El sistema de salud se convirtió paulatinamente en la mejor oportunidad de enriquecimiento de muchos particulares y políticos, sin que hubiera justicia, ni entes de control. La justicia lo único que hacia era darles la razón a los corruptos para obligar al estado a reajustar la llamada Unidad de Pago por Capitación (UPC) en una actitud que para nadie pude ser respetable ni aceptada. Leer más
jueves, 11 de septiembre de 2025
Por qué algunos no quieren que Colombia progrese
Colombia podría tener hoy el mejor servicio de salud del mundo, si no fuera por la ley 100 de 1993 que dejó abierta la compuerta para que los corruptos se enriquecieran a costa de la salud y el dolor del pueblo.
martes, 2 de septiembre de 2025
La IA en procesos de seguridad según Motorola
sábado, 30 de agosto de 2025
Más personas de la tercera edad necesitadas recibirán ayuda
El gobierno anunció ampliación de la cobertura y del monto del programa Colombia Mayor
Avanza sin tregua el plan de transición energética en Colombia
Maicao será el primer Territorio Energético de Guajira, y Florencia (Caquetá) tendrá su primera Comunidad Energética
Programa apoyado por, Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fonoge)
Los Territorios Energéticos forman parte del Plan 6GW Plus que busca generar energía limpia
jueves, 28 de agosto de 2025
Atractivo económico para los turistas presentó Satena
lunes, 25 de agosto de 2025
Cae en detrimento disidencia residual de las FARC
Alias 'Dumar' tenía numerosas órdenes de captura por múltiples hechos criminales
domingo, 24 de agosto de 2025
Pesar del cardenal Rueda Aparicio por muerte de tantos inocentes
El cardenal colombiano y arzobispo de Bogotá, Luis José Rueda Aparicio se mostró profundamente dolido y contrariado por los atentados terroristas registrados en la semana que finalizó.
Se refirió el prelado de la iglesia a los hechos ocurridos en el municipio
de Amalfi, Antioquia, y en la base aérea Marco Fidel Suárez en el Valle del
Cauca, donde en los dos ataques, murieron
injustificadamente varios civiles, militares y policías. Leer más
jueves, 7 de agosto de 2025
Conmemoración de la Batalla de Boyacá desde el Amazonas
En Boyacá haremos que el campesino sea cuidador del páramo y el agua sin morirse de hambre’: G. Petro
miércoles, 6 de agosto de 2025
Buscan corregir subsidio de Empresas públicas a privadas
Gobierno revisará resolución de la CREG para bajar las tarifas de energía entre 15% y 20% a hogares vulnerables
jueves, 31 de julio de 2025
Lánguido aporte a las aspiraciones presidenciales
Un decaído e indolente aporte a una campaña política, le dan aquellos que con gravísimas amenazas, bravuconadas y pendencieras actitudes, se presentan a la opinión en medios de comunicación, seguramente creyendo que van a ganar seguidores, pero lo único que hacen es ganarse el rechazo y la repugnancia generalizada de un pueblo que ha sido por años maltratado y menospreciado por muchos de los que se dicen sus defensores. Nadie puede creer; pero nadie… que un aspirante al primer cargo de un país, salga erráticamente con actitudes desafiantes que, ni siquiera, las hacen grupos al margen de la ley; seguramente las harán los integrantes de pandillas que se sienten totalmente marginados de la sociedad, fruto de esos políticos que por muchos años han traficado con el poder y han saqueado la nación. Leer más
martes, 29 de julio de 2025
Colombia produciría buses eléctricos: propuesta del gobierno
domingo, 27 de julio de 2025
Santa Marta de celebración por sus 500 años
La programación continúa más allá de julio, con actividades que invitan a descubrir Santa Marta
jueves, 24 de julio de 2025
Vigilancia y Control a las Cajas de Subsidio Familiar
Una de estas acciones se cumplió en Comfamiliar Nariño
jueves, 17 de julio de 2025
Atención a la troncal vial, Pte Nacional, Barbosa San Gil
jueves, 10 de julio de 2025
Colombia interviene en el Foro de la OCDE 2025
Acciones concretas sobre la transición energética, la sustitución de una economía fósil y el ordenamiento territorial alrededor del agua: DNP
martes, 8 de julio de 2025
Inicia con lujo de detalles este 9 de julio, AgroExpo 2025
Más de 343.730 productores han obtenido por primera vez un crédito agropecuario
Se trata de crédito asociativo, consolidado como una herramienta clave para mejorar el acceso a financiamiento formal de los pequeños productores
Bogotá, 8 de julio de 2025. – La cadena productiva colombiana conformada por la producción de arroz, cacao, café, aguacate y maíz, ha recibido créditos asociativos por 6 billones de pesos con destino a su fomento. Desde agosto de 2022 el Fondo para el Financiamiento del Sector
Agropecuario (Finagro) ha desembolsado más de 6 billones de pesos
mediante crédito asociativo, colectivo e integrador, apoyando el crecimiento de
cadenas productivas estratégicas como arroz, cacao, café, aguacate y maíz. Seguir leyendo
Complacencia por regreso de Colombia al Consejo de la FAO
miércoles, 2 de julio de 2025
Se abre la puerta del billonario saqueo al sistema de salud
Expresidente de Saludcoop comprometido en daño al patrimonio de la nación, por $1,4 billones, ratificó el Consejo de estado
sábado, 28 de junio de 2025
Chiribiquete, una joya de la reserva natural colombiana
Es una maravilla de la naturaleza, rebautizada como "La Capilla Sixtina de América" por el presidente Gustavo Petro
Por Augusto Cubides
El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete es 24 veces el tamaño de Bogotá, la capital de Colombia. Su extensión de casi tres millones de hectáreas es más grande que los departamentos del Huila y Valle del Cauca. Tiene una historia de más de 20 mil años, pero solo nos enteramos de su
existencia hace apenas 39. Comprende los municipios de San José del Guaviare, Miraflores y Calamar,
en el departamento del Guaviare; y San Vicente del Caguán, Solano y Cartagena
del Chairá, en el Caquetá. Seguir leyendo
viernes, 27 de junio de 2025
Mejoras en la productividad de las Mipymes del país: MinCIT
El apoyo a la Economía Popular es uno de los principales focos de la estrategia del MinCIT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)