital Energy y en EnerTolima y EnerPeira.

(fin) Fuente: Oficina de prensa de la Superintendencia 

10° Congreso Internacional de Minería y Petróleo

· Tres módulos, uno sobre la renta minera y petrolera como factor del desarrollo económico, otro sobre seguridad y negociaciones de paz y uno más sobre el entorno social, serán la estructura académica de Cinmipetrol que llega este año a su décima versión.
Cartagena. Foto: colsallecartagena.edu.co
· Conferencistas provenientes de Estados Unidos, Venezuela y México son la cuota internacional de este importante encuentro sectorial.
Por Prensa de la organización del congreso
Bogotá, abril 11 de 2014. Analizar cuáles podrían ser las bases para el plan nacional de desarrollo 2014 – 2018, se convierte en el reto planteado este año por el 10° Congreso Internacional de Minería & Petróleo (Cinmipetrol) a realizarse del 14 al 16 de mayo en el Hotel Hilton de Cartagena.
Este evento año a año se consolida como el más importante escenario de la minería y los hidrocarburos a nivel nacional, reuniendo a más de 800 empresarios de estos dos sectores quienes no se pierden la cita anual para escuchar de la boca de expertos del más alto nivel, el análisis del presente y sobre todo del futuro de este cada vez más importante sector para la economía nacional.De ahí que temas como: el Potencial de crecimiento y retos para el sector minero y de hidrocarburos,...  Leer más

jueves, 10 de abril de 2014

Bondades de obras en Santander con recursos de la nación

Las obras que el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos está ejecutando en Santander han generado 57 mil 900 nuevos empleos en esta región del país.
Se trata básicamente de la construcción de vivienda subsidiada y prioritaria; carreteras como la Ruta del Sol hasta Lizama, La Virgen (Bucaramanga) a San Alberto, Barbosa-Socorro-Palenque, Cimitarra-Landázuri, Bucaramanga-Cuesta Boba, la Vía Yuma en el Magdalena Medio y la recuperación Curos-Málaga; otras obras como la remodelación del Aeropuerto Palonegro, la reparación de la red terciaria de vías, la construcción de placas-huellas, los 17 proyectos de obras de agua potable, la remodelación de hospitales, la construcción de la Hidroeléctrica del Río Sogamoso, la construcción de obras de turismo como el Cerro del Santísimo y la construcción del embalse del Acueducto de Bucaramanga.  Leer más

AdSense

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...